Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En jornadas maratónicas, pasando por cientos de barrios y llegando a miles de cuyabros, el alcalde José Manuel Ríos Morales ha llevado alegría y un mensaje de amor a todas las comunas de Armenia; para finalizar con los recorridos de los Yipaos Navideños, irá hasta las veredas y el único corregimiento que tiene la ciudad.
 
Durante varios días, el mandatario municipal ha recorrido las 10 comunas que conforman el área urbana de Armenia. Como ha sido compromiso de una Alcaldía Pa' Todos, hará lo mismo hoy viernes 23 de diciembre por el área rural, compuestas por veredas, y por el corregimiento El Caimo.
 
Este recorrido, que será el último de los Yipaos Navideños 2022, llegará con los tradicionales Willys decorados con luces y acompañados de música, al igual que con detalles como panderetas y maracas, tanto para los grandes como para los más pequeños.

Dentro del marco del programa Huertas Pa Todos, cuyo objetivo es asesorar a los cuyabros en la implementación y mantenimiento, así como fortalecer las huertas comunitarias en los barrios y comunas de la ciudad, la Administración Municipal que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales, logró poner en funcionamiento sostenible 30 huertas en diferentes sectores de la capital cuyabra, con lo que, además de colaborar con el abastecimiento de los hogares, genera un espacio de integración comunitario.
 
Esta iniciativa que se extenderá a más barrios de Armenia durante el próximo año, gracias al esfuerzo de la Oficina de Asesoría Social y Comunitaria de la Alcaldía, contempla una completa asesoría por parte de profesionales agrónomos a la comunidad, así como implementos para la construcción y mantenimiento de los espacios destinados para plantas las huertas que en Armenia son Pa’ Todos.

Desde la Alcaldía de Armenia y el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, se hace un llamado a los cuyabros para que no se dejen engañar por información falsa que está circulando acerca de programas y auxilios de dicha entidad. En la actualidad, en Armenia NO hay inscripciones para programas y/o auxilios del Gobierno Nacional.
 
Se hace un llamado para que todos los ciudadanos se informen únicamente por medio de las fuentes oficiales, como los siguientes:
 
- Departamento para la Prosperidad Social, a través de su página web: https://www.prosperidadsocial.gov.co/.
 
- Alcaldía de Armenia, a través de su página oficial (https://armenia.gov.co/), o el fan page: https://www.facebook.com/alcaldiaarmenia.
 
- El fan page de Facebook dispuesto para información sobre el DPS: https://www.facebook.com/profile.php?id=100067971665391.
 
Los diferentes programas, aunque siguen operando desde Prosperidad Social, están siendo rediseñados directamente por la Presidencia de la República, a través del DPS. El único de ellos que seguirá con normalidad es Familias en Acción, debido a que es Ley de la República. En cuanto a dicho programa, en Armenia ya finalizaron las inscripciones para lo que queda del 2022; y, para el próximo 2023, se estará informando a toda la ciudadanía sobre cómo seguirá operando y sus inscripciones.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, benefició a 20.500 niños, niñas, jóvenes y adolescentes de las instituciones educativas oficiales de Armenia con la entrega de suplementos tipo refrigerio y tipo almuerzo durante el año 2022, con una inversión superior a los 11.800 millones de pesos.

Adicionalmente, se invirtieron 50 millones de pesos para la compra de menaje para cinco comedores escolares. Para el año 2023 ya se tienen las vigencias futuras, las cuales permitirán iniciar con el PAE una vez los estudiantes inicien su calendario académico.

Según el comunicado especial número 207 del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la segunda temporada de lluvias del año 2022 ha finalizado, e inicia la primera temporada de menos lluvias, especialmente en las regiones Andina, Caribe y Orinoquia.

Durante los meses de diciembre, enero, febrero y comienzos de marzo, se presentará una condición mayormente seca. Javier Vélez Gómez, director de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, mencionó que no habrá una ausencia total de lluvias por la presencia del fenómeno de La Niña, que finalizará a principios del siguiente año, lo que significa que eventualmente se presentarán algunos días con precipitaciones.

Para el mes de enero de 2023, en la región Andina se estimarán lluvias no superiores al 20%; de igual forma, el Ideam anunció que posiblemente el fenómeno del Niño haga presencia durante el primer trimestre del 2023, por lo que los organismos de socorro instan para que la comunidad siga las recomendaciones:

- No realizar quemas de basura.
- Cuidar el agua y no desperdiciarla.
- Protegerse de la radiación solar utilizando protector y ropa manga larga.
- Realizar el mantenimiento de las cubiertas y sistemas de desagüe.
-En caso de emergencia, comunicarse a la línea 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos. 

Ningún niño, niña, joven, adolescente ni adulto desescolarizado, es una de las metas de la Administración del alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, es por eso que desde la Secretaría de Educación se ha creado la estrategia Escuela Pa’ Todos, en la que se hace una búsqueda permanente de estas personas que se encuentran por fuera del sistema educativo y se les motiva para regresar a las aulas.

A la fecha se han realizado validación y certificación de 23 habitantes en condición de calle que adelantaron su proceso educativo en la institución educativa Rufino José Cuervo Sur; articulados con la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, se matricularon en la institución educativa Inem 24 obreros de construcción durante los años 2021 y 2022 para que culminaran su básica primaria y secundaria de manera exitosa.

En el marco del proyecto de retiro asistido 'Los héroes llegan a casa' del cual hacen parte los soldados profesionales que están en condición de pre-pensionados, seis de ellos se vincularon a las instituciones educativas Rufino José Cuervo Sur e Inem para terminar su bachillerato y, finalmente, 31 hombres y mujeres privados de la libertad se graduaron en los Centros Penitenciarios San Bernardo y María Cristina.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov