Herramientas de Accesibilidad
Liderados por la gerente (e) María Isabel López Martínez, la subgerencia de Aguas de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., visitó más de 11 obras en la ciudad, entre las cuales algunas están por iniciar y otras ya cuentan con un importante avance de ejecución; evidenciando así el compromiso de la entidad por llevar a cabo proyectos para modernizar su infraestructura y continuar con la descontaminación de las fuentes hídricas en este 2023.
Entre las obras recorridas de norte a sur, se pueden resaltar la reposición del sistema de alcantarillado en el barrio Los Libertadores, la cual avanza de forma exitosa con un 40% de ejecución física. Otra intervención que avanza a toda máquina es la reposición del sistema de alcantarillado en el barrio El Poblado y Arrayanes.
“Este recorrido nos deja un balance muy positivo porque estamos comenzando el año con obras muy importantes que impactan al desarrollo y sostenibilidad de la ciudad. Podemos ver que algunas ya cuentan con un avance significativo y otras están por iniciar. Estos proyectos nos permiten continuar modernizando nuestra empresa y lograr el propósito de descontaminar las fuentes hídricas de Armenia”, indicó López Martínez.
Así pues, la empresa de todos inicia un 2023 con grandes proyectos e inversiones que garantizan la calidad en la prestación del servicio, aportando al crecimiento y desarrollo de la capital quindiana.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, abrió 12 vacantes para ayudantes de construcción. De esta manera, la administración de José Manuel Ríos Morales, además de dar continuidad a los proyectos de rehabilitación y mejoramiento de la malla vial del municipio, continúa trabajando para combatir de manera directa el desempleo.
Los interesados deben tener experiencia en trabajos de malla vial y contar con libreta militar. Para mayor información, se pueden comunicar al número celular 311 409 12 05.
Las cifras lo demuestran, el proceso 006 del 2022, denominado “Señalización de espacios viales, mantenimiento, compra e instalación de semáforos para Armenia”, incluye recursos para diferentes acciones encaminadas al mejoramiento de la movilidad de Armenia, así se dispuso de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, por dirección del alcalde Ríos Morales.
El proyecto incluye: Mejoramiento de ciclorruta $346.020.000, zonas de cargue y descargue $128.880.000, zonas amarillas $52.680.000, 3 semáforos nuevos $326.400.000 y mantenimiento de semáforos $479.218.000, además de tres nuevos cruces semafóricos: un semáforo peatonal en el sector del centro comercial Unicentro y dos intersecciones vehiculares semaforizadas que estarán ubicadas en la Cll 50 en la entrada al barrio Manantiales y en la Av. Montenegro, en la entrada al barrio La Unión.
Teniendo en cuenta el incremento del periodo invernal, la intensificación de las lluvias y que, además, se prevé que continúe, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal suscribió el convenio de asociación para continuar con el mantenimiento de árbol urbano, interviniendo especies que fueron sembradas en el espacio urbano y al momento ya cumplieron su ciclo o representan un riesgo para la sociedad.
A la fecha, se han intervenido más de 1.500 árboles en Armenia. Desde la Alcaldía se informa que la tala y poda de árboles se hacen a petición de la comunidad y por la seguridad de los habitantes de la capital cuyabra, con el fin de disminuir el riesgo que representan ciertos árboles en el área urbana para la infraestructura vial, las redes de energía o para la comunidad.
“Cabe resaltar, que por cada árbol que estamos talando de manera definitiva, estamos haciendo una reposición de tres a uno, eso significa que, por cada árbol talado, estamos sembrando nuevas especies que sirven de relevo florístico; estamos sembrando en zonas que realmente son aptas para el individuo y no van a generar ningún tipo de conflicto futuro”, puntualizó Diego Fernando Ramírez, subdirector del Departamento Administrativo de Planeación.
La empresa Colanta entregó 5.420 cuadernos que beneficiarán a 1.355 estudiantes de instituciones educativas oficiales de la ciudad. Esta donación se hizo como parte de la campaña que actualmente adelanta la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Educación, que invita a toda la comunidad a entregar útiles escolares a los niños, niñas y adolescente de la ciudad.
Esta iniciativa es para apoyar a las familias cuyabras, y que todos puedan contar con estas herramientas para el acceso y permanencia a la educación.
Los cuadernos serán entregados a los estudiantes focalizados con mayor necesidad una vez se inicien las clases. Se le recuerda a toda la comunidad que la campaña está vigente y que los útiles escolares se recibirán de lunes a viernes en la sede de la Secretaría ubicada en la calle 10A # 23c - 44, barrio Granada, Despacho, en horario de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.