Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Cumpliendo una corta agenda, estará el sábado 12 de septiembre en esta capital la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen.

El Secretario de las TIC en Armenia, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, destacó la importancia “porque este año se ha recibido apoyo con dos proyectos trascendentales como son hogares conectados donde 4.100 familias de los estratos socioeconómicos 1 y 2 en Armenia, cuentan con el servicio de internet a bajo costo y también, la entrega de 1.216 computadores para 11 Instituciones educativas cifra a la que se suman mil equipos de cómputo más, antes de culminar la presente vigencia”.

El funcionario indicó que se esperan buenas noticias de la cartera nacional con relación a los avances de dos proyectos: Armenia, una Ciudad Inteligente, referente a facilitar el uso de las TICs en la ciudad de Armenia, y Ecosistema TIC P´Todos, relativo al fomento del desarrollo de aplicaciones, software y contenidos para impulsar la apropiación de las TICs.

Se tiene previsto que la funcionaria nacional, acompañada con algunos miembros de su cartera, acudirá también el municipio de Circasia.

La Secretaría de Desarrollo Social hace un llamado especial a más 300 adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor, para realizar el cobro correspondiente al mes de agosto y el pago excepcional, para el cual solo tienen plazo final hasta el día de hoy.

Cabe resaltar que todos los puntos Facílisimo de la ciudad están habilitados para esta labor, y solo con el documento de identidad podrán acceder a él. Si alguna de las personas mencionadas en esta lista presenta inconvenientes de salud y no puede asistir de forma presencial, un familiar con un poder de autorización, la copia de la cédula del beneficiario y cédula de quien reclama, podrá reclamar el subsidio.

cédulas 2

Desde la cartera social se hace un llamado muy especial a estas personas, pues el no cobro de este beneficio puede acarrear la suspensión de los pagos futuros, incluso, una posible exclusión del programa.  

En el Comité de Orden Público que se desarrolló la mañana de este jueves, los integrantes de las fuerzas militares solicitaron, a la administración municipal, destinar una parte de los recursos para ofrecer recompensas por información que lleven a la captura de los miembros de las bandas delincuenciales.

Además, se aprobó un rubro para la compra de elementos de bioseguridad que requieren los uniformados.

“Hoy estuvimos en Comité de orden público con la Secretaría de Gobierno y con autoridades del municipio como Policía, Ejército, Migración Colombia y Fiscalía, en donde se analizaron varios temas de orden público. Asimismo, se hizo una presentación de unos proyectos y la necesidad de destinar unos recursos pertenecientes a una bolsa que se llaman Fondos Territoriales de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Fonset, en los cuales aprobamos, por unanimidad, un porcentaje para el tema de recompensas”, dijo Claudia Milena Rivera Arévalo, Alcaldesa de Armenia.

El Secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Javier Ramírez Mejía, agregó que: “lo primero que hizo la alcaldesa fue poner en conocimiento al comité todo el tema financiero y la dificultad que existe de años atrás frente al tema de las conciliaciones bancarias que mientras esto no se soluciones, no se pueden incluir los recursos en el presupuesto del 2020, y eso lleva a que no se puedan ejecutar los proyectos establecidos desde el año pasado”.

El actual comandante del batallón de servicios del ejército, teniente coronel, Julián Ferney Rincón, aclaró la solicitud realizada a la Alcaldía de Armenia.” Básicamente solicitamos con esos recursos, la alcaldía de Armenia nos pueda proporcionar elementos de bioseguridad para hacerle frente a las pandemia provocada por la  COVID”.

“Hasta el 13 de septiembre se amplió el plazo para que empresarios y emprendedores de Armenia, puedan inscribirse en la convocatoria nacional Tecnolab, el primer laboratorio virtual de formulación de proyectos de innovación empresarial” indicó el Secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Héctor Fabio Hincapié Loaiza.

Dijo que “con esta noticia que ahora va hasta el próximo domingo, desde las empresas de cualquier sector y tamaño de Armenia y el Quindío, que estén interesadas en fortalecer sus procesos de innovación y desarrollo de proyectos, encontrarán asesorarías técnicas y especializadas en la formulación y estructuración de proyectos de innovación”.

Cabe recordar que esa iniciativa es un proyecto del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y firma Tecnalia Colombia, “que busca beneficiar, inicialmente, a cien empresas o emprendedores colombianos para recibir acompañamiento en la formulación de ideas innovadoras que contribuyan con el aumento de la productividad de los negocios. Una iniciativa muy a tono en estos tiempos de nueva normalidad”, puntualizó el funcionario.

Para tomar parte en la convocatoria acceder a : www.innovacion-tecnolab.com

La alcaldesa (e) de Armenia, Claudia Milena Arévalo, y la directora de Corpocultura, Diana Marcela Rodríguez Herrera, invitan a la comunidad a postular a los artistas y gestores culturales de la ciudad a la “Orden Cafeto de Oro”, distinción que otorga el Consejo de Gobierno del Municipio a las personas o entidades que con sus labores han enriquecido la cultura de la ciudad y del país.

La postulación podrá realizarse en una de las 7 categorías: literatura, música, danza, pintura, escultura, artes escénicas y comunicaciones. 

Los interesados deberán entregar en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, en sobre sellado, la información de la persona o institución a postular, especificando la categoría y anexando la hoja de vida que detalle la experiencia en el área determinada, de acuerdo con lo establecido en la resolución 158 de 2017 y el reglamento que puede ser consultado en la página www.armeniaculturayturismo.gov.co 

La fecha límite para realizar las postulaciones es el viernes 18 de septiembre hasta las 12 del mediodía. 

La buena noticia es para los jóvenes de la ciudad quienes en pocos días podrán hacer uso de este espacio que la administración municipal tiene para ellos, prestando los servicios de educación, recreación y reflexión, pero, además, contando con todas las medidas de bioseguridad que son exigidas en tiempos de pandemia.

“Queremos contarles a todos los jóvenes y la comunidad en general que ya nos estamos preparando para la reapertura de la Casa de la Juventud, pero haciendo las cosas bien. Ya iniciamos el proceso de desinfección de la casa, estamos creando todo el protocolo de bioseguridad para que los jóvenes se sientan seguros en este espacio y accedan a los cursos que vamos a entregar en los próximos días. Vamos, eso sí, a tener un aforo reducido, 4 personas por salón, pero esperamos con todo esto retomar las actividades de nuestra valiosa casa”, comentó Luis Miguel Márquez, enlace de juventudes de la Secretaría de Desarrollo Social.

La invitación por parte de la administración municipal es a estar pendientes de las redes sociales de la Alcaldía de Armenia y también de la Secretaría de Desarrollo Social, donde estaremos informando el día de la reapertura y los requisitos para acceder a los cursos y talleres que estarán próximos a iniciar.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov