Herramientas de Accesibilidad
Durante los últimos días la Secretaría de Salud de Armenia ha visitado los diferentes hogares de paso de la ciudad para brindar capacitación en torno al adecuado lavado de manos y para socializar la circular 006 de la dependencia, la cual especifica las recomendaciones para efectuar acciones de promoción y prevención ante los casos de enfermedad por COVID 19 a las instituciones que prestan servicios al adulto mayor, Centros Vida, Centros de Promoción y Protección.
Las instituciones objeto de esta capacitación fueron los Centros de Bienestar del Adulto Mayor El Carmen, Anita Gutiérrez de Echeverry, Santa María, La Esperanza, San Vicente de Paul, Hogar Buen Jesús, Los Tréboles; los hogares de paso José Alfredo del Valle, El Peregrino, Vicentino y las fundaciones Hernán Mejía Mejía, Emanuelle y Geros.
Las visitas fueron realizadas por la gerontóloga del área de Salud Pública de la Secretaría de Salud, Marta Lady Ángel Leal, quien entregó las directrices a los adultos mayores y al personal que labora en las instituciones previamente mencionadas; las recomendaciones apuntan a usar tapabocas si presentan síntomas respiratorios, evitar que los trabajadores asistan a sitios de alta afluencia de personas si presenta sintomatología asociada al COVID 19, ventilar e iluminar los espacios de la institución y sus áreas comunes, lavar las manos de manera constante durante el día y verificar que el personal que labora allí lo realice de forma periódica.
Igualmente, se solicitó restringir el ingreso de familiares, proveedores y demás personas que acudan a la institución que puedan tener síntomas de gripa, dado que este virus representa mayor gravedad para los adultos mayores que tienen enfermedades de base.
El Grupo de Vigilancia y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores, ETV, de la Secretaría de Salud de Armenia, terminó con éxito el primer levantamiento de índice aédico del año en todas las comunas de la ciudad, incluido el corregimiento El Caimo, e inició la presente semana labores preventivas contra el Coronavirus COVID 19 en los barrios La Fachada, Los Quindos y Marco Fidel Suárez de la comuna dos.
Este equipo de trabajo determinó que los barrios Bosques de Pinares, El Palmar, Génesis, Nuestra Señora de la Paz, Portal de Pinares, La Unión, La Patria, La Esperanza, El Granada, 60 casas, Provitec y los inicialmente mencionados, presentan las condiciones propicias para la proliferación del Aedes Aegipty, vector transmisor de Dengue, Zika, y Chikungunya; motivo por el cual fueron priorizados para realizar promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Así mismo, el equipo ETV trabaja en la sensibilización en torno al cambio climático y sus efectos en la salud humana, el manejo adecuado de los residuos sólidos, en la vigilancia y control del Caracol Gigante Africano, y desde hace unos días, en la capacitación de las medidas preventivas frente al Coronavirus COVID 19, la identificación de los signos y síntomas de alarma, y en la sensibilización de la importancia del constante lavado de manos, como la medida más efectiva para contrarrestar la propagación del virus.
“Hemos enfocado los esfuerzos de todo nuestro talento humano en trabajar de manera articulada en la prevención del Coronavirus; sabemos que es un momento de actuar unidos y de forma disciplinada, sin embargo, tampoco vamos a descuidar nuestros demás compromisos de salud pública; debemos redoblar esfuerzos para garantizar la salud de los armenios”, afirmó la Secretaría de Salud del Municipio, Mayerly Pacheco Orduz.
A raíz de la calamidad pública que se vive por el Coronavirus y las medidas que se han tomado para contrarrestar el riesgo de contagio entre los armenios, la alcaldía de Armenia, a través de la Tesorería, informó que se trabaja para ampliar rangos de vencimiento de los impuestos.
“En este momento estamos trabajando para ampliar el plazo en esos vencimientos. Asimismo, les queremos informar a nuestros contribuyentes que por la APP de Davivienda se pueden realizar pagos, así como por corresponsales bancarios”, dijo Estela Cuervo, Tesorera de Armenia.
La funcionaria agregó que: “queremos contarles a todos los contribuyentes que por la calamidad que estamos pasando en este momento, la Tesorería no tiene atención al público hasta nueva orden. Lo que podemos hacer con nuestros contribuyentes es ofrecerles los medios de pago como bancos o a través del PSE de la página www.armenia.gov.co, habilitado para el recaudo tanto del impuesto predial como el de Industria y Comercio”.
El programa Familias en Acción ahora dispondrá del banco Davivienda como su nuevo operador, por consiguiente, las madres titulares deben activar una cuenta de Daviplata o reactivarla si antes la usaban en ciclos pasados, lo cual puede hacerse desde el celular instalando la aplicación. Por medio de mensajes de texto y WhatsApp se le informará el día y hora para realizar el cobro ya que será por Pico y Cédula para evitar aglomeraciones teniendo en cuenta las medidas locales, toques de queda y restricciones de movilidad en el Municipio.
Las madres, que no tengan esta opción de la aplicación, podrán hacerlo por medio de giros en el punto que habitualmente se realiza. De igual forma, recibirán la notificación para que lo hagan el día que le corresponde.
El pago se iniciará a partir de la cuarta semana del mes de marzo, y esto se hará de acuerdo al día asignado, y si no logran cobrar, deberán esperar otra fecha, para lo cual deben estar pendientes las Madres Titulares.
Como medida para evitar aglomeraciones en espacios públicos, teniendo en cuenta el plan de contingencia para evitar la propagación del Coronavirus en el Quindío, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia informa que las presentaciones de la agenda cultural itinerante “Viernes Cultural” se suspenden hasta nuevo aviso.
En espera de que la situación se normalice cuanto antes. La inscripción a artistas sigue habilitada a través del siguiente enlace: https://forms.gle/J2h74aK1mxV2LBV76