Herramientas de Accesibilidad
A través del Decreto 119 de 2021, José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, otorgó la condecoración Cruz del Buen Servicio a los uniformados de la Policía Nacional que con su excelente labor contribuyen a la seguridad de todos los cuyabros.
Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario de Gobierno y Convivencia, en representación del mandatario, extendió su felicitación a cada uno de los uniformados que sacrifican su vida para velar por la seguridad de nuestros ciudadanos.
La ceremonia tuvo lugar en el Centro Metropolitano de Convenciones y contó con la asistencia de varias entidades gubernamentales, que acompañaron las condecoraciones a varios uniformados y la entrega de dotaciones a algunas subestaciones.
El coronel Jorge Mauro Córdoba Valencia, comandante de la Policía Quindío, indicó que esta ceremonia es un reconocimiento a cada uno de los uniformados y a su labor diaria, y expresó su agradecimiento a la Alcaldía de Armenia, ratificando el firme objetivo que tienen como institución para mejorar la seguridad y la convivencia en toda la ciudad.
Desde las instalaciones de Familias en Acción se desarrolló el cuarto Comité de Justicia Transicional, liderado por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, buscando generar soluciones definitivas para la reubicación de las familias pertenecientes a la población Embera Katío, quienes fueron víctimas de un incendio estructural el pasado 14 de octubre en el barrio Miraflores Bajo.
“Hemos solicitado a la Gobernación del Quindío, a la Sociedad de Activos Especiales, al Ministerio del Interior y a la Agencia Nacional de Tierras, pronunciarse de manera definitiva para saber cómo podemos ayudar a esta comunidad en la reubicación de manera temporal o definitiva”, indicó el secretario de gobierno y convivencia, Jaime Andrés Pérez Cotrino.
Auner Taborda, enlace para la población indígena de la secretaría de Gobierno y Convivencia, mencionó que se debe generar una solución real ante las problemáticas que afronta esta comunidad al estar ubicados en zona de alto riesgo, y además por el hacinamiento en que conviven y la falta de vivienda digna ante el incendio presentado en días anteriores.
El próximo martes 23 de noviembre se adelantará una nueva reunión con los actores implicados, con el propósito de tomar decisiones contundentes que permitan dar una pronta solución a la situación que afronta esta comunidad. Al comité asistieron diferentes delegados de Gobernación del Quindío, Defensoría del Pueblo, la Registraduría Nacional del Estado Civil, entre otros.
Gracias al trabajo articulado entre la secretaría de Gobierno, la Policía Ambiental y el Centro de Zoonosis de Armenia, Morgan, un canino víctima de maltrato animal, tiene hoy una nueva oportunidad. El ‘peludito’, de aproximadamente 7 años de edad, ya se encuentra en óptimas condiciones de salud y listo para encontrar un hogar que lo quiera y lo cuide para siempre.
“Morgan estaba en un estado de desnutrición severo, así que fue trasladado al Centro de Zoonosis de Armenia, donde fue valorado por personal idóneo y a través de exámenes complementarios, se constató que su estado era causa de mala tenencia y no de una patología o enfermedad de fondo”, indicó Andrés Guaydía, médico veterinario de la secretaría de Gobierno.
La alcaldía que lidera José Manuel Ríos Morales, trabaja con amor por el bienestar de los animales no humanos; por ello, formula un llamado a la comunidad para que denuncie este tipo de casos que atentan en contra de la vida y la integridad de los animales de compañía, a través de la página www.vuvarmenia.gov.co.
La familia interesada en adoptar a Morgan, puede comunicarse a la línea 7417100 Ext. 212.
La Alcaldía de Armenia y el Departamento para la Prosperidad Social invitan a todos los beneficiarios de los programas Jóvenes en Acción y Compensación del IVA, a participar en el piloto de inclusión financiera para que puedan recibir directamente los pagos de dichos programas en el producto seleccionado. La actividad se realizará entre el 23 y el 26 de noviembre, en el coliseo de Familias en Acción.
Con el objetivo de agilizar las operaciones en la entrega de los incentivos para los beneficiarios, Prosperidad Social implementará este nuevo modelo a través de un plan piloto en seis municipios de país, incluído Armenia, con participantes activos de los programas Devolución de IVA y Jóvenes en Acción, quienes podrán cambiar o escoger la entidad financiera de su preferencia donde deseen tener sus productos financieros.
Para mayor información sobre el piloto, pueden ingresar al link del micrositio https://prosperidadsocial.gov.co/piloto-pagos/
Con el fin de brindar reglas claras para los contribuyentes, frente al proyecto de acuerdo del estatuto tributario, que será presentado ante el Concejo Municipal en los próximos días, la secretaría de Hacienda adelanta un ciclo de socializaciones con los públicos de interés de la capital quindiana.
“Lo más importante que queremos informarle a los contribuyentes, sobre todo de predial unificado e industria y comercio, es que se van a sostener las tarifas existentes garantizando los beneficios tributarios en materia de exenciones y exoneraciones actuales, lo que representa uno de los principales temores de la comunidad”, informó Yeison Andrés Pérez Lotero, secretario de Hacienda del Municipio.
A la fecha se han realizado socializaciones con la comisión de presupuesto del Concejo Municipal, Fenalco, Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, y algunos comerciantes interesados en ampliar información sobre el tema y plantear sus inquietudes.
Todo lo anterior servirá como insumo para radicar el documento final ante la Corporación el próximo viernes 20 de noviembre con el fin de que pueda ser estudiado por los corporados hasta el 10 de diciembre, y aprobado antes del 31 del mismo mes. De esta forma, podrá entrar en vigencia a partir del 1 de enero de 2022, aclarando que tendrá unos periodos de transición para que los contribuyentes puedan prepararse.
“Es muy importante hacer énfasis en los periodos de transición del nuevo estatuto, porque al tratarse de un documento tan extenso, requiere de varias fases para que el contribuyente se prepare en materia tributaria y para que la administración pueda contar con un instrumento actualizado a la realidad de la ciudad".
Hoy jueves 18 de noviembre, funcionarios de la secretaría de Salud adelantarán procesos de inmunización contra la COVID-19 en el CDC del barrio 7 de Agosto y en la caseta comunal del barrio Bosques de Pinares, entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m.
En el Centro de Desarrollo Comunitario, CDC, 7 de agosto se entregarán 170 fichas de Moderna de primeras y segundas dosis para los mayores de 12 años, además, dosis de refuerzo para la población mayor de 60 años que haya cumplido 6 meses desde su segunda aplicación.
En la caseta comunal Bosques de Pinares, se aplicarán 176 fichas de segundas dosis AstraZeneca para mayores de 18 años, y a dosis de refuerzo para personas mayores de 60 que hayan cumplido 6 meses desde su segunda aplicación.
Es importante recordarle a la población que estas jornadas, promovidas por la alcaldía, son un apoyo frente a las realizadas por las EPS, por lo que se invita a la ciudadanía a agendar cita, con anterioridad, para acceder al biológico contra el coronavirus.