Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

ara garantizar la seguridad de visitantes y cuyabros, la Secretaría de Salud Municipal participa activamente acompañando la etapa de preparación de la Copa América Femenina, asistiendo a todos los espacios solicitados por la Conmebol.
 
Además de la revisión de los protocolos de seguridad para los equipos y logística, la Secretaría está encargada de realizar las pruebas COVID - 19 y el aislamiento e identificación de casos sospechosos, así como el acompañamiento y ruta de atención en salud a todas las jugadoras y el personal que acompaña a los equipos.
 
Junto a las entidades participantes, la cartera de Salud también hace parte de la mesa del Puesto de Mando Unificado, el cual se conforma cuatro horas antes de cada partido para garantizar la seguridad de todos los cuyabros y los visitantes en este gran evento futbolístico.

Desde el inicio de la administración de José Manuel Ríos Morales, con el propósito de agilizar el recaudo de los recursos del Municipio y fortalecer sus finanzas, la Secretaría de Hacienda ha realizado 3.456 embargos a cuentas bancarias de contribuyentes que adeudan Impuesto Predial Unificado, lo que corresponde a $15.484 millones de las medidas cautelares impuestas por la cartera y no al total del recaudo efectivo.
 
Como resultado de estos embargos, a la fecha han llegado 954 títulos de depósito judicial, los cuales están a la espera de iniciar su debido trámite para la adjudicación de esos recursos para la Administración Municipal.
 
“El objetivo de estos procesos es lograr un cobro más estructurado del que se venía realizando y recuperar esos saldos de este impuesto que estaban causados y se adeudaba a la Administración. Con este método hemos logrado contribuir al recaudo efectivo y cumplimiento de las metas estipuladas en los estados financieros”, explicó Carolina Soto, jefe de Ingresos de la Secretaría de Hacienda.

Marta Inés Martínez Arias asumió el cargo como nueva gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, Edua. La funcionaria es abogada titulada de profesión y especialista en Derecho Administrativo; con más de 25 años de experiencia laboral, en su trayectoria se ha desempeñado como jefe de Oficina de Control Interno Disciplinario de la Gobernación del Quindío, directora del Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional de la Alcaldía de Armenia, asesora jurídica en RedSalud y gerente de Empresas Públicas de Armenia.

“Tenemos que trabajar muchísimo en la administración y mantenimiento del espacio público, así como el aprovechamiento económico del mismo con el fin de mejorar la calidad urbanística del municipio de Armenia”, indicó la funcionaria; y señaló, además, que se trabajará en la divulgación del decreto 139 del 2021, el cual habla acerca del aprovechamiento económico del espacio público en la ciudad y cómo este viene a beneficiar a todos los cuyabros.

Desde el Ministerio de Salud y Protección Social se ha confirmado que el territorio colombiano se encuentra en el quinto pico de COVID - 19  teniendo en cuenta el incremento en el número de contagios y muertes en las últimas semanas, donde la capital cuyabra no ha sido la excepción.  Ante esta situación, la Secretaría de Salud Municipal hace un llamado a todos los ciudadanos a usar el tapabocas en espacios cerrados o donde existan aglomeraciones, reconociendo que es una medida efectiva en la prevención de la COVID-19, así como de otras Infecciones respiratorias agudas.

La secretaria de Salud, Lina María Gil Tovar, también solicitó a los ciudadanos a acudir a los puntos de vacunación para iniciar, completar esquemas o recibir las dosis de refuerzos, ya que se ha demostrado la alta efectividad del inmunológico en la reducción de la enfermedad grave y muerte.

La capital cuyabra cuenta actualmente con 220 casos activos, un total de 623.018 vacunas aplicadas; 240.585 primeras dosis, 211.915 segundas dosis, 37.086 únicas dosis, 117.828 dosis de primer refuerzo y 15.604 dosis de segundo refuerzo.

Cabe resaltar que el uso del tapabocas se trata de una recomendación de la Secretaría de Salud, más no es una medida obligatoria, sin embargo, es importante hacerlo para protegerse y cuidar a los demás.

Jornadas de vacunación extramurales
Hoy martes 12 de julio se dispone del inmunológico en:
Centro comercial Altavista: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 102 fichas
Moderna: 50 fichas
Sinovac: 20 fichas
Concejo Municipal de Armenia: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Pfizer: 102 fichas
Moderna: 50 fichas
Sinovac: 20 fichas
 
Los biológicos estarán disponibles para la siguiente población:
Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante.
Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.
Moderna: primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y primer refuerzo de 12 años en adelante.

GCon el propósito de formular un macroproyecto que permita trascender las acciones de mitigación de las problemáticas derivadas del posconflicto en la capital cuyabra, e iniciar una propuesta contundente por la construcción de paz en el Eje Cafetero y Norte del Valle, la Oficina Gestora de Paz de la Alcaldía de Armenia realizó el primer encuentro regional de observatorios de paz, que se llevó a cabo en el auditorio Ancizar López.

Isabela Pava Rivera, gestora de paz del Municipio, expresó que desde la administración Es Pa’ Todos se trabaja por dar cumplimiento al Acuerdo de Paz: “queremos plantear este proyecto para que, con el apoyo del nuevo gobierno, podamos implementar estrategias en todos los colegios, la ciudad y el país, basadas en el informe entregado por la Comisión de la Verdad; y que de esta forma podamos, unidos, presentar una propuesta que sea de gran aporte para la construcción de la paz en Colombia”.

Por su parte, el secretario de Gobierno y Convivencia, Jorge Andrés Buitrago, indicó que se continuará trabajando con el apoyo de las universidades y observatorios regionales, por las problemáticas que aquejan a las familias cuyabras para que, desde la administración de Ríos Morales, se pueda brindar orientación frente a los rezagos del posconflicto, tales como la inmigración.

Con el propósito de mitigar las plagas que presentan las celdas de la Estación Armenia, la Administración Municipal inició un proceso de fumigación por aspersión que se extenderá por tres días para mejorar las condiciones de habitabilidad de las personas que se encuentran recluidas en este establecimiento.

La Alcaldía de Armenia continuará el 12 y 13 de julio realizando esta labor con productos de salud pública, con el debido protocolo para mejorar las condiciones de estos establecimientos en términos de salubridad, sin poner en riesgo la salud de las personas privadas de la libertad en este centro transitorio.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov