Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia informa a la comunidad en general que el evento de Rendición de Cuentas que presentará el alcalde James Padilla García sobre su primer año de Administración cambia de lugar por motivos logísticos de la Universidad del Quindío y se realizará el auditorio de la Facultad de Ciencias Agroindustriales de la misma institución de educación superior.

Se le recuerda a la ciudadanía que este 28 de noviembre a partir de las 9:00 a.m. podrán participar de esta Audiencia Pública Participativa de Rendición de Cuentas 2024 y conocer de primera mano todas las acciones y gestión con transparencia y bajo toda la legalidad realizada por el mandatario local James Padilla García, para lograr una Armenia bonita y con más oportunidades.

En segundo debate fue aprobado por el Concejo Municipal el proyecto de acuerdo 027, presentado por la Alcaldía de Armenia, que autoriza al alcalde James padilla García asumir compromisos con cargo a vigencias futuras excepcionales, los cuales permitirán, no solo desarrollar obras sino garantizar la alimentación escolar de los niños, niñas y adolescentes de las distintas educaciones educativas públicas de la ciudad para el año escolar 2025. 

“Estamos buscando ante los corporados la aprobación de un proyecto de vigencias futuras el cual nos permitirá de una vez empezar a ejecutar las obras y proyectos que necesita nuestra ciudad para lo que nos queda de esta Administración, estos tres años restantes, principalmente para el PAE durante el 2025”, aseveró Padilla García.

Para ello, el alcalde ha solicitado a los honorables concejales que estudien dichas vigencias, las cuales se estiman por valor de $14,234 millones para suministro de alimentación escolar y $160 mil millones para comisionistas de bolsa del programa de alimentación escolar.

Además, recalcó que con el Concejo se ha trabajado en conjunto para lograr un desarrollo y una competitividad que pueda marcar un ítem en lo que resta de la administración, enmarcada en una Armenia con más oportunidades.

La Alcaldía de Armenia lista para dar la bienvenida a más de 2.000 deportistas de todo el país concentrados en la región cafetera, y se espera demostrar una vez más que la capital quindiana es una Armenia bonita para brindar escenarios propicios para toda clase de eventos y más este deportivo, con parámetros internacionales.

Este 9 de noviembre, en la ciudad de Pereira, se realizará la inauguración y apertura oficial de estas justas que prometen brindar un espectáculo deportivo para ser ejemplo a unas próximas competencias de gran envergadura, por los escenarios que Armenia ha construido y preparado para el desarrollo de cada competencia.

“Ya estamos emocionados de poder iniciar estos primeros Juegos Nacionales Juveniles con unos escenarios majestuosos, sabemos que vienen muchas personas acompañando a los deportistas, al igual que la prensa para conocer los resultados de estas justas, además queremos mostrar todo lo que hemos preparado en materia de escenarios como la pista de BMX, la Bolera Municipal, el estadio de atletismo, entre otros”, expresó el alcalde James Padilla García.

Este viernes, 8 de noviembre, se realizará una jornada de actualización del censo de recicladores de oficio en la ciudad de Armenia, la cual está dirigida a todas las personas dedicadas a esta labor y que no hayan sido censadas anteriormente. Este censo se llevará a cabo a partir de las 9:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. en la plazoleta de La Quindianidad, contigua al Centro Administrativo Municipal, CAM.

A través de este censo se pretende la formalización de quienes se dedican al aprovechamiento de residuos y de esta manera mejorar las condiciones sus condiciones laborales. Cabe aclarar que, quien desee participar de esta jornada deberá presentar su documento de identidad para ser registrado en la base de datos del municipio.

En el marco de los preparativos para las justas deportivas de los I Juegos Juveniles Nacionales, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, ha adelantado labores de mantenimiento preventivo en la red de alcantarillado alrededor de los diferentes escenarios deportivos, garantizando así un servicio de calidad.

EPA ha dispuesto su equipo técnico y  operativo para adelantar labores de mantenimiento en las redes de alcantarillado, centrándose en los lugares como el Club Campestre, el parque de Recreación, la Villa Olímpica, el estadio Centenario y el Coliseo del Café, asegurando así que las redes de alcantarillado de estos escenarios deportivos estén en óptimas condiciones para los Juegos Juveniles Nacionales.

“Durante estos últimos días hemos revisado todas las canales perimetrales del manejo de aguas de escorrentía, todos los sumideros y las conexiones de los sumideros a la red principal, realizando actividades de limpieza para que las redes de estos importantes escenarios deportivos estén en óptimo funcionamiento”, aseguró el ingeniero Julián Ospina Londoño, gestor de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA.

De esta manera, La Empresa de Todos demuestra una vez más su compromiso con los eventos importantes de la ciudad, brindando y garantizando un servicio de calidad para propios y visitantes.

Quince personas de la comuna 7 han sido certificadas tras completar con éxito los cursos de manejo de computadores, internet, navegación en la web y ofimática, ofrecidos por la Secretaría de las TIC. Estos cursos buscan reducir las brechas tecnológicas y fomentar el uso de herramientas digitales para el desarrollo y la inclusión de la comunidad.

La capacitación fue realizada en el Punto Vive Digital de Libreros, un espacio que permite a los habitantes de la zona acceder a tecnología, aprender sobre su uso y adquirir habilidades que mejoren su interacción con el entorno digital.

Desde la Secretaría de las TIC, y con el fin de promover la participación activa de los ciudadanos en el mundo digital, se extiende la invitación a conocer la oferta académica y formativa en tecnologías, a que acudan al Punto Vive Digital más cercano de su comuna. Estos puntos brindan oportunidades gratuitas y abiertas a la comunidad para capacitarse y enfrentar los retos de la era digital.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov