Herramientas de Accesibilidad
En el barrio Ciudad Dorada se inició la intervención vial en los alrededores de la glorieta principal sobre la calle 30, obra que permitirá la rehabilitación del tramo que, por su alto nivel de afluencia vehicular, se encontraba deteriorado. Son 180 metros cuadrados intervenidos con una inversión de $52 millones.
Actualmente se fundieron las losas de concreto que estaban pendientes por intervenir, por el momento faltan actividades complementarias, como organizar el bordillo para culminar la intervención en este sector.
En el transcurso de esta semana se dará cierre a las actividades de obra para seguir con la intervención en otros puntos del municipio. Es de aclarar que después de la fundición se debe esperar siete días para poder habilitar el respectivo tramo vial y dar normalidad al tráfico vehicular del sector.
Hora | Actividad | Dependencia |
2:00 – 4:00 p.m. | Pintucaritas | TIC |
3:00 p.m. | Proyección de película | Edua |
2:00 – 5:00 p.m. | Recreación | Imdera |
La Secretaría de Desarrollo Económico invita a todos los ciudadanos a participar del festival Arte y Sabor Cuyabro que se realizará desde hoy y hasta el próximo 31 de octubre en la Plaza Minorista, de 8:00 a. m. a 7:00 p. m., donde estarán madres emprendedoras y cuidadoras de población con discapacidad, víctimas del conflicto armado, población afro y otros grupos poblacionales.
Esta versión de la feria tendrá la participación de 30 empresarios de sectores como gastronomía, bisutería, textil, artesanías, productos para el cuidado de la piel, entre otros. Adicionalmente, habrá presentaciones socioculturales de la fundación Semillas del Arte, población en condición de discapacidad, talentos especiales, danza y chirimía.
Por otra parte, se realizarán muestras culturales, actividades recreativas, maratón de zumba, aeróbicos, rumba kids, inflables y un concurso de disfraces.
Viernes 28 de octubre
· Feria artesanal desde las 8:00 a. m. a 7:00 p. m.
Sábado 29 de octubre
· Feria artesanal de 8:00 a. m. a 7:00 p. m.
· Presentación sociocultural de la fundación Semillas del Arte población con y en situación de discapacidad, talentos especiales, danza y chirimía a la 2:00 p. m.
· Maratón de zumba y rumba 4:00 p. m. a 5.30 p. m.
· Maratón de aeróbicos recreativos. Se premiará la alegría, entusiasmo y resistencia, de 5:30 p. m. a 7:00 p. m.
Domingo 30 de octubre
· Feria artesanal de 8:00 a. m. a 7:00 p. m.
· Maratón de rumba kids a las 10:00 a. m., a cargo del Imdera
· Presentaciones artísticas socioculturales a las 2:00 p. m.
Lunes 31 de octubre
· Concurso de disfraces 2:00 p. m. a 5:00 p. m. y rumba de disfraces.
Desde la Alcaldía de Armenia, en articulación con el Departamento para las Prosperidad Social, se informa que fue suspendido temporalmente el proceso para inscripciones que se venía adelantando para el programa de Familias en Acción en la ciudad. Dicho proceso se retomará una vez Prosperidad Social decida cuál operador será el que continúe con el proceso.
La información concerniente a los nuevos cambios y al programa de Familias en Acción se estará compartiendo por las páginas oficiales de Prosperidad, de la Alcaldía de Armenia y la página ‘Más Familias en Acción Alcaldía de Armenia’ (https://www.facebook.com/profile.php?id=100067971665391).
Teniendo en cuenta los lineamientos sanitarios frente a la oleada de lluvias previstas para octubre y noviembre en todo el país, según reportes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la autoridad de Salud de Armenia ha sido enfática en la sensibilización y rastreo de posibles Infecciones Respiratorias Agudas (IRA’s) y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA’s) durante las jornadas de salud que, sin pausa, realiza en los sectores más vulnerables de la ciudad. Ayer, 27 de octubre, impactó a cerca de 100 familias del barrio Patio Bonito.
Adicionalmente, Lina María Gil Tovar, titular de la dependencia, explicó que durante estas jornadas también se sensibiliza sobre el manejo adecuado de residuos sólidos, saneamiento básico, COVID-19, y se distribuyen insumos sanitarios: “En el barrio Patio Bonito pudimos entregar 600 tapabocas N95, 50 paquetes de toallas de papel, 40 cepillos de dientes para niños, diez toldillos y 300 bolsas de basura”, manifestó Gil Tovar sobre la más reciente actividad.