Herramientas de Accesibilidad
La Administración Municipal continúa realizando mesas de trabajo con agremiaciones y colectivos para recolectar insumos que aporten en la formulación de la Política Pública de Cultura Ciudadana.
Entre las entidades con las que se han adelantado mesas de trabajo se tiene la Secretaría de Salud, Corpocultura, presidentes de juntas de acción comunal y juntas de acción local, comités intergremiales, sector transporte, líderes de comunidad educativa primaria, secundaria y universidades.
“En el proceso de construcción de la Política Pública de Cultura Ciudadana de la mano de los cuyabros, ya se han realizado mesas de trabajo con diferentes sectores. Continuamos invitando y trabajando con los demás en las mesas de sectoriales, porque la cultura ciudadana es un bienestar Pa´Todos”, afirmó Alexandra López Vallejo, líder del área de cultura ciudadana de la Secretaría de Gobierno.
En los próximos días se realizarán reuniones con otras comunidades como la comunidad NARP, las comunidades indígenas y comerciantes para seguir avanzando en esta temática.
Los funcionarios de la Secretaría Técnica del Consejo Municipal de Paz, adscrita a la Secretaría de Gobierno y Convivencia, se tomaron un café con los cuyabros mientras realizaban la socialización del acuerdo final de paz firmado en el 2016 con seis puntos básicos: reforma rural integral, apertura democrática para construir la paz, fin del conflicto, solución al problema de las drogas ilícitas, acuerdo sobre las víctimas del conflicto y la implementación, verificación y refrendación, con enfoque pedagógico y lúdico.
Mauricio Valencia Bello, líder del Área de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, expresó: “se buscó que cualquier persona de la comunidad tuviera la capacidad de interpretar y de conocer en qué consisten todos los puntos que componen el documento final que desarrolla un papel importante en esa transición hacia la paz”
La Alcaldía de Armenia sigue invitando a la ciudadanía a continuar con el plan de vacunación contra la COVID-19, para iniciar o completar esquemas y especialmente para recibir los refuerzos de la vacuna, los cuales aumentan la protección y disminuyen el riesgo de nuevos brotes mortales.
La Alcaldía de Armenia dispondrá del biológico en los siguientes puntos:
Centro comercial Portal del Quindío: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 150 fichas
Sinovac: 15 fichas
Salón parroquial iglesia Sagrado Corazón de Jesús: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Pfizer: 150 fichas
Sinovac: 15 fichas
Los biológicos estarán disponibles para la siguiente población:
- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante
- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.
Además, la Administración Municipal le recuerda a toda la ciudadanía que durante el mes de julio se estará realizando la tercera jornada nacional de vacunación PAI, ofreciendo vacunas gratis en las IPS Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA bosque, Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario sanidad militar, VIVA 1 A, Hospital del sur, Hospital Departamental San Juan de Dios.
Con el objetivo de socializar la ruta de recolección de residuos sólidos aprovechables, Planeación Municipal y la empresa Gestión Ambiental, así como otras entidades regionales, sensibilizaron a los comerciantes de las carreras 14 y 15 acerca de la gestión adecuada de los residuos sólidos, a la cual pueden entregar el material todos los viernes entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m.
A pesar de que dicha ruta ha venido operando desde el 2018, ya que la empresa cuenta con registro ante la Superintendencia de Servicios Públicos, no se han logrado los resultados esperados; así que estas actividades de educación y sensibilización a la comunidad pretenden aumentar la receptividad entre los comerciantes del sector sobre esta práctica y la forma indicada de llevarla a cabo.
Angie Catherine Franco Delgado, representante de la empresa de Gestión Ambiental en tal actividad, recordó cómo deben separarse los residuos desde la fuente: “lo que nos entregan a nosotros son esos materiales aprovechables que deben estar limpios, tales como lo que es plástico, cartón, vidrio, papel y metales”.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P., a través de la Subgerencia de Aseo, avanza en la realización de jornadas de limpieza en varios sectores de la ciudad en los que se ha evidenciado mala disposición de los residuos sólidos, como en los barrios Simón Bolívar y Cañas Gordas, de donde se retiraron 40 toneladas de basura mal dispuesta.
Esta actividad se desarrolló con volquetas, minicargadores y un ampliroll con los que se retiraron, en su mayoría, escombros de construcción, enseres y residuos de todo tipo; logrando recuperar espacios de libre esparcimiento para los cuyabros de estas zonas.
“Pudimos detectar que en estos barrios había puntos muy cargados de residuos especiales, de trabajos que las personas realizan en su casas y empiezan a ser arrojados en estas zonas. Realmente, estos son temas de falta de cultura ciudadana. Nosotros como empresa entramos a intervenir con el propósito de tener estos espacios limpios y así las personas se unan para que entre todos tengamos una ciudad más limpia”, expresó el subgerente de aseo, Alonso Arias.
La Empresa de Todos continuará realizando acciones que contribuyan con el mejoramiento del aseo de la ciudad, de igual forma, se espera el compromiso ciudadano y el sentido de pertenencia por nuestro entorno.
Una de las estrategias de la Alcaldía de Armenia para contrarrestar el desempleo en la ciudad es Empleo Pa’ Todos, la jornada de inserción laboral que hoy jueves se realizará en el Punto Vive Digital del barrio Las Margaritas, entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m. Se ofrecerán 851 vacantes de 26 empresas de la región.
Estas jornadas son el puente entre el sector privado, representado por los empresarios, ciudadanos en búsqueda de trabajo y la academia que, como el SENA, pone a disposición de los cuyabros una completa plataforma como lo es la Agencia Pública de Empleo, complementado con asesorías, orientación laboral y talleres ocupacionales, dictados por profesionales de la Secretaría de Desarrollo Económico y la entidad educativa estatal.
En esta versión se ofertarán vacantes en perfiles como asesor comercial de viajes y turismo, asesores comerciales independientes freelance, agentes de call center, entre otros; para participar y aplicar se requiere presentar la hoja de vida física y digital.