Herramientas de Accesibilidad
Desde el año pasado, la Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha venido acompañando el proceso de la iniciativa ‘Clúster Agroindustrial de Alimentos del Quindío’. Por esto, se hace la invitación al sector hotelero y sector gastronómico de la ciudad, a que asistan a la presentación de esta iniciativa que se hará hoy martes, 27 de abril, a las 3:00 p.m.; en el auditorio del cuarto piso del edificio de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
Debido al control de aforo en el lugar, los interesados en asistir deben inscribirse previamente en el siguiente formulario: https://forms.gle/syrUhws94zJDN5AB7.
Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se busca promover potenciales alianzas comerciales entre actores locales que pertenezcan a los tres sectores (agroindustrial, hotelero y gastronómico); contribuyendo entre todos a la recuperación y fortalecimiento de la economía de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Social y la Unidad de Participación Ciudadana hicieron presencia en el Concejo Municipal para dar debate al proyecto de acuerdo mediante el cual solicitaron la reglamentación para la Política Pública Comunal, acuerdo 148, ya que se encontraba vencido desde el año 2020.
En este primer debate quedó aprobado el acuerdo para la reglamentación, con un plazo de 6 meses para realizarla, tiempo que fue solicitado por el burgomaestre José Manuel Ríos Morales, donde, además, se debe sacar adelante el cronograma que se le presentó al Concejo Municipal, ya que es una política necesaria para la ciudad.
La secretaria de la cartera manifestó su agradecimiento por el apoyo y buena disposición de parte de los corporados: “muy contenta en encontrar el apoyo de los concejales, desde la comisión administrativa y la ponencia de la concejala Estefany Gómez, además de estar rodeados y acompañados de los comunales, quienes se han interesado por adelantar esta Política Pública, con el objetivo de que se cumpla en el municipio de Armenia”.
Por medio de esta reglamentación, la administración podrá estructurar una línea base que permitirá el desarrollo en los barrios, capacitaciones para los niños, adolescentes, además de rodear y apoyar a los presidentes y ediles, para que puedan seguir trabajando por sacar adelante las necesidades prioritarias de cada comuna, en un trabajo transversal con las dependencias y secretarías de la alcaldía de Armenia.
La Secretaría de Desarrollo Social y el programa de Infancia y Adolescencia celebra con los niños de Armenia esta fecha especial, entendiendo la importancia de la celebración de este gran día y la coyuntura que se presenta, ha creado una obra de teatro sobre ‘la importancia de la familia’, la cual se proyectará de forma virtual en los colegios oficiales de la capital quindiana para los grados de primaria, y partir de esta actividad, se realizará un concurso para hacer más dinámica y participativa esta festividad.
¿Cómo pueden participar los niños?
Se espera que todos disfruten y que cuanto todo esto pase, podamos seguir celebrando este importante día de la mejor manera.
La Secretaría de Salud, a través de la oficina de aseguramiento, invita hoy a funcionarios, contratistas y poblaciones vulnerables a la inauguración de la semana de la seguridad social y prestación de servicios. Esta actividad tiene por objetivo brindar un espacio de fortalecimiento institucional y empoderamiento de la ciudadanía frente a la oferta en salud, pero desde un enfoque diferencial.
Para esta actividad, se convocaron a las dependencias de Planeación, Desarrollo Social, Gobierno, Salud Pública, entre otras. Todo esto, con el fin de realizar una transversalización de la oferta en aseguramiento y prestación de servicios en salud. De igual manera, identificar las barreras que se presentan frente al acceso de los mismos.
Cronograma de actividades
27 de abril - Reunión Virtual por Google Meet
Hora del encuentro: 10:30 am - 11:30 am
Url para unirse: meet.google.com/xgu-prmk-jjx
Invitados: Luz Marina Correal Barrios - Organizador
28 de abril - Parque Sucre
Se tendrá acompañamiento desde del área de aseguramiento en la jornada de prevención contra la COVID-19. En dicho encuentro, se brindará información a la comunidad respecto a derechos y deberes en salud.
Centro Administrativo Municipal
Los días 29 y 30 se realizarán en las instalaciones del CAM. Allí, se darán charlas de orientación y capacitación respecto a la oferta de prestación de servicios tanto para funcionarios como usuarios.
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia amplió el plazo de postulación al programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS. A través del cual, gestores y creadores culturales de la ciudad, pueden acceder a una anualidad vitalicia o a un ahorro para la vejez, financiado con recursos provenientes del 10% del recaudo de la Estampilla Pro-cultura (Decreto 2012 de 2017).
Personas de nacionalidad colombiana que hayan residido durante los últimos 10 años en Armenia - Quindío, perciban ingresos inferiores a 1 Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) y puedan acreditar trayectoria de mínimo 10 años como gestor o creador cultural, podrán inscribirse en una de las dos modalidades:
Asignación de una suma mensual entregada cada 2 meses hasta su fallecimiento, (máximo un 30 % del salario mínimo mensual legal vigente), a favor de los creadores y gestores culturales mayores de 62 si son hombres o de 57 años si son mujeres, siempre que se encuentren afiliados al Régimen Subsidiado en Salud o sean beneficiarios del Régimen Contributivo.
Modalidad mediante la cual los creadores y gestores culturales que no tengan la edad para acceder a la anualidad vitalicia pueden recibir como beneficio un monto destinado al ahorro, siempre y cuando se encuentren afiliados al Régimen Subsidiado en Salud o como Beneficiarios del Régimen Contributivo en Salud.
Los interesados deben reunir los siguientes documentos para realizar la postulación:
- Formato identificación de creador o gestor cultural completamente diligenciado y firmado. Descargue aquí >> https://cutt.ly/cv7W2q3
- Fotocopia de cedula ampliada al 150% y legible.
- Certificado de afiliación al régimen subsidiado en salud (adjuntar clasificación Sisbén IV) o certificado de beneficiario del régimen contributivo en salud.
- Declaración juramentada, autenticada, realizada por un tercero donde se acredite como mínimo 10 años dedicados a la actividad de creador y/o gestor.
- Soportes que evidencien una trayectoria de mínimo de 10 años. (fotos, CDs, diplomas, documentos, contratos, demás que sean necesarios para acreditarse como gestor o creador).
Hasta el próximo lunes 3 de mayo, se podrán radicar los documentos en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia ubicadas en la Antigua Estación del Ferrocarril (Carrera 19A entre calles 26 y 29, Edificio Republicano, segundo piso. Armenia – Quindío), en el horario de lunes a viernes de 8 am a 3 pm. Para mayores informes se pueden comunicar al teléfono 3183401189 o escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con el objetivo de avanzar en la construcción de una alcaldía más cercana a la comunidad, el mandatario José Manuel Ríos Morales inauguró el Centro de Desarrollo Social, que está ubicado en el paradero con espacio público del Coliseo del Café, el cual servirá como oficina externa de la Secretaría de Desarrollo Social para el cumplimiento del plan de acción y oferta institucional.
Recuperando los espacios
Este espacio, recuperado por órdenes del alcalde y arrebatado a la indigencia y el mal uso del mismo, está pensado para la participación de las poblaciones vulnerables y comunidad en general, donde las personas encontrarán la oferta institucional en pro del beneficio de todos los ciudadanos.
“Queremos recuperar este espacio que estaba abandonado. Desde hoy, será un sitio agradable y amable para toda la comunidad. Aquí, se traerá toda la oferta de los programas de la cartera social. Descentralizar la administración municipal siempre ha sido nuestro objetivo”, agregó el mandatario local.
Mary Luz Ospina García, secretaria de la cartera social, explicó que: “todas las personas que necesiten conocer o ser parte de los programas de infancia y adolescencia, adulto mayor, familias, juventud, habitante de calle y demás, podrán recibir toda la información en este punto”, concluyó.
Horario de atención
La atención, en el paradero del Coliseo del Café, será de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
En los próximos días, otras dependencias se instalarán en estos paraderos con el fin de descentralizar la oferta, recuperar estos espacios y estar más cerca de todos los cuyabros.