Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Siguiendo lineamientos del Ministerio de Salud y la Protección Social, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, viene intensificando acciones con el fin de captar la población con esquemas incompletos de vacunación. Por ello, este sábado 21 de noviembre, desde las 8 am hasta las 3 y 30 pm, se estará llevando a cabo una jornada masiva de vacunación en diferentes puntos del Municipio.

La actividad estará disponible en las IPS privadas: Sanitas, Sinergia, Sura, Idime, Sagrada Familia, Prado, Sanidad Policial, Sanidad Militar e IPS Virrey Solís. Adicional a estas, estarán habilitadas también las IPS públicas: Hospital del Sur, Centro de Salud Piloto Uribe y Correa Grillo.

La administración municipal dispondrá de unos puestos alternos de vacunación que estarán ubicados en el Parque Sucre, Parque Los Fundadores y el Centro Comercial del Café.

Las vacunas que se suministrarán en la actividad son contra el Sarampión, Rubeola, Paperas, Varicela, Fiebre Amarilla, Diarreas causadas por Rotavirus, Influenza estacional, Poliomielitis, Tuberculosis, Hepatitis B y A, Difteria, Tétanos, Tos Ferina, Virus del Papiloma Humano, VPH, e infecciones causadas por Haemophilus Influenza tipo B y Neumococo.

En esta ocasión se hace un llamado especial a los padres y cuidadores de niños y niñas menores de 6 años, mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, niñas de 9 a 18 años, mujeres gestantes por encima de la semana 26, y hombres y mujeres mayores de 50 años, para que se acerquen a los servicios de vacunación este día, y se pongan al día en los esquemas de vacunación completamente gratis.

Con tristeza, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, dio a conocer que los adornos de Navidad que están siendo ubicados en la Calle Real de la ciudad, por parte de la Administración, para el disfrute de todos los ciudadanos fueron vandalizados.
 
El mandatario hizo un llamado para que los cuyabros demuestren sentido de pertenencia.  
 
“No tiene sentido que, después de un esfuerzo tan grande que está haciendo la Administración Municipal para tener un alumbrado navideño como hace muchos años no se da, vándalos, de los cuales se pudieron capturar 3, estén haciendo este tipo de daños a la ciudad. Rechazamos, de manera contundente, todo este tipo de hechos. Lo que queremos es que todos nos comprometamos a cuidar este trabajo y la inversión. El propósito es tener una Navidad diferente a lo que hemos pasado los últimos años”, concluyó Ríos Morales.

En el comité municipal de discapacidad, presidido por el alcalde José Manuel Ríos Morales, se planteó la necesidad de reformular la Política Pública de Discapacidad, ya que la actual tiene vigencia de 10 años y se vence en diciembre del año 2021; por lo tanto, deberá ser actualizada a inicios del mes de diciembre del año en curso en concordancia con el plan de desarrollo nacional, departamental y municipal, donde el programa está denominado 'Es Pa’ personas con Discapacidad'. 

“Este proyecto será realizado en una mesa de trabajo transversal con las diferentes instituciones públicas y privadas y, en especial, con la población con discapacidad del municipio de Armenia”, concluyó John freddy Hurtado Ramírez, enlace del programa de discapacidad municipal. 

Adicionalmente, durante el comité se expuso el trabajo realizado por cada dependencia y ente descentralizado en cuanto a la atención a esta población presente en Armenia, teniendo en cuenta que se debió replantear debido a la pandemia del Covid – 19, donde todo lo programado para hacer de forma presencial, tuvo que realizarse virtualmente, dejando como resultado un balance positivo, pese a las dificultades, ya que no se descuidó esta atención y se ha logrado cumplir con los objetivos en más de un 70 % en lo que va del año. 

El programa Familias en Acción anuncia a todas las familias beneficiarias la importancia de tener actualizada la información para evitar suspensiones. Por tal motivo, se les recuerda actualizar datos como el cambio de dirección de residencia, el número de contacto del titular y la actualización del documento de identidad de sus hijos, si cambiaron de registro civil a tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía. 

Para hacerlo, las personas se pueden acercar a las instalaciones de la oficina municipal de Familias en Acción, ubicada en la carrera 17 No. 14-20 Edificio CASE, en jornada continua de 8:00 a. m. hasta las 3:00 p. m. También, pueden enviar los datos actualizados, junto con copia de su documento de identidad como titular y su información de contacto, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   
 
Para más información comunicarse al 3117612836.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia anunció la contingencia vial que se deberá tener en cuenta para el paso de la Vuelta a Colombia este 18 de noviembre.
 
Recorrido de la etapa
 
Plaza de Bolívar de Armenia – calle 21 – Avenida Ancizar López – ordenador La Cejita – carrera 19 – Tres Esquinas – Avenida El Edén – Aeropuerto – La Tebaida – Herradura – Cartago – Santa Rosa de Cabal – El Tambo.
 
Para el cierre de instalación de la etapa, se tiene previsto, a partir de las 06:00 de la mañana, el cierre de las vías aledañas a la Plaza de Bolívar para la instalación de los componentes de la caravana y el posterior lanzamiento de la etapa.

Alternativas de desplazamiento
 
Este ejercicio implica las siguientes acciones: cierre de la carrera 13 con calle 26, carrera 11 con calle 24 y carrera 12 con calle 24. En este sentido, para los usuarios de las carreras 13, 14 y 17 en sentido sur – norte y con destino al norte, se ofrecen como alternativas el uso de la calle 26, hasta el ordenador de la Constitución – Estación de Servicio – La Vuelta – carrera 12 o calle 26 – carrera 16 – calle 24 o calle 22 – carrera 18 al norte.
 
El paso inferior norte – sur del deprimido de La Constitución, será inhabilitado, aproximadamente, a las 8:00 a.m. Para la conectividad del sur y occidente, será necesario retornar por el ordenador vial de La Constitución – Avenida Ancizar López – calle 17 – CAM.
 
Con la etapa en movimiento, serán cerrados todos los accesos a la Avenida Ancizar López entre las carreras 11 y 19, la carrera 19 en la calle 25 con destino a la carrera 20ª (antigua estación) y Avenida Montenegro como corredor alterno al sur.
 
El cierre total de la carrera 19 se estima que será a las 8:30 a.m., y comprenderá el tramo general entre las calles 24 y Malibú y, posteriormente, la vía a La Tebaida.
 
Para las rutas del servicio de transporte público colectivo que hacen tránsito por la Plaza de Bolívar, deberán realizar el siguiente circuito de conectividad: calle 26 – Avenida Ancizar López – Calle 10 – carrera 14. De norte a sur, las rutas deberán tomar la carrera 19 – calle 25 – carrera 20a – Antigua estación – Avenida Montenegro – sur de la ciudad.
 
Para las rutas provenientes de Calarcá, en su recorrido, se ofrece como alternativa de conectividad: puente La Florida – ordenador La Constitución – vía Antigua Calarcá – Torres del Río.

En la tarde de este martes, estuvo de visita en Armenia el equipo de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo convocando a las autoridades del Triángulo del Café, con el objetivo de conocer un poco más de cerca cómo avanzan estos procesos.
 
El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, socializó los trabajos que se adelantan desde la Secretaría de Desarrollo Social, impactando directamente a las comunidades y generando mayores espacios culturales y deportivos que permiten que los niños y jóvenes se preparen para un futuro mejor. 
 
Por su parte Ricardo Arias Macías, Director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, manifestó la importancia de visualizar estos procedimientos con las comunidades y sus líderes. Además, hizo un reconocimiento a los gremios sociales y entidades territoriales de la ciudad de Armenia por cumplir activamente con las recomendaciones de la Defensoría.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov