Herramientas de Accesibilidad
En un encuentro adelantado entre funcionarios del Departamento Administrativo de Planeación y delegados de la Consultora HILL S.A., se socializó el programa Young Game Changers Initiative de ONU Habitat, una iniciativa que busca ofrecer espacios públicos amigables para la población juvenil de la ciudad y entregar uno de los parques incluidos en este proyecto con mejoras y adecuaciones que se adapten a las necesidades de los jóvenes.
Esta alianza entre la Alcaldía de Armenia, la Universidad del Quindío y Uno Habitat, generará una incidencia en el desarrollo del espacio público de Armenia, a través de la implementación del Plan Estratégico de Espacio Público del municipio y una eventual actualización o reformulación del POT de la ciudad.
Se espera también que, a través de este espacio, se articule el diagnóstico realizado por la Consultora Hill S.A y la Universidad del Quindío con las metas del Plan de Desarrollo 2024-2027 en materia de intervención de espacio público y así priorizar dos espacios públicos que serán los intervenidos para el aprovechamiento de la población juvenil de Armenia.
"La idea es afianzar los lazos de colaboración con la Alcaldía de Armenia, para entregar a los jóvenes espacios públicos con mejores condiciones en accesibilidad, medio ambiente, seguridad, salud y bienestar", mencionó al respecto, Florentino Márquez, director de proyectos de la Constructora Hill S.A.
El próximo martes, 3 de diciembre de 2024, se llevará a cabo una Masterclass en Dirección con el reconocido director, guionista, productor ejecutivo y jefe de producción Jhonny Hendrix Hinestroza. La jornada se realizará en la Biblioteca Pública Municipal Carmelina Soto, en dos sesiones: de 8:30 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Este evento está dirigido a cineastas emergentes, realizadores, estudiantes y profesionales que busquen mejorar sus habilidades y ampliar su visión creativa. Además, fomenta el networking local, ofreciendo una oportunidad para conectar con otros profesionales del sector, lo que fortalece la industria audiovisual y contribuye al crecimiento cultural y económico de la región.
Esta actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del número de WhatsApp 313 733 9952. Cupos limitados. Se otorgarán certificados de participación a los asistentes.
Con el objetivo de llevar esperanza y alegría a los hogares más vulnerables de la ciudad, la Alcaldía de Armenia ha lanzado una campaña de recolección de alimentos básicos para esta temporada navideña. La iniciativa busca unir a la comunidad en un acto de solidaridad, permitiendo que las familias en situación de necesidad disfruten de una cena digna y momentos felices durante las fiestas.
El punto de recolección estará ubicado en la Secretaría de Desarrollo Social, en el Centro Administrativo Municipal, y estará disponible en los siguientes horarios:
- Mañana: 8:00 a.m. a 12:00 m.
- Tarde: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Las donaciones se recibirán hasta el 15 de diciembre de 2024, la invitación está abierta a todos los ciudadanos que deseen sumarse a esta noble causa y alegrar los corazones de los armenios.
La Alcaldía de Armenia llevó a cabo una jornada integral de atención y salud dirigida a los habitantes de calle del sector del puente de La Cejita. Durante esta actividad, se ofrecieron servicios como atención médica, odontológica, psicológica, vacunación, pruebas rápidas y caracterización. Asimismo, a quienes lo desearon, se les brindó la posibilidad de afiliación a una EPS.
Estas jornadas, organizadas por las secretarías de Salud, Desarrollo Social y Red Salud tienen como objetivo promover el bienestar y reducir las desigualdades en salud, brindando a los habitantes de calle la oportunidad de acceder a servicios médicos quienes, por diversas razones, son de difícil acceso.
Además de los servicios de salud, se gestionó la expedición de documentos de identidad y otros servicios que ofrece el Programa Habitante de Calle, tales como el retorno al municipio de origen y la ubicación de familiares, entre otros. La jornada culminó con una sensación de esperanza y gratitud por parte de esta población, de esta manera, se reafirma el compromiso del alcalde James Padilla García, con la inclusión social y el acceso a salud de toda la ciudadanía.
Este miércoles 27 de noviembre a las 10:30 a. m. iniciarán oficialmente las competencias en el nuevo Parque Olímpico de BMX Freestyle de Armenia, en el que participará la ganadora del diploma olímpico en París 2024, la vallecaucana Queen Saray Villegas Serna.
La capital quindiana ha respirado por más de dos semanas la pasión de los I Juegos Nacionales Juveniles 2024, sector olímpico y paralímpico, y ahora el turno será para la novedosa disciplina que, tras sus competencias, le dejará un espectacular escenario a los armenios.
Desde el pasado sábado 9 de noviembre, cuando se inauguraron los juegos, Armenia ha tenido múltiples acciones en 13 deportes y siete escenarios nuevos y acondicionados por la Administración Municipal, en cabeza del alcalde James Padilla García, para garantizar la participación de 1.823 deportistas.
BMX Freestyle, la gran novedad de los juegos
Entre los escenarios nuevos de Armenia, se destaca la pista de BMX Freestyle, ubicada y puesta a punto lista en inmediaciones de la Villa Deportiva Ancízar López López, donde participarán 13 deportistas de siete departamentos en un escenario deportivo con especificaciones técnicas de la Unión Ciclística Internacional (UCI).
En dicho espacio aportado y acondicionado por el gobierno municipal, las obras incluyeron la instalación de concreto con adherencia a la placa existente, trabajos de estabilidad del terreno y la aplicación de pintura epóxica antideslizante, que reemplazó la capa superficial deteriorada para un escenario que quedará con una superficie de rodamiento especial denominada skatelite.
“Lo que construimos en Armenia es un Parque Olímpico de BMX Freestyle y es el primero en Colombia con las medidas y geometría UCI, que cuenta con las mismas dimensiones de módulos en proporción a lo que se usa en los juegos olímpicos”, confirmó el entrenador nacional de la disciplina, Alejandro Caro Ospina.
Asimismo, el seleccionador explicó que el escenario de BMX Freestyle de Armenia cuenta con las medidas oficiales (20 × 40 m), además de un diseño con una rampa tipo box jump, una rampa tipo spine, una rampa tipo volcán, tres cuarterpipe medianos, un cuarterpipe grande, un vert wall y un wall ride.
“Creo que quedamos con una plataforma muy interesante para la práctica de nuestro deporte, para los entrenamientos de los atletas élite, también para los nuevos talentos y, además, servirá como plataforma para las próximas competencias nacionales de la Federación Colombiana de Ciclismo y que serán en esta sede del Imdera. Es un escenario bastante valioso”, destacó.