Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Desarrollo Social expidió la actualización de la Política Pública de la Mujer, la cual establece la hoja de ruta que la Administración Municipal implementará por los próximos 10 años para la garantía y promoción de los derechos de las mujeres en todos sus entornos.

Esta política es el resultado participativo de mesas de trabajo con mujeres de la ciudad, además, se contó con el apoyo de la Universidad del Quindío para implementar estrategias y desarrollar soluciones que garanticen la seguridad, protección y oportunidades para esta población.

Jenny Gómez Betancourth, secretaria de esta cartera, señaló: “Seguimos recuperando una deuda social con las mujeres de nuestra ciudad, estamos presentando un proyecto que habíamos soñado, pues ahora, la Administración Municipal implementará acciones que fortalezcan la seguridad de todas; queremos que las mujeres que habitan en Armenia sean cada vez más autónomas y con mayores oportunidades para ejercer sus derechos”.

Son ocho ejes estratégicos que cobijan este proyecto, entre ellos, el fortalecimiento educativo, social, cultural, laboral, por lo que se estima que se modifiquen progresivamente las condiciones de desigualdad, violencia, discriminación e inseguridad.

La Administración Municipal seguirá trabajando por el bienestar de las mujeres, para que puedan movilizarse en espacios seguros, tener mejor calidad de vida y obtener oportunidades que puedan potenciar sus habilidades.

La seguridad vial se toma las calles de Armenia desde este martes 11 de julio hasta el viernes 14. Serán cuatro días de foros, talleres e intervenciones en las vías, liderados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en un trabajo coordinado con la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, dentro de una estrategia de intervención en varios municipios y ciudades del país, con el fin de articular esfuerzos con las autoridades locales para disminuir los índices de siniestralidad.

Por esta razón, la directora (e) de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Lina Huari, este martes 11 de julio, desde las 09:00 a. m. y hasta las 12:00 m, en la Universidad del Quindío presidirá el Foro ‘Por la vida en las vías de Armenia’, al tiempo que lanzará también la campaña ‘Que la vía no te quite la vida en Armenia’, la cual, además de encuentros cívicos y académicos, tendrá un componente de control y operatividad en todas las vías de la ciudad.

Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte, respaldó la invitación al foro, y manifestó: “Durante esta semana se llevará un mensaje a los diferentes actores viales: motociclistas, conductores y peatones, para que, entre todos, podamos hacer que la seguridad vial sea un propósito diario y disminuir así los siniestros viales".

El alcalde José Manuel Ríos Morales, en su rol de anfitrión, recibió la visita de Sindey Carolina Bernal Villamarín, viceministra de Transformación Digital, quien llegó a Armenia con insumos para el fortalecimiento del desarrollo tecnológico de la ciudad, con la entrega de 335 computadores y cuatro laboratorios de innovación.

La institución educativa Ciudadela del Sur fue el lugar de encuentro, donde con presencia de líderes comunales, estudiantes, familiares y ciudadanía en general, el Ministerio de las TIC reafirmó su compromiso con la Alcaldía de Armenia para que la capital quindiana siga siendo pionera en capacitación tecnológica para niños, niñas, adolescentes y jóvenes; este Viceministerio es testigo de los avances de las aulas de Tecnoacademia, la formación en programación para los más pequeños y los esfuerzos en acercar las herramientas tecnológicas.

“Justamente en esta institución educativa que visitamos en Armenia, esta ciudadela, pudimos ver cómo hay robots que los niños y las niñas están haciendo para el cuidado y el acompañamiento de personas que se sienten solas, están aprendiendo a aprovechar las tecnologías para la vida y solucionar problemas del común”, expresó Bernal Villamarín.

Andrés Duque Medina, secretario municipal de las TIC, aprovechó el evento para hacer un llamado a todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes para que participen de los cursos de formación que desde la Administración Municipal se dictan en programación; igualmente, a los adultos mayores de todos los sectores para que se acerquen a los Punto Vive Digital más cercanos y puedan formarse en capacidades básicas digitales.

Cuatro frentes de obra se suman a las intervenciones realizadas en la carrera 23, Chilacoa, Bosques de Pinares y La Virginia; a las actividades de rehabilitación y mejoramiento vial se incorporan la urbanización Marbella; el barrio Nuevo Armenia, desde el ingreso por la Avenida los Camellos hasta la manzana D y Ciudad Dorada, entre las manzanas 22 y 23 y la 33, 34 y 35.

En la urbanización Marbella serán intervenidos 350 metros, desde la calle 49 hasta el final del asentamiento Renacer II; en el barrio Nuevo Armenia se cuenta con un avance de obra cercano al 40 %; y en Ciudad Dorada, superior al 20 %.

También, el contratista centra sus intervenciones en las obras de urbanismo en los sectores de Chilacoa y La Virginia, próximos a finalizar y ser entregados a la comunidad; igualmente, se avanza en la rehabilitación de la carrera 23, la cual cuenta con más del 63 % de avance. 

En lo que respecta el barrio Puerto Rico, allí se adelanta el desmonte de la cerca y la rocería, en el sector del ICA, para dar inicio a las obras de la nueva vía.

De esta manera, el alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, continúa trabajando por la recuperación de la malla vial para todos los cuyabros, con una inversión cercana a los $20.000 millones.

En plenaria del Concejo Municipal se dio aprobación al proyecto de acuerdo 007 de 2023, por medio del cual se faculta al alcalde de Armenia, para realizar la cesión a título gratuito de bienes fiscales de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 277 de la ley 1955 de 2019, el decreto 523 de 2021 y aquellas normas que, en adelante, lo modifiquen, adicionen, complementen o reglamenten.

Este proyecto permite viabilizar a Fomvivienda la titulación a cerca de 60 familias que ya habitaban estos predios en un periodo de tiempo superior a 10 años y que no cuentan con otra vivienda a nombre propio.

“En el municipio de Armenia estos predios fiscales se convierten en una solución de vivienda para las familias de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad y que, ante esta condición, es indispensable llevar a cabo mecanismos para dar solución al problema de la informalidad en la tenencia de la tierra y así brindar alternativas en materia de vivienda, de conformidad con lo señalado en el artículo 51 de la Constitución Pública de Colombia”, afirmó el gerente Ricardo Emilio Muñoz Arbeláez.

Como lo prometió el alcalde José Manuel Ríos Morales, las obras de los escenarios deportivos, que recibirán los XXII Juegos Nacionales y IV Paranacionales, avanzan según lo programado; desde esta semana, el contratista inició el traslado de la estructura metálica, que albergará los partidores de la pista al sitio de la obra donde será instalada. 

Igualmente, el sistema de partida de la pista ya se encuentra en el país, y el proceso de ensamble se realiza en la ciudad de Bogotá. Así pues, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, continúa trabajando articuladamente para entregar infraestructura deportiva de calidad para la realización de los juegos en el mes de noviembre.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov