Herramientas de Accesibilidad
Ante las crecientes solicitudes, y la preocupante actividad de invasiones en la ciudad, la Administración Municipal, a través del Departamento Administrativo de Planeación, ha tomado medidas para mejorar la gestión ambiental en zonas de ladera, implementando una estrategia de cerramiento de lotes; acciones que tienen como objetivo ejercer un control más efectivo sobre los predios municipales, para evitar la ocupación ilegal y asegurar la vigilancia e inspección adecuada de los terrenos.
Los cerramientos buscan evitar el acceso indiscriminado a estas áreas, dificultando las invasiones y, al mismo tiempo, previniendo la proliferación de puntos críticos de vertimiento de basuras; además de la lucha contra las invasiones y la gestión de los desechos, la estrategia de cerramiento también tiene como propósito organizar de manera precisa las cuencas hidrográficas de la ciudad. Esto permitirá implementar en el futuro una gestión basada en la naturaleza, y fortalecer la resiliencia climática de Armenia.
Esta estrategia ha sido acogida favorablemente, tanto por los líderes comunitarios como por los presidentes de las juntas de barrio y los habitantes de las comunas. “Estas actividades son de gran importancia para nosotros, porque nos ayudan a tener un ambiente más limpio y sano, y evita que se sigan originando invasiones”, expresó Luisa Fernanda Villarraga, residente del barrio La Universal.
Diego Fernando Ramírez, subdirector del Depto. Administrativo de Planeación, ha destacado la importancia de la participación activa de la comunidad, e invita a los residentes a informar cualquier intento de invasión; asimismo, se hace un llamado a la responsabilidad individual en el manejo de los desechos, para evitar la acumulación de basuras en los barrios y garantizar una ciudad más limpia y ordenada.
Estas acciones de la Alcaldía liderada por José M. Ríos Morales buscan construir una ciudad más segura, limpia, sostenible y agradable para todos sus habitantes.
En segundo debate, el Concejo Municipal aprobó el proyecto que pone en funcionamiento oficialmente a la Casa de la Mujer, ubicada en el barrio La Patria, y que desde hace unos meses es el sitio de encuentro y atención para todas las cuyabras. Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se hicieron mesas de trabajo con mujeres de todos los sectores y todas las poblaciones para que aportaran en la construcción de cómo sería lo que hoy es su Casa.
“Buscamos fortalecer todos los servicios que tiene la Casa de la Mujer, saldando una deuda social que se tenía desde hace años con todas las mujeres, teniendo una atención integral para ellas en temas de salud, educación, deporte, recreación, tecnología, fortalecimiento empresarial, inserción laboral, acompañamiento psicosocial, entre muchos más”, expresó Jenny Gómez Betancourth, jefe de la cartera Social.
Érica Falla, concejala de la ciudad, resaltó la importancia de este proyecto, en el que tuvieron participación mujeres jóvenes, indígenas, madres cabeza de hogar, organizaciones femeninas, entre otras, puntualizando la necesidad histórica de este espacio, que tendrá un presupuesto transversal desde diferentes secretarías, de $1.800 millones.
Esta semana, mediante nombramiento del alcalde José Manuel Ríos Morales, se designó como nuevo gerente de la Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia al ingeniero Ricardo Emilio Muñoz Arbeláez, quien entra a liderar y a direccionar esta importante entidad industrial y comercial del Estado.
El funcionario es ingeniero de sistemas, y cuenta con una amplia experiencia en el sector público, desempeñándose como director de Asuntos Locales de la Gobernación del Quindío en dos oportunidades, director de Poblaciones de la Gobernación del Quindío, coordinador del Fondo Nacional del Ahorro en el Quindío, subgerente comercial de la Lotería del Quindío, entre otros.
“Mi meta es fortalecer la confianza en la entidad, trabajar en pro del bienestar de la ciudadanía y dar cumplimiento al Plan de Desarrollo del municipio de Armenia, además de los lineamientos delegados por el alcalde José Manuel Ríos Morales”, puntualizó Muñoz Arbeláez.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, asistió al Consejo de Seguridad Departamental junto a los comandantes de la Policía Nacional del departamento, el Ejército Nacional y los alcaldes y representantes de los municipios del Quindío.
Durante la reunión, cada municipio expuso las necesidades que presentan en materia de seguridad; por parte de Armenia, el secretario de Gobierno y Convivencia, Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, solicitó aumento en el pie de fuerza, refuerzo en los puestos de control y el fortalecimiento en las estrategias para contrarrestar el hurto en todas sus modalidades.
Con el objetivo de procurar el bienestar de todos los cuyabros, las alcaldías de las localidades quindiana, junto con la Gobernación del departamento, trabajarán de forma conjunta para que haya una mejora en la reacción y respuesta ante situaciones de criminalidad que se presenten en el departamento y en la capital cuyabra.
La Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, participó en el foro ‘Quindío Seguro’, realizado en el Batallón de Ingenieros No. 8 Cisneros y patrocinado por la empresa Estatal de Seguridad, dedicada a los servicios de vigilancia y seguridad privada.
El foro contó con la participación de los empresarios del departamento, la Cámara de Comercio, distintas compañías de seguridad, la Fiscalía General de la Nación, representantes y alcaldes de las administraciones municipales; Carlos Eduardo Vanegas Ávila, comandante de la Octava Brigada; Pedro José Saavedra, comandante de Policía del Quindío y la representante a la Cámara, Piedad Correal Rubiano.
El encuentro cumplió con su objetivo de generar un espacio de diálogo, no solo entre las autoridades y la fuerza armada, sino también con las personas y empresarios, brindándoles la oportunidad de participar y, de esta forma, construir un territorio más seguro entre todos.
Así mismo, se socializaron proyectos que buscan fortalecer la reserva de actividad del Ejército y la Policía Nacional.
Según la última publicación realizada el pasado 29 de junio por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Empresas Públicas de Armenia E.S.P se consolidó como una de las mejores 10 entidades prestadoras de servicios públicos en el país, ubicándose en el sexto lugar a nivel nacional.
EPA obtiene este logro debido a la calificación en una medición multidimensional y rigurosa de Riesgo Bajo, con una calificación de 94.67 % sobre 100 %; siendo este el resultado del Indicador Único Sectorial – IUS, es decir, el Indicador Multidimensional y Ponderado que evalúa integralmente la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en ocho dimensiones, que son:
Cabe destacar que, la medición más alta para cada dimensión es de 12.50, y según los resultados anteriores, el ponderado para EPA es de 94,67 %, la cual, de acuerdo a la resolución CRA 906 del 2019, es de las mejores calificaciones que una entidad puede obtener.
“Estamos muy felices de poderle transmitir a nuestros usuarios este importante logro, ya que hoy tenemos reconocimiento nacional al estar evaluados y calificados como una de las 10 mejores empresas de servicios públicos de acueducto y alcantarillado en el país; un sitio de privilegio al ser la sexta empresa en indicadores vitales para la prestación del servicio, algo que nos hace sentir muy orgullosos”, manifestó el gerente de la entidad, Jorge Iván Rengifo Rodríguez.
De esta manera, EPA felicita y traslada este logro a cada uno de sus funcionarios, quienes hacen posible el crecimiento integral de la entidad y la excelencia en la prestación de los servicios públicos para todos los cuyabros.