Herramientas de Accesibilidad
El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, confirmó que los procesos que adelante el instituto con su programa de escuelas de formación deportiva, suma importantes logros con la convocatoria de muchos de sus deportistas a las selecciones Quindío, en las diferentes disciplinas deportivas del departamento.
Tras el éxito de los porristas que están preseleccionados en el equipo de Juegos Nacionales 2023, esta vez el turno fue para los luchadores, quienes fueron seleccionados para integrar el equipo quindiano que competirá en la fase final nacional de los Juegos Intercolegiados - vigencia 2022.
María Camila Posada Ladino, quien hace parte de la escuela que entrena en el colegio Instituto Técnico Industrial, fue campeona de la fase departamental de las justas en la categoría 73 kilos, del libre femenino, y con ese título aseguró su preselección para la fase nacional de los intercolegiados, que se llevarán a cabo en Bogotá.
De la misma forma, el luchador Rubén Darío Jaramillo resultó campeón de la fase departamental en los 48 kilogramos, del estilo lucha olímpica libre. Con dicho resultado, el estudiante de la institución educativa Ciudadela Cuyabra también quedó preseleccionado a la fase nacional.
De acuerdo con el promotor de lucha olímpica del Imdera, el entrenador Bernardo Lenin Zapata, los niños y niñas que llegan a las escuelas de formación de lucha en los barrios y colegios de la capital quindiana, “están demostrando que el deporte sigue siendo el vehículo más bonito para ser alguien en la vida y así alejarse de los peligros de las calles”.
Para completar las buenas noticias, los luchadores de las escuelas del Imdera, entre ellos: María Camila Posada Ladino (76 kg. libre) y Johan Mauricio Huila Micolta (97 kg. greco), fueron seleccionados en el equipo quindiano absoluto, quienes participan desde el 19 de abril y hasta el próximo 23 del mismo mes, en el clasificatorio a los Juegos Nacionales de 2023, en Rionegro, Antioquia.
Desde el programa de Habitante de Calle, de la Secretaría de Desarrollo Social, se viene trabajando arduamente por la población que se encuentra en habitanza en calle, buscando que estas personas se reencuentren con sus familias y vuelvan a sus ciudades de origen. En esta oportunidad, se hace el llamado para realizar la búsqueda de la red familiar de José Nelson Sánchez.
José es oriundo del municipio de Marsella, Risaralda, donde, según él, se encuentran sus familiares. Sus padres son Graciela Sánchez y José Ignacio Henao. Sus hermanos son Jairo Sánchez, Norbey Sánchez, Yina Paola Sánchez, Ana María Sánchez y Luz Piedad Sánchez. Se hace un llamado a la comunidad, para que cualquier información que se tenga sobre los familiares de José Sánchez, sea enviada al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Con el objetivo de descentralizar la Administración, socializar la gestión del cuatrienio y responder a los requerimientos y solicitudes de la comunidad cuyabra, el alcalde José Manuel Ríos Morales, junto a su gabinete municipal, respondió al llamado hecho por líderes comunales, ediles y comunidad general de la comuna 8.
Directamente en la I.E. Cristóbal Colón, el mandatario municipal trató aspectos de interés para la comunidad, como el mantenimiento de escenarios deportivos y familiares, la obtención de más contenedores de basura, control de luminarias y acompañamiento pedagógico de la Policía Nacional y Empresas Públicas de Armenia en el sector.
“Participé de esta convocatoria para escuchar principalmente la gestión de la Alcaldía en nuestra comuna, durante el periodo 2022; además, dar a conocer las necesidades actuales del barrio. Estos espacios son importantes para todos nosotros los líderes y para las comunidades que representamos”, manifestó Luis Enrique Valencia, miembro de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Inglesa.
Con estos espacios participativos, liderados por la Unidad de Participación Ciudadana, la Alcaldía de Armenia busca dar respuesta y brindar el acompañamiento requerido por las comunidades frente a las diferentes solicitudes socializadas a favor del bienestar y garantía de los derechos de los cuyabros.
El alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, entregó un parte de tranquilidad a autoridades y cuyabros sobre el estado de los puentes de las vías-arteria de Armenia. Los puentes La Florida, el de la calle 2da. norte y el del sector de La Cejita serán monitoreados en tiempo real durante dos meses.
Con relación al puente La Florida, la secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas, puntualizó que esta estructura fue objeto de prueba de carga dinámica y estática, arrojando como resultado que el puente cumple con las condiciones estructurales para el servicio al que está sometido, incluso, puede ser sometido a cargas mayores, pero por determinaciones de la Administración solo será usado para tráfico liviano y mixto.
Tras las visitas de chequeo a las estructuras, los especialistas en puentes determinaron que solamente se deben realizar acciones de mantenimiento general, sin embargo, la Alcaldía decidió realizar un estudio de monitoreo durante los próximos dos meses.
“Este estudio arrojará como resultado las deflexiones y vibraciones a las que están sometidos estos puentes, dándonos, a su vez, la propuesta de mantenimiento de cada puente”, concluyó la funcionaria.
Finalmente, junto con Planeación se adelantará el inventario de puentes vehiculares y peatonales de la zona rural y urbana para conocer sus condiciones actuales.
Además, se reiteró el trabajo articulado con las autoridades locales y nacionales para contribuir a la superación de la emergencia por la caída del puente El Alambrado. Con estas acciones, el Gobierno que lidera Ríos Morales continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura vial y la seguridad de todos los cuyabros.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P. presentó en el primer Foro Ambiental de los Andes el tema “Estamos logrando lo que se creía imposible”, ponencia a cargo del gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez, centrado en todas las acciones y avances que se han ejecutado en el marco de la implementación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV.
Diana Patricia López, directora de Fenalco Quindío, aseguró: “Empresas Públicas de Armenia es una entidad muy importante para el departamento y para todos los quindianos, por eso nos parece muy valioso que en este espacio contara todo lo que están haciendo y las buenas prácticas relacionadas con el medio ambiente”.
Por su parte, Rengifo Rodríguez, indicó: “Participar en este foro es muy importante, porque nos permitió dar a conocer a la academia, empresarios y ciudadanos todas esas acciones que hemos llevado a cabo en el cumplimiento del Psmv, ya que con este proyecto estamos saldando una deuda ambiental que teníamos con la ciudad y los cuyabros”.
Así pues, La Empresa de Todos se encuentra presente en las diferentes actividades que dinamizan la capital quindiana, promoviendo el cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, desde las 7:00 a.m. adelantará visitas a diferentes instituciones educativas para liderar eventos encaminados al mejoramiento de las condiciones de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, dentro y fuera de las aulas de clase.
El recorrido iniciará en la sede La Patria de la institución educativa Ciudadela de Occidente, ubicada frente a la subestación de la Edeq, con la entrega de 150 kits escolares para el beneficio del mismo número de estudiantes de básica primaria, gracias al apoyo del Banco de Occidente.
La agenda continuará a las 9:00 a.m. en la sede Policarpa Salavarrieta, de la institución educativa Los Quindos, donde se realizará el lanzamiento de la oferta educativa, dirigida especialmente a más de 50 estudiantes de Modelos Educativos Flexibles, específicamente Pensar, quienes tuvieron la oportunidad de escoger la oportunidad de formación, de acuerdo a sus intereses, con el acompañamiento de Comfenalco, lo que les permitirá avanzar en un proyecto productivo para su vida.
Gracias al ajuste curricular, los jóvenes podrán adelantar sus estudios y, a la vez, recibir formación en temas como fotografía, cocina, mantenimiento y reparación de celulares, y belleza.
Finalmente, a las 11:00 a.m., los protagonistas serán los estudiantes de prejardín, de la institución educativa Ciudadela Cuyabra, quienes recibirán uniformes donados por Kidzone Learning Center, otro de los aliados de la Alcaldía de Armenia, quienes han entregado uniformes y kits para el beneficio de los menores matriculados en las instituciones educativas.