Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Uno de los retos que la administración se planteó desde principio de año, a través de la Secretaría de las TIC, tuvo que ver con la seguridad de los cuyabros. Por ello, se logró ante el Ministerio del Interior, la financiación del 85 % del proyecto que modernizará la red de videovigilancia de la ciudad

El líder la cartera TIC, Daniel Rueda Osorio, comentó que se trata de un sistema de despliegue en redes de comunicaciones LTE, que aportará no solo a la seguridad del municipio, sino también a fortalecer otros servicios “como los radioteléfonos de SETTA, podemos apoyar también servicios de telemedicina, podemos también tener una red móvil para la ciudad responder rápidamente ante desastres naturales”, acotó el funcionario.

Asimismo, Javier Vélez Gómez, director de la OMGERD, expresó que “tener esos sistemas de monitoreo, observar en tiempo real los eventos que se están presentando en momentos de emergencia, nos facilita la toma de decisiones y podemos realizar muchísimo más rápido las acciones debidas para dar un buen manejo a las emergencias”.

De esta manera, las gestiones del alcalde José Manuel Ríos Morales, están encaminadas a hacer de Armenia una ciudad inteligente, que pueda responder de manera más ágil y certera ante cualquier tipo de eventualidad.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, sigue trabajando en la generación de empleo para los cuyabros y la reactivación económica de la ciudad. Por eso, es importante tener en cuenta las vacantes laborales que actualmente, junto a Invest In Armenia, se tienen:

Teleperformance: 2.000 vacantes laborales

La multinacional de call center y contact center, Teleperformance Colombia, tiene 2.000 vacantes para personas que cumplan con los siguientes requisitos: mayores de edad, nivel de inglés B2 y que sean bachilleres.

Las personas interesadas, que cumplan con los requisitos, se pueden registrar a través del siguiente formulario: https://forms.gle/g2YWT3DNgB3g37AP7.

Sutherland: 100 vacantes laborales

La multinacional Sutherland Colombia tiene en la ciudad, inicialmente, 100 vacantes laborales que corresponden a la primera fase de contratación y, en mediano plazo, se espera llegarán a ser muchas más. Para postularse en esta convocatoria deben cumplir con los siguientes requisitos: mayores de edad, nivel de inglés B2 (que será validado por American School Way) y disponibilidad de tiempo completo.

Los interesados que cumplan con los requisitos pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/iAHCCeQQsYLERdbr8.

La Administración Municipal, por medio de su cartera económica, seguirá trabajando y difundiendo todas las oportunidades laborales, para que cuyabros puedan conocer y postularse a estas.

Desde la sala de crisis, la Alcaldía de Armenia, en cabeza del alcalde encargado, Yeison Andrés Pérez Lotero, y con el acompañamiento de las Secretarías de Gobierno, Salud, Tránsito, Personería Municipal y Policía Nacional, hizo seguimiento, desde temprano en la mañana, a cada uno de los puntos de encuentro y los recorridos de las marchas programadas el 1 de mayo, Día del Trabajador.

48 unidades de tránsito, entre reguladores y agentes y 300 uniformados de la Policía, custodiaron las manifestaciones para evitar alteraciones del orden público, además de controlar los cierres de las vías.

Durante este encuentro, la administración municipal estuvo acompañando estas rutas con diferentes funcionarios de las dependencias de Gobierno, Desarrollo Social y Salud, esta última entregó 500 tapabocas y recordaron las medidas de bioseguridad a los asistentes.

Más de 30 organizaciones sindicales de Armenia y algunos municipios aledaños se dieron cita en la Plaza de Bolívar de Armenia, sumando una asistencia de más de 2.000 personas aproximadamente. 

Con el objetivo de regular las nuevas inscripciones al programa Familias en Acción y de acuerdo a la resolución No. 00659 del 13 de abril de 2021 del Gobierno Nacional, este programa inició la etapa de transición de la fase III, (preparación de procesos formativos operativos y de sistema) a la fase IV. 

El Departamento para la Prosperidad Social diseñó este plan de transición para adoptar la metodología del Sisbén IV en su programa, por lo tanto, los armenios que hacen parte actualmente del programa seguirán siendo beneficiarios y recibirán los incentivos de la fase III, si cumplen con los criterios de cada ciclo, hasta la finalización del periodo de transición. 

Durante esta transición, que será hasta agosto del 2022, todas las familias beneficiarias conocerán los cambios propuestos para la fase IV, con el objetivo de que puedan solicitar la encuesta del Sisbén IV o/y actualizar los datos generales, lo que les permitirá participar en los procesos de inscripción para la fase IV de operación del programa. 

Con esta nueva metodología del Sisbén IV se tendrán en cuenta tres variables para ser incluidos en los listados de focalización y participar de las convocatorias de inscripción: 

  • • Contar con la encuesta de Sisbén IV 
  • • Las familias que conforman estos hogares tengan como resultado de su encuesta una clasificación de A1 hasta A5 y B1 hasta B4. 
  • • Las familias deben tener en su ficha de Sisbén el registro de los niños, niñas y adolescentes a su cargo. 

Los gestores de convivencia han venido haciendo presencia en las diferentes jornadas de protesta adelantadas  por sindicatos y agremiaciones laborales, en calles, parques y avenidas  de la ciudad.

15 funcionarios adscritos a la Secretaría de Gobierno, con el apoyo de la Policía Quindío, acompañaron a los manifestantes con el propósito de garantizar el normal desarrollo de las actividades, que se cumplieron en los alrededores de la Universidad del Quindío, Plaza Bolívar, avenida Bolívar y otras calles principales de Armenia.

Como homenaje al maestro y gestor cultural quindiano, Mario Echeverry Restrepo y para conmemorar el día mundial de la danza, se llevó a cabo la versión número XX del Festival Nacional de Baile Folklórico por Pareja “Colombia Baila”, organizado por la Fundación Cultural del Quindío FUNDANZA.

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de talleres de formación, presentaciones e intercambio de experiencias con importantes exponentes de la danza folclórica a nivel nacional; seis parejas de los departamentos del Valle del Cauca, Tolima, Cundinamarca, Atlántico, Antioquia, Meta y dos parejas quindianas pertenecientes a la Corporación Danzar y a la Fundación Colonos de Quimbaya, deleitaron al público con sus propuestas coreográficas, en dos funciones de gala realizadas en el auditorio de Fundanza, con aforo limitado.

Durante la gala central, Diana María Giraldo, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, exaltó a la Fundación por 33 años dedicados a la formación artística y resaltó los innumerables logros alcanzados por sus estudiantes y egresados, que han dejado en alto el nombre de la ciudad y del departamento.

Por su parte, Marlon Andrés Cruz Casallas, director general del festival, agradeció a las parejas participantes por desplazarse desde sus ciudades y se refirió a la importancia de retomar los eventos presenciales: “Así como lo hicimos con la alternancia hace ya casi tres meses… estamos iniciando hoy este proceso de actividades artísticas con público, queremos que todos se sigan sumando a este tipo de ejercicios ya que vamos reactivando el proceso artístico y el proceso cultural en nuestro departamento”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov