Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La falta de civismo y las acciones vandálicas dejan sin funcionamiento la red semafórica de un punto que ha sido fundamental para la movilidad en el sur de Armenia y que la comunidad había reclamando por varios meses como lo es el semáforo del puente de Los Quindos. 

Tras 10 días de la habilitación y puesta en funcionamiento, personas  inescrupulosas hurtaron de nuevo el cableado del mismo. 

Es la segunda vez que el cableado que alimenta el sistema energético del semáforo es robado.

“Queremos hacer un llamado a la comunidad a denunciar cuando perciban acciones sospechosas cerca a los semáforos y den aviso a las autoridades de manera inmediata para evitar este tipo de actos vandálicos. Requerimos el apoyo de la comunidad con información y estaremos tratando de solucionar lo antes posible para poner nuevamente en funcionamiento el semáforo” enfatizó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia. 

Esta situación afecta considerablemente la comuna 2 y la seguridad vial de todas las personas que transitan por este sector: conductores, ciclistas, motociclistas y peatones que circulan por esta importante intersección. Desde la Administración Municipal se hace un llamado a todos los cuyabros a tener sentido de pertenencia, respeto por lo público y cultura ciudadana para así evitar este tipo de flagelos.

Con más de 100 mujeres y en el marco de la feria de emprendimiento que tuvo lugar en el Parque Sucre de Armenia, que a través del Centro Empresarial de la Mujer agrupó a 19 organizaciones sociales y cívicas que mostraron sus emprendimientos, el alcalde José Manuel Ríos Morales celebró el Día Internacional de la Mujer y las certificó como Cuyabras de Corazón, destacando su participación en las actividades que propician la visibilización de las mujeres en la capital quindiana.

El evento contó además con gran participación de familias cuyabras que compartieron de actividades musicalizadas, aeróbicos, presentación de porrismo, artes marciales, feria de emprendimiento de mujeres cuyabras, artes escénicas y todo lo relacionado con los cuidados para la salud de la mujer.
 “Quiero desearles un feliz día.  Dios nos premió y nos dio un gran regalo que son las mujeres y hoy pudimos compartir con este grupo maravilloso de mujeres, las cuyabras de corazón”, expresó Ríos Morales.

Un espacio para emprender sin límites

Esta jornada permitió tener un espacio que genera oportunidades para mostrar el emprendimiento de las mujeres, quienes día a día buscan la forma de generar ingresos y crear empresa para salir adelante. Un ejemplo claro fue de la emprendedora Elizabeth, una pequeña de 8 años de edad que hace parte de la fundación Arte Corazón.

“Quiero exaltar la labor de esta emprendedora cuyabra de tan solo 8 años de edad, es la más joven que conozco y hace manillas artesanales, ella resalta entre todas”, dijo el mandatario Ríos Morales.

“Desde la Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Equidad de Género y Nuevas Masculinidades seguimos apoyando estas iniciativas para las mujeres que quieren emprender, brindándoles acompañamiento y asesoría en formalización y capacitación en articulación con la Cámara de Comercio”, agregó Jennifer Montoya, líder del programa Equidad de Género.

Funcionarias comprometidas

En una eucaristía en el Centro Administrativo Municipal, donde se reunió con las funcionarias de su gobierno, el Alcalde destacó en ellas el compromiso y el orgullo que siente por compartir con el 54% de personal femenino. “Somos privilegiados de contar con ustedes en Armenia Pa’ Todos”.

Luego de más de 24 horas continuas de actividades, acciones y estrategias, el equipo técnico y operativo de Empresas Públicas de Armenia, EPA, superó la contingencia ocasionada por los altos niveles de turbiedad en el río Quindío y opera al 100% el servicio de acueducto, logrando así la normalización en el abastecimiento del líquido vital a los sectores afectados por las suspensiones parciales. 

Cabe mencionar que el proceso para restablecer el servicio implica varias acciones complejas ya que se debe hacer de forma paulatina y consecutiva para evitar colapso en la red de acueducto, es por esta razón que algunos sectores cuentan con bajas presiones hídricas, pero a medida que se reduzcan los altos consumos por parte de los usuarios que ya cuentan con el recurso hídrico, el servicio volverá a la normalidad con continuidad y calidad. 

Desde la gerencia de Jorge Iván Rengifo Rodríguez, se extiende un agradecimiento a la comunidad por la comprensión y la paciencia, ya que estas son situaciones fortuitas que obligan a la entidad a tomar determinaciones que tienen como objetivo principal garantizar la calidad del agua potable y el bienestar de la ciudadanía.

Presidido por el Alcalde de Armenia, la Administración Municipal cumplió con el último Comité de Garantías Electorales, antes de la jornada democrática del 13 de marzo, en el que se expusieron los diferentes planes de contingencia para salvaguardar la integridad de las personas que acudan a los 51 puntos de votación dispuestos en todo el Municipio.

Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte se contará con 54 unidades de agentes, 52 ordenadores de tránsito y los 40 integrantes del equipo de educación vial. En la reunión se socializaron los 12 puntos críticos en materia de movilidad, debido al número de votantes y su ubicación, en los cuales se tendrá especial atención y se expuso el protocolo especial para el Coliseo del Café, lugar donde se realizará el escrutinio.

La Omgerd socializó el plan de contingencia que garantizará la seguridad en cuanto al manejo de emergencias y socorro durante la jornada electoral, e hizo especial énfasis en la activación de la sala de crisis que estará dispuesta desde la sede central del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m. y contará con la presencia de 15 personas pertenecientes a las diferentes instituciones que la integran.

Policía, Ejército y los demás entes de control y seguridad ratificaron que a la fecha Armenia no se encuentra bajo alguna amenaza que pueda afectar las elecciones. El próximo jueves se realizará el Consejo de Seguridad liderado por José Manuel Ríos Morales, para ultimar los detalles a nivel de seguridad que permita a todos los cuyabros participar de esta fiesta electoral en paz.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales sigue comprometido con la reactivación económica del Municipio a través su estrategia ‘TIC Transforma’, la cual propone a los empresarios asesoría y acompañamiento en su proceso de digitalización comercial.

Cerca de 100 emprendedores ya están inscritos en este programa que lidera la Secretaria de las TIC, el cual inició su recorrido en el Centro Comercial San Sur.

Giovanny Zambrano, líder de la cartera TIC, expresó: “empezamos por los centros comerciales y la meta es recorrer todo el sector comercial de Armenia, con el propósito de impulsar la transformación digital e invitarlos a conocer nuestra oferta institucional en la que ellos pueden apoyarse”.

Luis Fernando Ramírez, director comercial del centro comercial San Sur, manifestó: “queremos darle un agradecimiento muy especial a la Alcaldía de Armenia y a la Secretaría de las TIC, por hacernos parte de su programa Transforma TIC, el cual para nuestros comerciantes es bastante importante, dado a que cada uno de ellos debe tener sus productos y su marca inmersa en el tema tecnológico”.

Los empresarios interesados en inscribirse, deberán llenar el siguiente formulario: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeHsDoRrcMuyMxkC0NxZUZi63jEJRAxDXrSp3px8alHYz33Tg/viewform?usp=pp_url

La Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Salud, programó para hoy miércoles 9 de marzo, a partir de las 8:00 a. m., jornadas de inmunización en el Centro de Convenciones, Caseta Comunal de Patio Bonito y en los centros comerciales Calima, IBG y Unicentro. Los interesados deben presentar el documento de identidad original y el carné MiVacuna.

También se invita a la comunidad a acudir a sus EPS, sin importar el régimen, para que soliciten y agenden el respectivo turno y así puedan recibir la vacuna contra la COVID-19.

Centro comercial Unicentro

● 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población en general.
● 10 fichas de únicas dosis de Janssen.
● 30 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población en general.

Centro comercial Calima

● 54 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población en general.
● 10 fichas de únicas dosis de Janssen.
● 20 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población en general.

Centro comercial IBG

● 94 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para población en general.
● 10 fichas de únicas dosis de Janssen.
● 20 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población en general.

Centro de Convenciones

● 94 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para población en general.
● 20 fichas de únicas dosis de Janssen.
● 10 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población en general.

Caseta comunal Patio Bonito

● 102 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para población en general.
● 10 fichas de únicas dosis de Janssen.
● 20 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población en general.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov