Herramientas de Accesibilidad
Desde la Alcaldía de Armenia, en articulación con el Departamento para la Prosperidad Social, se le informa a todos los cuyabros que desde hoy y hasta el 8 de mayo, los beneficiarios de Colombia Mayor podrán reclamar los pagos de las transferencias monetarias correspondientes al mes de abril, en los puntos Facilísimo y SuperGiros de la ciudad.
Deben acercarse en los días de pico y cédula, los cuales quedaron establecidos de la siguiente forma:
Abril 24, cédulas terminadas en 1
Abril 25, cédulas terminadas en 2
Abril 26, cédulas terminadas en 3
Abril 27, cédulas terminadas en 4
Abril 28, cédulas terminadas en 5
Abril 29, cédulas terminadas en 6
Mayo 2, cédulas terminadas en 7
Mayo 3, cédulas terminadas en 8
Mayo 4, cédulas terminadas en 9
Mayo 5, cédulas terminadas en 0
A través de la Secretaría de Desarrollo Social se hace el llamado a los beneficiarios para que se acerquen a los puntos a reclamar sus pagos, teniendo en cuenta, que deben ir en su día de pico y cédula; domingos y festivos no hay servicio; el horario de atención será de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, contrató, desde el 17 de abril, el servicio de transporte escolar para el beneficio de 384 niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas El Caimo, Inem, Santa Teresa de Jesús, Instituto Técnico Industrial y Nacional Jesús María Ocampo.
La inversión de esta estrategia de acceso y permanencia es de $680.645.070, la cual cubrirá el calendario escolar de la vigencia 2023, y fue adjudicado a la empresa Trans Especiales Botero S.A.S.
Este proceso garantiza que los niños, niñas y jóvenes menos favorecidos asistan a clases de manera segura.
Teniendo en cuenta que la situación climática en Armenia es propicia para que se genere el ciclo del mosquito que transmite el dengue, debido a que se alternan periodos soleados con otros de lluvia, desde la Secretaría de Salud se extienden algunas recomendaciones para que las familias cuyabras puedan prevenir el inicio de criaderos al interior de sus viviendas o en su entorno.
“El mosquito aedes aegypti es el transmisor del dengue y otras enfermedades, como el chicungunya y el zika, por lo tanto, es muy importante que tengamos claro cuáles son los mecanismos que podemos establecer para que no se dé el ciclo del mosquito y podamos disminuir la densidad de ellos en nuestro medio”, especificó Liliana Quintero Álvarez, epidemióloga de la dependencia de Salud, quien realizó las siguientes recomendaciones:
- Tener cuidado de almacenar aguas limpias, pues la hembra deposita allí sus huevos, así sea en milímetros de agua, pueden depositarse y criarse estos huevos.
- Mantener el tanque del lavadero limpio y, en lo posible, desocupado y completamente seco.
- Si existe la necesidad de almacenar agua en la vivienda, debe hacerse continuo recambio y un lavado semanal al tanque, cepillando las paredes con jabón.
- No almacenar inservibles en los patios, en caso de adornos o recipientes necesarios, impedir que estos almacenen agua.
- Si hay plantas de agua en la casa, debe hacerse recambio de esta semanalmente.
- Revisar que los sumideros de aguas lluvias que se hallen en el sector de la vivienda no estén tapados.
Contar con agua potable es un factor protector contra la enfermedad
La funcionaria también indicó que, en los últimos años, se ha detectado una disminución de criaderos en las viviendas cuyabras, gracias a que no hay necesidad de almacenar agua y a la pedagogía que se ha hecho casa a casa. Así mismo, alentó a la ciudadanía a permanecer atentos al estado de los sumideros de aguas lluvias de su sector y, en caso de detectar un taponamiento en el mismo que favorezca que el agua se estanque y se generen criaderos de mosquitos, reportarlo de inmediato a Empresas Públicas de Armenia.
Con gran orgullo, el alcalde José Manuel Ríos Morales posesionó a los gobernadores indígenas en la plazoleta de La Quindianidad. Durante el acto, resaltó el trabajo de los cabildos indígenas de la ciudad y recalcó la importancia de que se logren generar proyectos y concluir obras para el beneficio de todos.
“Armenia alberga 12 comunidades indígenas, demostrando que la riqueza y diversidad continúa presente con un alto porcentaje, la identidad que nuestras culturas representan son un tesoro invaluable para la nación”, mencionó al respecto, Juan Gabriel Arroyave, enlace de la Oficina de Asuntos Étnicos con la comunidad indígena.
Armenia ya cuenta con una Oficina de Asuntos Étnicos
Durante el acto cultural y de posesión, la Alcaldía anunció que ya están listos los trámites legales para que en Armenia se tenga una Oficina de Asuntos Étnicos, la cual estará ubicada en el edificio del Parse, diagonal al Centro Administrativo Municipal.
Esta oficina tiene como principal objetivo ampliar y fortalecer la atención a las poblaciones indígenas, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
Como parte del compromiso y la responsabilidad por promover cultura ciudadana sobre el ahorro y uso eficiente del agua, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., por medio de la Unidad de Gestión Control Pérdidas, capacitó a gestores y representantes ambientales de la Policía Nacional del Departamento del Quindío, enfocados en promover las buenas prácticas para el consumo responsable del recurso hídrico.
En esta ocasión, el programa ‘Uso Eficiente y Ahorro del Agua’, por medio de charlas magistrales, logró impactar a 91 funcionarios de la Policía, representantes ambientales de los municipios del departamento y de Armenia, en temas como cultura del agua, situación actual del agua en el planeta, proceso de potabilización, cómo evitar la contaminación y cómo ellos pueden, con sus conocimientos, educar a sus compañeros de trabajo y demás personas, sobre la importancia de estos temas.
Desde el año pasado, la Empresa de Todos desarrolla constantemente estas capacitaciones, con el fin de generar conciencia colectiva sobre la importancia del cuidado del agua y cómo contribuir, desde las actividades o acciones diarias, para hacer un uso adecuado de este importante recurso hídrico.
Son varios los beneficios laborales incluidos en la nueva convención colectiva de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., los que, a partir de ahora, cobijan a los funcionarios de la entidad, a quienes se les fortalece sus condiciones laborales, destacándose la eliminación del plazo presuntivo, gracias a los acuerdos concertados entre el gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, la junta directiva que preside el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, y las organizaciones sindicales SintraEPA y UtraEPA.
Este logro se da luego de varios días de negociaciones, en los que directivas de EPA y de las organizaciones sindicales expusieron los puntos que deseaban modificar o incluir dentro de la convención, llegando así a siete puntos esenciales que brindarán mayores beneficios para los empleados oficiales de La Empresa de Todos.
“Por primera vez, una petición de más de 50 años es reconocida por esta gerencia y la Administración del alcalde José Manuel Ríos, que garantiza los derechos laborales: la eliminación del plazo presuntivo, es decir, los funcionarios solamente podrán ser despedidos por las justas causas expuestas en la ley y no como antes, que se utilizaba una figura jurídica que daba libertades para cada seis meses terminar contratos de trabajo de manera injusta unilateral”, aseguró Jorge Iván Rengifo Rodríguez, gerente de Empresas Públicas de Armenia E.S.P.
Además de la eliminación del plazo presuntivo, en esta negociación colectiva se logró un importante incremento salarial del 16% para todos los empleados oficiales, un seguro de vida, mayores porcentajes de presupuestos que serán destinados para promover espacios de cultura, deporte y bienestar. De igual forma, la entidad también incluyó dar mayores beneficios por medio de ascensos y bonificaciones.
Por su parte, los funcionarios de EPA recibieron con gran alegría estas decisiones: "Como empleado y funcionario me encuentro muy contento porque obtuvimos unos beneficios muy importantes, pero lo que todos celebramos fue la eliminación del plazo presuntivo, ya que era un fantasma que nos generaba incertidumbre laboral cada seis meses, esto nos brinda mayor tranquilidad y estabilidad laboral", indicó Hugo Andrés Echeverry Alzate, funcionario de la entidad.
Estas decisiones marcan un hito histórico para La Empresa de Todos, ya que reconoce en su personal el motor principal que ha permitido el crecimiento y consolidación de la entidad como una de las mejores de la región, por lo tanto, las directivas desean retribuir el esfuerzo y compromiso a través de mayores beneficios laborales.