Herramientas de Accesibilidad
La Secretaria de Desarrollo Económico de Armenia, Margarita María Ramírez Tafur, dio a conocer un estudio que se realizó este martes, 24 de marzo, con base en el abastecimiento de la Central Mayorista Mercar.
Según el análisis, el trabajo de adelantó con base en el Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario – SIPSA- (DANE, 2020) con el fin de realizar un monitoreo de precios de venta mayorista de la capital Quindiana.
Inicialmente se desarrolló un comparativo de los precios de las principales hortalizas y verduras (ahuyama, pepino cohombro, pimentón y tomate). Los costos de estos cuatro productos de la canasta básica están dentro de los promedios de precios de las ciudades comparadas (Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Pasto, Sincelejo y Villavicencio).
“Los precios del pepino cohombro y el pimentón están por debajo de los precios de las otras ciudades, mientas para la ahuyama y el tomate, que para Armenia alcanzaron precios de $750 y $2.750 en promedio, sus valores difieren en solo 17 y 48 pesos respectivamente, lo cual denota poca volatilidad en el marco comparativo interciudades”, señaló la funcionaria.
De otro lado, al revisar los datos comparados de Armenia con el resto de ciudades incluidas en el análisis, se encontró para el grupo de frutas frescas (aguacate, banano, guayaba, limón común, limón tahití, lulo, mandarina, maracuyá, mora, papaya y piña) que los precios de la capital quindiana están en los promedios de las otras ciudades.
“Los precios de la mayorista de Armenia, se ubican dentro de los picos máximos y mínimos de precios de las otras ciudades”.
La Secretaria de Desarrollo Económico de Armenia, Margarita María Ramírez Tafur, dio a conocer que el Gobierno Nacional abrió la convocatoria para que, emprendedores y empresarios participen del proyecto Colombia Emprende e Innova, una iniciativa que busca aportar en la crisis del coronavirus que padece el mundo.
¿Cómo unirse para solucionar los retos del Covid-19?
Si el empresario tiene soluciones creadas y en funcionamiento enfocadas en sectores como la Telemedicina, trabajo en casa, soluciones tecnológicas, y provisiones de productos de servicios básicos que tengan que ver con solucionar los retos que trae el Covid-19, solo debe postularse solicitando mayor información al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Además, se podrán comunicar a los teléfonos 3206777699 – 3136563692 – 3136138812 – 3185941309.
Funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia trabajan mancomunadamente para, adelantar con 2.015 establecimientos de comercio, la verificación de los productos que comercializan y los servicios a domicilios que prestan en la contingencia que se vive por el Coronavirus.
El objetivo, según la jefe de la dependencia, Margarita María Ramírez Tafur, es alimentar la base de datos de los establecimientos que se encuentran prestando el servicio a la ciudadanía.
Además, promocionar los negocios de los cuyabros para que no se registren rebajas en esta época.
Finalmente, la funcionaria aclaró que este trabajo, que se adelantó con el apoyo de Fenalco, permite mostrar toda la oferta de productos por actividad económica en las comunas.
Durante la semana pasada, inclusive el fin de semana, se adelantaron las acciones que continuarán durante toda la semana.
Javier Ramírez Mejía, secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, pensando en el bienestar de las familias en esta época de aislamiento, ha dispuesto que las Comisarías de Familia del Municipio sigan atendiendo a la comunidad, de manera virtual y telefónica.
Asimismo, Gloria Cecilia García, abogada de la Secretaría de Gobierno, aseguró que las personas que están siendo víctimas de violencia intrafamiliar pueden hacer las respectivas denuncias. Si el caso es muy grave, personal de la Comisaría se podrá desplazar hasta el sitio, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad para proteger la salud tanto del funcionario como de la comunidad por el COVID-19.
Los teléfonos son atendidos de 9:00 a. m. a 3:00 p. m, en jornada continua, de lunes a viernes. Igualmente, son habilitados los correos electrónicos (ver banner). Es importante resaltar que las personas se deben comunicar con la comisaría que atiende su respectiva comuna.
La Comisaría Primera atiende las comunas 6, 7, 8 y 9. Teléfono: 3106123947.
La Comisaría Segunda atiende las comunas 3, 4, 5 y 10. Teléfono: 3218381589.
La Comisaría Tercera atiende las comunas 1 y 2. Teléfono: 3117768991.
Continuando con su trabajo preventivo, la Secretaría de Salud de Armenia iniciará hoy trabajos de vigilancia y control de sumideros de aguas lluvias; las labores serán realizadas por auxiliares del grupo de Vigilancia y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) en alrededor de 6.000 sumideros que tiene la ciudad.
La idea es aplicar larvicida en aquellos sumideros donde existe presencia de larvas de mosquitos, trabajo que se espera realizar en todo el Municipio.
La Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para que, en medio de la situación generada por el COVID-19, no descuide las medidas preventivas frente a la proliferación del vector Aedes Aegipty, causante de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya.
“La población tiene que ser consciente que es su deber lavar los tanques y eliminar los criaderos dentro de sus casas. Igualmente, hacer buen manejo de las basuras, no arrojarlas en lotes, laderas, no sacarlas en días y horas diferentes a los programados por el servicio de aseo de EPA, así como cambiar el agua de floreros y matas acuáticas de manera constante”, afirmó Harold Ramírez, líder del proyecto ETV de la dependencia.