Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El Departamento de Prosperidad Social anunció a todas las familias beneficiarias del programa Familias en Acción que los giros de los incentivos los pueden reclamar en Armenia de acuerdo al número final de la cédula así:

Marzo 26 las cédulas terminadas en 1

Marzo 27 las cédulas terminadas en 2

Marzo 30 las cédulas terminadas en 3

Marzo 31 las cédulas terminadas en 4

Abril 1 las cédulas terminadas en 5

Abril 2 las cédulas terminadas en 6

Abril 3 las cédulas terminadas en 7

Abril 6 las cédulas terminadas en 8

Abril 7 las cédulas terminadas en 9

Abril 8 las cédulas terminadas en 0

Las familias que ya tienen cuenta en el banco Agrario, las bancarizadas, podrán hacer el cobro de 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. en los siguientes puntos: Cajero Banco Agrario, donde se atenderán grupos de 10 personas si el retiro es por oficina; en los cajeros de Servibanca de la calle 21, en seguida del almacén Arturo Calle, en la calle 20 frente a lucerna y en Olímpica del norte frente a Mocawa.

Las familias no bancarizadas podrán retirar el incentivo a través de Reval en el Centro Comercial IBG a partir del 31 de marzo de acuerdo al Pico y Cédula en el horario de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

Adicionalmente, se habilitaron algunos supermercados de cadena para que las familias puedan hacer sus compras presentando la tarjeta de Familias en Acción, esto como medida para reducir procesos de retiros de los incentivos y evitar aglomeraciones. Estos son los supermercados autorizados:

Almacenes Éxito de Unicentro, Cristal y centro.

Supermercados Olímpica del C.C. Portal del Quindío, Frente al Mocawa y en el Bosque

Los Super Ínter del Norte, Las Américas, Feria de los Plátanos y Armenia Plaza.

El pasado miércoles 25 de marzo, inició el pago del subsidio económico a los abuelos que hacen parte del  programa de protección social Colombia Mayor. El mismo, se implementa a través de la estrategia conocida como “Pico y Cédula”, implementada con el fin de evitar la aglomeración de dicha población en los diferentes puntos Facilísimo habilitados en toda la ciudad.

Horacio Galvis, de 76 años, fue uno de los primeros abuelos que pudo hacer efectivo este beneficio. “Muy contento porque con eso ya puedo pegarme una almorzadita bien buena, pagarle a la señora donde vivo y poder comprar panelita y otras cositas para comer”, comentó el adulto mayor.

Los pagos, iniciaron con las cédulas terminadas en 1, el segundo día le correspondió al último dígito culminado en 2 y, así sucesivamente, hasta el 4 de abril. Es importante, además, tener en cuenta que este pago se continuará realizando de lunes a sábado, y hasta el 30 de mayo, pero ya sin la modalidad del Pico y Cédula.

¿Qué debe hacer el beneficiario para que un tercero reclame el subsidio?

En caso de que el beneficiario del desembolso no pueda reclamar personalmente dicho auxilio, lo podrá hacer por medio de un tercero siguiendo las siguientes instrucciones:

-          Autorización de pago original suscrita por el adulto(a) mayor.

 

-          Fotocopia legible (por ambas caras) de la cédula de ciudadanía, la cual deberá estar firmada por el beneficiario del Programa.

 

-          Cédula de ciudadanía original del adulto(a) mayor que expide la autorización (no se aceptan contraseñas).

 

-          Original de la cédula de ciudadanía del tercero autorizado (no se aceptan contraseñas).

Para un mejor desarrollo de los procesos y, aportando a la convivencia de las personas albergadas en Cenexpo, la Secretaría de Desarrollo Social realizó una caracterización en diferentes pabellones para aplicar un manual de convivencia, creado por los mismos beneficiarios, para garantizar armonía en su estadía.  

En el sitio, se están suministrando medicamentos para las personas que lo requieran. Además, quienes permanecen allí, reciben ayuda espiritual, recreación, acompañamiento psicosocial y, desde el día de ayer, se inició una labor de reencuentro con sus familias vía telefónica, con lo cual se logró el contacto desde Cali de un habitante de calle.

Esta herramienta se implementa con el fin de lograr el retorno de origen de estas personas en condición de calle. Junto con La Secretaría de Salud se está implementando una caracterización de última generación, establecida por el Ministerio de Salud, como un instrumento para generar la Política Pública de Habitante en Condición de Calle.

Juan Carlos Patiño Zambrano, Secretario de Desarrollo Social, dio un parte de tranquilidad a todos los ciudadanos de Armenia: “durante los recorridos realizados por el alcalde José Manuel Ríos Morales en las calles de la ciudad, se evidencia la no presencia masiva de habitantes en condición de calle, lo que demuestra el trabajo de articulación de los diferentes sectores para lograr una transformación social”.

La alcaldía de Armenia hace un llamado de solidaridad a través del programa #YoTeAyudo para aquellos ciudadanos que quieran aportar un grano de arena y suplir las necesidades básicas de este grupo de personas que están siendo atendidas en este lugar. Se requieren alimentos preparados, víveres, productos de aseo, libros, incluso quienes quieran ayudar como voluntarios en este lugar pueden hacerlo. Todos los interesados en ayudar pueden enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando qué tipo de ayuda va a dar, además del número de teléfono de contacto.

El Secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, Jairo Alonso Escandón González, explicó que a los conductores que se les venza el SOAT, deben adquirirlo en línea a través de las plataformas de las aseguradoras.

Para el caso de la revisión técnico mecánica y las licencias de conducción, solo se permitirá la circulación a quienes se les haya vencido desde el 1 de marzo de 2020. "Esta medida la acatamos, basados en el decreto 482 del 26 de marzo de 2020 del Ministerio de Transporte, e informamos a los conductores que una vez el gobierno nacional levante la medida de aislamiento obligatorio, retomemos la atención al público en Setta, al igual que en los CDA (Centros de Diagnóstico Automotriz) en la ciudad, deben salir de inmediato a actualizar estos documentos".

Una vez más, el funcionario del organismo de Tránsito recordó que el pico y placa sigue vigente en la ciudad, y los agentes continúan en las vías haciendo los respectivos controles.

Queriendo evitar la propagación de Coronavirus, Red Salud Armenia ha venido tomando diferentes medidas que se ajusten a las necesidades actuales, entre ellas, se ha decidido tener abiertos 5 puntos de atención:

Sede: Hospital del Sur

Horario: Lunes a viernes de 07:00 AM hasta las 06:00 PM

Celular: 3206888916 o 3147755411

Servicios:

Consulta médica prioritaria

Urgencias odontológicas

Entrega de Medicamentos

Vacunación (esquema PAI)

Toma de Muestras (De 06:30 AM hasta las 08:30 AM)

Rayos X (De 07:00 AM a 12:00 M y de 02:00 PM a 06:00 PM)

 

Centro de Atención Ambulatoria del Sur:

Horario: Lunes a viernes de 07:00 AM hasta las 01:00 PM

Celular: 3136863266

Servicios:

Consulta médica prioritaria

Urgencias odontológicas

Entrega de Medicamentos

Vacunación (esquema PAI)

Centro de Salud Piloto Uribe:

Horario: Lunes a viernes de 07:00 AM hasta las 01:00 PM

Celular: 3136863258

Servicios:

Consulta médica prioritaria

Urgencias odontológicas

Entrega de Medicamentos

Vacunación (esquema PAI)

Toma de Muestras (De 07:00 AM hasta las 08:30 AM)

 Centro de Salud Correa Grillo:

 Horario: Lunes a viernes de 07:00 AM hasta las 01:00 PM

Celular: 3136863261

Servicios:

Consulta médica prioritaria

Urgencias odontológicas

Entrega de Medicamentos

Vacunación (esquema PAI)

Toma de Muestras (De 07:00 AM hasta las 08:30 AM)

Centro de Salud La clarita:

Horario: Lunes a viernes de 07:00 AM hasta las 01:00 PM

Celular: 3136863260

Servicios:

Consulta médica prioritaria

Urgencias odontológicas

Entrega de Medicamentos

Vacunación (esquema PAI)

Toma de Muestras (De 07:00 AM hasta las 08:30 AM).

Es de anotar que el servicio de urgencias, sala de partos y hospitalización, se seguirán prestando todos los días, las 24 horas.

Desde la Gerencia de la ESE, se anuncia a la comunidad que todos los canales de atención virtuales como: página web y redes sociales, seguirán dispuestos ante cualquier inquietud.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov