Herramientas de Accesibilidad
“A través de plataformas en línea, PSE, entidades financieras de la ciudad o directamente en la Tesorería del CAM, se pueden hacer los pagos por parte de todos los contribuyentes de Armenia y con este pago se apoyan programas sociales”, señaló Francy Enith Londoño Carmona, Tesorera del Municipio,
La funcionaria indicó que los citados medios de pago son parte de las facilidades que se brindan a los ciudadanos y, por tanto, la invitación desde esta dependencia es a ponerse al día con los compromisos tributarios sin incurrir en intereses moratorios.
Enfatizó que lo referente a impuestos, contribuciones, tasas y multas pueden ser cancelados en este último mes del año, aportando así, al desarrollo de políticas sociales que benefician a la misma comunidad, ya que las inversiones en sectores de población vulnerable, mejoramiento de la malla vial, sector agrícola, turístico, entre otros, se amplían con estos recaudos.
Miembros de la Conmebol y de la Federación Colombiana de Fútbol hicieron una visita de inspección al estadio Centenario, que será sede del Campeonato Sudamericano Sub-20, Colombia 2021. Vladen Canales, de Conmebol, y Sebastián Amín, de la FCF, recorrieron el jardín de América y destacaron su estado actual.
La visita fue atendida por el doctor Gustavo Moreno Jaramillo, el director de Imdera, James Padilla García; el gerente de Indeportes Quindío, Fernando Paneso; y el presidente de la Liga de Fútbol del Quindío, Óscar León Ortiz.
“Tuvimos una visita por parte de miembros de la Federación Colombiana y de la Confederación Sudamericana de Fútbol, quienes revisaron todo lo que tiene que ver con la cancha del estadio Centenario, las condiciones en las que se encuentra y afortunadamente tuvimos una muy buena calificación”, dijo el director del Imdera.
Para Padilla García, “tener la aprobación final para la realización del Torneo Sudamericano Sub-20 en Armenia nos hace sentir complacidos. Esperamos en los próximos días cumplir con todo lo establecido en los requerimientos del próximo campeonato a disputarse en el mes de marzo de 2021”.
El torneo, que tendrá a Armenia y a su estadio como sedes principales junto a Pereira, Manizales e Ibagué; recibirá a los jugadores juveniles más importantes de Suramérica, quienes buscarán uno de los cupos que entrega el certamen continental para la Copa Mundial de la FIFA, Indonesia 2021.
Este miércoles en el auditorio del C.A.M. se llevó a cabo el Clúster Agroindustrial de Alimentos del Quindío, que contó con la presencia del Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Gobernación del Quindío, otras entidades gubernamentales, y empresarios del departamento dedicados al sector agroindustrial.
La reunión que contó con la participación activa de los empresarios, tuvo el objetivo de empezar a materializar un Clúster departamental para el próximo año, como grupo, construir un modelo que potencialice la economía de las empresas agroindustriales; respecto a estas, el Alcalde expresó que “Somos una región donde la agroindustria se hace necesaria”.
En su intervención el Subsecretario de Desarrollo Económico, Juan José Jaramillo Pérez, explicó el contexto económico del departamento y los procesos y proyectos que se adelantan desde esta Secretaría en apoyo al sector agroindustrial por medio del programa Armenia Rural Pa’ Todos.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Colombia Mayor, se hace un llamado de alerta a todos sus beneficiarios, ya que se han conocido casos de personas inescrupulosas que se hacen pasar por tramitadores externos e intermediarios y cobran por hacer esta labor. Se trata de una estafa.
Se reitera el llamado a todas las familias de los beneficiarios y a ellos mismos, a que denuncien ante cualquier irregularidad o caso similar que se presente, porque el programa nunca ha cobrado ni tiene intermediarios fuera de las oficinas autorizadas para la atención a esta población.
Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 7417100 extensión 109, WhatsApp 3006742023 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El compromiso con el planeta Es Pa’ Todos. Por eso, la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, lidera una campaña al interior del Centro Administrativo Municipal, de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, RAEE. Los armenios externos a la administración municipal, pueden hacerlo a través de la Estación de Clasificación y Aprovechamiento de Residuos Sólidos, ECA, ubicada en la Calle 51 Número 17 – 60.
El Secretario TIC de Armenia, destaca la importancia de estas jornadas, que pretenden sensibilizar a los funcionarios y comunidad en general, para que se pueda realizar una gestión integral de los aparatos eléctricos y electrónicos de uso personal, que ya no están en condiciones para seguirse utilizando”.
Juliana Cardona Londoño, encargada de la gestión integral de los RAEE, dijo que estos “son todos los aparatos que funcionan con una fuente de energía, incluso los transmisores de la misma fuente, como electrodomésticos, computadores, aparatos de comunicaciones, dispositivos de alumbrados, pilas, entre otros”.
De tal manera, que la gestión adecuada de estos aparatos, evite que estos residuos continúen contaminando el entorno natural y, de esta manera, contribuir a la construcción de una ciudad más limpia y responsable con el medio ambiente.
En un encuentro virtual realizado entre la Alcaldía de Armenia, la Secretaría de Desarrollo Social y diferentes organizaciones de mujeres del municipio, el alcalde José Manuel Ríos Morales dio luz verde para la creación de la Casa de la Mujer, después de casi 15 años de procesos para lograrlo.
El predio estará ubicado en la parte posterior de la plaza de mercado La Minorista, el cual entrará a revisión jurídica y por parte del Departamento de Bienes y Suministros. Este proyecto tendrá el apoyo técnico por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico para impulsar los diferentes emprendimientos e iniciativas y proyectos productivos de las mujeres.
“Hoy es una realidad para Armenia, finalmente, las diferentes organizaciones de mujeres del municipio tendrán su espacio, por el cual han esperado por mucho tiempo y pueden tener voz y participación y, además, un acompañamiento permanente por parte de la administración municipal”, resaltó Mary Luz Ospina García, jefe de la cartera social.
Otro resultado positivo de este encuentro virtual fue el establecer la siguiente reunión, este 18 de diciembre, donde se posesionará el nuevo consejo comunitario de mujeres, el cual se había establecido hace más de 15 años.