Herramientas de Accesibilidad
Así, ocurrió en la tienda Bambinos del barrio Niágara, donde vecinos y familiares en estado de embriaguez, insultaron a efectivos de la Policía, a gestores de convivencia y a funcionarios de las Secretarías de Gobierno y Salud.
En la noche del sábado y amanecer del domingo fueron selladas la miscelánea de Frank en la unidad residencial Comfenalco, y la tienda Bambinos del barrio Niágara por cambio en su actividad económica y uso indebido del suelo. El consumo de licor al interior del establecimiento y la invasión del espacio público son las causas de estos sellamientos en las tiendas de barrio de la ciudad de Armenia. El balance en materia de seguridad, durante el fin de semana, no fue el mejor. Un asesinato en Villa Claudia y riñas en varios puntos de la ciudad. Informaron desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia.
Ante la duda de los tenderos y de la ciudadanía en general sobre la venta de bebidas alcohólicas a mayores de edad en tiendas, mini-mercados o establecimientos similares; cabe aclarar que sí está permitida. Lo prohibido es el consumo de bebidas embriagantes al interior de estos espacios y la ocupación indebida del espacio público porque están por fuera de la ley y la actividad económica señalada por la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío y el nuevo Código de Policía.
La mayoría de los tenderos, reconocen que el margen de utilidad del licor es mayor a la de los otros productos que ofrecen. Sin embargo, aplicar el nuevo Código de Policía ha sido difícil para el gremio y la clientela.
Las tiendas del barrio son establecimientos de comercio para el expendio de rancho, abarrotes y licores. La venta de la ‘cervecita’ y el ‘aguardientico’ al interior de la ventanilla y a mayores y menores de edad está prohibida. Esta anti conducta de tenderos y compradores, genera perturbación, intranquilidad, invasión indebida del espacio público, malestar en la comunidad y graves problemas de convivencia; el número de riñas en plena temporada navideña va en aumento.
Con el apoyo de la Asesoría Social y la Asesoría Administrativa, la cuadrilla de jardineros sigue su trabajo de embellecer la ciudad, por medio de la recuperación de los separadores viales. De este grupo hacen parte tres ex habitantes de calle.
A la fecha esta cuadrilla, ha hecho la recuperación de los sectores de La Castellana, del Parque Santander y la Glorieta del Willys del barrio Alfonso López, en la vía que conduce a Montenegro. Y se continuará la intervención de todos los parques, para contribuir con el embellecimiento de Armenia.
Sobre el cambio de vida adelantado por estos hombres Joan Sebastián Castro Pachón ex habitante de calle y actual jardinero del municipio dijo “quiero demostrarme a mí mismo, demostrarle a la sociedad de que las personas que hemos tenido una vida negativa, un pasado maluco, podamos estar vinculados en un gran proyecto como este y podamos salir adelante; ser nuevas personas y servirle a la sociedad”.
Él y sus compañeros Carlos Arturo Mejía Donado y Alfonso Hernando Tobón Botero, ahora impactan positivamente Armenia. Esto tras un proceso iniciado hace ocho meses en el Albergue Temporal de Cenexpo, en el que participaron activamente de la huerta que allí se tiene.
La Administración Municipal, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, adelanta reuniones con los respectivos grupos de trabajo para diseñar el Plan de Acción del próximo año en materia económica.
Este Plan de Acción busca puntualmente trabajar para la reactivación económica del municipio; también en la generación de empleo, el desarrollo empresarial, fortalecimiento del sector turístico y el sector agroindustrial. Todas estas acciones están articuladas con el Plan de Desarrollo Municipal, Armenia Pa’ Todos 2020-2023, liderado por el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales.
Para el sector rural se tendrá como programa: Apoyo e inclusión de productores rurales del municipio de Armenia, en cadenas productivas de valor agregado y ciencia, tecnología e innovación.
La reactivación económica del sector empresarial de Armenia liderada por el Alcalde José Manuel Ríos Morales motivó su encuentro con los empresarios de los Centros de Diagnóstico Automotor de la región, para encontrar mecanismos que permitan combatir la evasión se viene presentando, por concepto de la expedición de certificados de revisión tecnomecánica.
Según lo expresado por los agremiados, en la capital quindiana se registran los mayores índices en materia de presencia de vehículos que no poseen éste certificado, generando consigo la falta del recaudo importante del porcentaje que corresponde al Municipio de Armenia.
Así mismo, es evidente la preocupación por el alto riesgo que representa la circulación de automotores sin el cumplimiento de las normas que exigen mantener al día este importante documento.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, realizará la última entrega del año 2020 de las raciones para preparar en casa del programa de alimentación escolar, el cual beneficia a 23.863 estudiantes de las instituciones educativas oficiales de la ciudad.
Es importante indicar que para esta oportunidad los kits contendrán la cantidad proporcional a los 10 días restantes del calendario escolar establecido según la Resolución N° 1394 de 2020; el paquete alimentario tendrá lo siguiente:
Las fechas y horarios de las entregas se publicarán oportunamente a través de los diferentes canales de comunicación de la Secretaría de Educación y de las instituciones educativas, al igual que en la Fanpage de la entidad www.facebook.com/EducacionArmenia.
Se recuerda a los padres de familia, acudientes, tutores y cuidadores asistir en los horarios establecidos para cada grado y cumplir con todas las medidas de autocuidado tales como el uso constante de tapabocas.