Herramientas de Accesibilidad
Uno de los grandes retos que ha adquirido la Administración Municipal actual ha sido la reactivación económica, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, estableciendo diferentes estrategias en el sector turismo, con acompañamiento y capacitación a los empresarios del sector.
126 empresarios han participado de la asistencia técnica y cursos de aprendizaje en marketing digital, creación de productos, normas técnicas, promoción de eventos, fotografía, atención y servicio al cliente, innovación empresarial y marketing digital, y capacitación e información del Paisaje Cultural Cafetero, herramientas fundamentales para la promoción y visibilización de los emprendimientos cuyabros.
Además, con el propósito de promocionar y posicionar Armenia como un destino turístico, la capital cuyabra ha participado en diferentes eventos de talla nacional, en los que se han beneficiado más de 100 empresarios del sector, también ferias locales en donde los emprendedores cuyabros pueden participar promocionar, ofertar y dar a conocer todos sus servicios.
Este tipo de estrategias se ven reflejadas en la disminución de la tasa de desempleo del Municipio, que hoy ocupa los últimos lugares en el país, con un porcentaje de 10.6%, con esfuerzos de la Administración Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales.
En diálogo con los comerciantes de Mercar, el gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez habló sobre la estrategia con la que Empresas Públicas de Armenia ESP buscará disminuir los residuos orgánicos e inorgánicos generados en esta importante central mayorista de la ciudad.
Se trata de una alianza entre la Administración del alcalde José Manuel Ríos Morales y EPA, para implementar el programa “Basura 0”, que ha sido exitoso en centros comerciales y que ahora llegará a Mercar para disminuir la generación de los residuos orgánicos, pasando de 300 a 50 toneladas dispuestos en el relleno sanitario.
“De esas 300 toneladas, que lleguen 50 al relleno sería un ejemplo en articulación entre empresas privadas y empresas públicas para impactar positivamente lo ambiental”, afirmó Rengifo Rodríguez, gerente de EPA.
De esta manera, a través de capacitaciones, charlas, actividades pedagógicas, material didáctico, apoyo con infraestructura de aseo como contenedores, señalización, basureros y servicio de transporte de residuos, la Empresa de Todos tiene como objetivo educar a todo el personal de Mercar para separar, reciclar y reutilizar los residuos generados.
Por último, como parte de la responsabilidad con la ciudad, la gerencia de EPA propone construir un banco de alimentos dentro de las instalaciones de MERCAR, aportando al beneficio social de los cuyabros.
Buscando trabajar por una ciudad incluyente con todos los cuyabros, y en el marco de la celebración del Orgullo LGBTI, a través del programa Es Pa’ Armenia Diversa, la Alcaldía está realizando una convocatoria para que los ciudadanos participen de diferentes actividades en el marco de dicha conmemoración.
En la convocatoria se están buscando artistas dedicados al canto, artistas con presentaciones culturales y emprendedores locales para participar del festival ‘Armenia se Viste de Colores’, el cual se realizará el sábado 2 de julio, en la llegada de la Marcha del Orgullo LGBTI.
Los interesados tienen plazo de inscripción hasta este jueves, 23 de junio, y deben inscribirse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd3Hz_eVu82sNmiBMUWvCHyaxPQbXqbsH8vuj7SVsFMc0dEew/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0.
La Secretaría de Salud invita a toda la ciudadanía a participar de la rendición de cuentas que realizará el Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud mañana jueves 23 de junio, la cual será transmitida por la página oficial de Facebook de la cartera de Salud a partir de las 9:00 a.m.
Los cuyabros podrán conocer el trabajo y las acciones realizadas por esta instancia de participación durante la vigencia 2021, dando cumplimiento a la política social inmersa en el Plan de Desarrollo 2020-2023 Armenia Es Pa' Todos, liderado por el alcalde José Manuel Ríos Morales.
Durante el año en curso, en los cinco periodos epidemiológicos registrados por la Secretaría de Salud, se da un parte de tranquilidad sobre la presencia del dengue en la capital quindiana; el mes con mayor número de casos fue mayo con siete en total, lo que históricamente evidenciaban alrededor de 400 a 600 casos por mes; y en lo corrido del año solo se han presentado 24 casos.
Este es el resultado del trabajo constante de la Secretaría de Salud en inspección y verificación de sumideros en todos los sectores y en las viviendas de la ciudad Armenia para reducir las situaciones que causan riesgo de enfermedad por dengue en los cuyabros.
“La comunidad ha venido trabajando en modificar sus estilos de vida y tomando en cuenta la educación que la Secretaría de Salud entrega constantemente. Además, la cartera se ha hecho cargo de observar, vigilar y, cuando es el caso, aplicar el herbicida a los sumideros de aguas lluvias, porque nadie se hacía cargo y eran criaderos potenciales”, explicó Luz Geny Gutiérrez.
El incendio estructural ocurrido en la noche del domingo 19 de junio en el barrio Las Colinas, dejó 22 familias afectadas, siete de ellas compuestas por la comunidad indígena Yanacona, 30 menores y 49 adultos, así como tres personas lesionadas con leves laceraciones y quemaduras, quienes fueron revisadas en el lugar y se encuentran fuera de peligro. El Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia atendió el incidente extinguiendo el fuego sobre la 1:00 a.m., con el apoyo de los bomberos de Calarcá y Montenegro.
La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres realizó la coordinación durante la emergencia con los distintos organismos de socorro y seguridad y el censo de la población damnificada con la ayuda de la Fundación Scout de Emergencia. 22 kits de cocina, 22 kits de aseo, 8 mercados, 46 colchonetas y 46 cobijas fueron los elementos entregados por la Administración Municipal a través de la Omgerd, la Gobernación del Quindío y la Udegerd.
En el sitio hicieron presencia efectivos de la Policía Nacional, EPA, Edeq, Cruz Roja, Defensa Civil, Efigas y Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia.
Los cuyabros nos necesitan
La Secretaría de Desarrollo Social anunció la realización de una recolecta para los afectados, a partir de hoy martes, en la Alcaldía de Armenia, donde los funcionarios aportarán ropa, zapatos, alimentos, recursos para la compra de ropa interior y utensilios en buen estado.