Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones llevó a cabo su primera rendición de cuentas del año ante el Consejo Territorial de Planeación. La presentación consistió en entregar información detallada del avance de las actividades que ha venido realizando la dependencia en cumplimiento de las metas TIC establecidas en el Plan de Desarrollo Armenia Pa’ Todos.

El líder de esta cartera, Daniel Rueda Osorio, dijo que bajo el liderazgo del alcalde José Manuel Ríos Morales, se ha realizado un trabajo y una inversión importante al fortalecimiento de la infraestructura TI. Además, comentó que:69
 “las personas del consejo demandan que continuemos ampliando la oferta TIC en las diferentes comunas y reconocieron la importancia de las zonas wifi, de los Puntos Vive Digital”.

Por su parte, el presidente de este organismo de participación, Luis Alberto Urbano Moreno, destacó que: “La Secretaría tiene gente con mucha experiencia y nos mostraron un informe muy completo sobre el tema del mejoramiento de las TIC. Quedamos muy satisfechos con las cifras del cumplimiento de las metas hasta la fecha”.

Finalmente, el funcionario comentó que se establecieron algunos compromisos con los representantes de los diferentes grupos étnicos, con el fin de que los programas de formación y apropiación de las TIC beneficien a todos los grupos poblacionales residentes en la ciudad de Armenia. 

Dentro del Plan de Acción de la Alcaldía de Armenia, se contemplan capacitaciones dirigidas al sector económico por parte de La Casa de Protección al Consumidor, las cuales tienen como objetivo educar a comerciantes, funcionarios de los establecimientos de comercio y compradores, sobre el buen manejo y control de la ley 1480 del 2011.

La administración Municipal en su compromiso por el bienestar de todos los ciudadanos de la capital quindiana y la economía, dio cumplimiento a la meta de capacitaciones del primer semestre, abordando público en supermercados como Olímpica, Éxito, y Ventanilla Verde.  También visitaron la Octava Brigada y el Batallón de Servicios Para el Combate. Así mismo se proyecta cumplir con la meta establecida en el plan anual llegando a las comunidades.

Capacitación a consumidores

La charla dirigida a consumidores se brinda con el objeto de aclarar qué es y cuáles son las funciones de la entidad. Lo mismo que dar a conocer su trabajo articulado con la Superintendencia de Industria y Comercio, informando los derechos que tienen como consumidores al momento de comprar un bien o servicio y cómo los pueden hacer válidos cuando son vulnerados.

Capacitación en establecimientos comerciales

La capacitación en los establecimientos comerciales, dirigida a comerciantes y funcionarios, tiene como finalidad recordar los deberes que asumen al momento de ofrecer un producto o servicio, tales como el cumplimiento a la exhibición de precios y promociones, cumplir con las garantías y cumplir con el derecho de retractación de compra por medios electrónicos.

Toma al centro comercial Unicentro

Adicional a las capacitaciones en los establecimientos comerciales, la Casa de Protección al consumidor, realiza tomas a los establecimientos comerciales para verificar y controlar la ley.

“Entramos a evaluar y confirmar que los establecimientos estén dando cumplimiento a la exhibición de precios y promociones”, aclaró Hernán Pérez, funcionario a cargo. 

Por medio de la adenda 002 la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia modificó el cronograma establecido en el manual de postulación del Programa Municipal de Concertación 2021, ampliando el plazo de recepción de documentos subsanables hasta el próximo viernes 30 de julio a las 3:00 p.m.

De acuerdo con la modificación, la actualización del estado de los proyectos después del periodo de subsanación se publicará el lunes 2 de agosto en la página web www.armeniaculturayturismo.gov.co en la sección de tramites – Programa de Concertación Municipal.

Adicionalmente la evaluación técnica de los proyectos se realizará del 5 al 18 de agosto y los proyectos seleccionados se podrán ejecutar a partir del 6 de septiembre y máximo hasta el 10 de diciembre de 2021.
Consulte la adenda 002: https://cutt.ly/QQuh33Q

Desde el Ministerio del Deporte se informó a los institutos municipales de deporte que amplió el plazo de inscripción para los Juegos Intercolegiados 2021 hasta el próximo 31 de agosto, con el fin de que más niños y niñas puedan participar activamente en las competencias, que en la presente vigencia regresarán a los campos deportivos.
 
De acuerdo con lo informado por Mindeporte, “el programa de competencias escolares más grande del país regresará a la presencialidad bajo estrictos protocolos de bioseguridad y el autocuidado que exigen las autoridades de salud del país para hacerle frente a la pandemia del coronavirus”:
 
En 2021, se disputarán 28 deportes, tres paradeportes, tres minideportes y un festival escolar. En deportes de conjunto estarán baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, voleibol, béisbol, porrismo, rugby, softbol, mini baloncesto, mini fútbol sala, minivoleibol y festival escolar.

En individual se disputarán disciplinas como actividades subacuáticas, ajedrez integrado, atletismo, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa y triatlón. En paradeportes se jugará ajedrez integrado, boccia, paraatletismo y paranatación.

Las inscripciones se deben realizar en el siguiente enlace: https://www.juegosintercolegiados.gov.co/?idcategoria=100203, y allí también encontrarán la norma reglamentaria, los reglamentos por deporte y paradeporte, el cronograma, las líneas de atención y los videos instructivos para realizar el proceso.

Cinco puntos estratégicos fueron impactados durante la jornada “Limpiatón por Colombia” en la que participó la alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal y que dejó como balance la recolección de alrededor de 5 toneladas de residuos sólidos.

Fue así como en el barrio Nuevo Amanecer, se recogieron 200 kilos de basura; en La Virigina, 500 kilos; en Belén 1.000 kilos; y en La Mariela 3.000 kilos, por parte de los diferentes equipos de trabajo dispuestos desde la administración municipal y algunas entidades externas que se sumaron a la actividad.

Jornadas como esta, que se llevó a cabo en simultánea en 32 ciudades de Colombia, sirven para ratificar, que el compromiso en el cuidado de las laderas de las quebradas, debe ser de todos y que la corresponsabilidad será la única forma de contribuir con el planeta.

Mario Kemper Vargas Vélez, de 44 años de edad, se encuentra en un proceso de resocialización y rehabilitación, con el apoyo de la alcaldía de Armenia. Es así como, desde la secretaría de Desarrollo Social, se está buscando a la red familiar de este ex habitante de calle, ya que hace 10 años no sabe nada de su familia. 

Se tiene conocimiento de que pueden estar viviendo en Ibagué, Tolima. El nombre de su madre es Noralba Valencia Vélez y su hermana es Erika Katherine Vélez, ellas viven hace 20 años en la ciudad anteriormente mencionada, ya que, en la última comunicación que tuvieron con Mario, dijeron que vivían en la residencia del Carmen, cerca de la Terminal de Transporte de Ibagué. 

Cualquier información, pueden brindarla en los canales oficiales de la alcaldía de Armenia o en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov