Herramientas de Accesibilidad
Bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, se realizó una jornada de limpieza y mantenimiento de la zona que comprende el sector de La Estación, barrios Salazar Bajo, Miraflores Bajo y Berlín. Esta jornada contó con el apoyo de Empresas Públicas de Armenia, el Departamento Administrativo de Planeación, Bienes y Suministros, Corpocultura, Policía y Ejército Nacional.
En esta actividad se hizo recolección de algunos focos de basura del sector y mantenimiento de zonas boscosas, las cuales son objeto de acciones tendientes al microtráfico y hurto. Es así como la Administración Municipal, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, sigue velando por el cuidado de la ciudad, la seguridad y tranquilidad de los cuyabros.
A través de actividades pedagógicas y recreativas, la Oficina de Gestión Social de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., en lo corrido del año ha impactado positivamente a más de 460 estudiantes de las instituciones educativas rurales de la capital quindiana, en temas como la adecuada separación de los residuos, el uso eficiente del agua y el cuidado de la naturaleza.
“Estas actividades nos enorgullecen, porque los niños siempre están en la disposición de aprender, de participar y recibir todas las actividades que llevamos por parte de la empresa”, expresó Diana Martínez, líder de Gestión Social.
A través de estas iniciativas, EPA continúa apostándole a estrategias para fortalecer la cultura ciudadana, con el propósito de construir una mejor ciudad, y que los niños, desde temprana edad, aprendan a cuidar lo que es de todos.
La Administración Municipal acompañó la sesión que se llevó a cabo en el Concejo Municipal, mediante proposición realizada por el concejal Jorge Mario Marín Buitrago, en la que se abordó el tema de los piques ilegales. En el recinto de la Corporación se dieron cita, además, los grupos de motovelocidad de la ciudad y la Policía Nacional.
Con el objetivo de legalizar a los grupos que practican este deporte, se está buscando que estén formalmente constituidos e inscritos ante la Liga Departamental de Motociclismo para que puedan participar de los eventos a nivel municipal, departamental y nacional.
De igual forma, se espera que a través de la Alcaldía de Armenia se generen los espacios para esta práctica; además, en la sesión se llegaron a compromisos por parte de los actores involucrados, en especial, el apoyo incondicional del alcalde José Manuel Ríos Morales y su gabinete.
El secretario de Gobierno y Convivencia, Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, manifestó: “El planteamiento por parte de la Administración Municipal, en especial de esta Secretaría, será el hacer un acompañamiento, asesorarlos y velar para que cualquier tipo de evento que se realice en la ciudad, sea con total tranquilidad, cumpliendo con las normas de tránsito, velando por la tranquilidad y seguridad de los cuyabros”.
El XV Comité Operativo de los Juegos Nacionales y Paranacionales, Eje Cafetero 2023, se realizó este martes en Pereira y allí el alcalde José Manuel Ríos Morales reiteró que Armenia avanza con lo previsto.
"Hoy estuvimos en Pereira con la ministra Astrid Bibiana Rodríguez y le reiteramos que en la ciudad estamos trabajando fuerte para cumplirle a los cuyabros y al país con las obras de las justas nacionales que iniciarán en noviembre", aseguró Ríos Morales.
Con este balance y el espaldarazo de la ministra que reiteró en medio del comité que los juegos definitivamente se llevarán a cabo como está previsto en el Eje Cafetero y Valle queda claro que el alcalde le cumple a la ciudad y al país con el evento multideportivo más importante de Colombia.
La jefe de la cartera del deporte manifestó tranquilidad con lo visto en la reunión y en el caso específico de Armenia declaró que el avance en obras es muy positivo, "cumpliendo con el cronograma establecido".
Sin embargo, la ministra fue enfática y exhortó a todos los actores del Quindío, Risaralda, Caldas y Valle, con sus ciudades capitales, a seguir trabajando con firmeza para asegurar que las obras y todos los detalles logísticos estén a punto antes del inicio de las justas.
Finalmente, tras los balances de los alcaldes y gobernadores, quedaron plasmados nuevos compromisos que serán analizados en el XVI comité operativo que se llevará a cabo el próximo 28 de mayo en Manizales.
La Alcaldía de Armenia hace la invitación cordial a todos los cuyabros a participar de la IX Exposición Artesanal, una feria organizada por Corpoferias y Eventos que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la capital quindiana, a partir del 29 de abril y hasta el 7 de mayo.
El evento, que está programado a partir de las 10:00 a. m., contará con la presencia de 15 países invitados y 26 departamentos, con actividades dedicadas a promocionar el arte hecho a mano. Es importante aclarar, que se permitirá a sus visitantes asistir con entrada mixta, es decir, los días hábiles del 2 al 5 de mayo, el ingreso será gratuito, y fines de semana tendrá un costo de $10.000.
Para la Administración Municipal es importante apoyar este tipo de eventos, ya que permite que artesanos locales muestran sus productos a la ciudadanía con el fin de ser reconocidos como parte fundamental del desarrollo económico de Armenia. Además, esta feria se convierte en un espacio fundamental para la reactivación económica de la región.
La Secretaría de Infraestructura, a través de la cuadrilla Tapahuecos, continúa trabajando por la recuperación de la malla vial de Armenia con la recuperación de más de 50 puntos que serán atendidos durante esta vigencia.
Durante el 2022, se realizó la intervención de 139 sectores del Municipio, reparchando 600 puntos en diferentes zonas de la ciudad, de los cuales, 950 m2 fueron en asfalto frío y 480 m2 en concreto rígido.
Los atendido en el año 2023
Entre los sectores beneficiados durante esta vigencia, se encuentran los barrios Aires del Bosque, Jardín de la Fachada, Los Naranjos, La Milagrosa, Oro Negro, La Irlanda, Laureles, Guaduales de La Villa, El Universal, La Cecilia II, El Paraíso, Rojas Pinilla I y II, Los Quindos, Mercedes del Norte, entre otros.
Estas intervenciones, a la par con el contrato de malla vial, con las que se atienden más de 18 puntos en la ciudad y se construye el Puente Av. 19 Norte tramo II, tiene una inversión cercana a los $50.000 millones, lo que ratifica el compromiso del alcalde José Manuel Ríos Morales por saldar una deuda histórica de más de 20 años con las vías de los cuyabros.