Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Mañana, será el primer Día Sin Carro y Sin Moto en la ciudad de Armenia. Cerca de 195.000 vehículos dejarán de circular en la capital quindiana. Además, habrá disponibilidad de 2.000 vehículos de transporte público entre buses y taxis.

Esta jornada ambiental, que busca darle un respiro a la ciudad con una disminución del 60% en gases contaminantes, inicia de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Desde la Administración Municipal se habilitaron unos corredores que son de uso exclusivo para personas que vienen de otro departamento y por obligación deben transitar por Armenia. En cada punto de entrada habrá presencia de agentes de Tránsito para verificar la procedencia de los vehículos o motos.

Corredores habilitados:

Los puntos de cierre serán: glorieta Vásquez Cobo (Oro Negro), glorieta María Cristina, Jardines de Armenia, glorieta Malibú, Puerto Espejo y Mercar.

- Carrera 19, desde la glorieta Vásquez Cobo (Oro Negro), pasando por el Coliseo del Café, por el Ordenador La Cejita y, posteriormente, llegando a Tres Esquinas, dirigiéndose hacia el sur.

- Avenida Montenegro, que conecta La Cejita con la glorieta Sinaí y Mercar.

- Calle 50, que conecta con Puerto Espejo, hacia Los Naranjos y el sector del Estadio Centenario.

- Por la entrada de Calarcá está la glorieta María Cristina, hacia el parque de La Constitución, La Cejita y se puede dirigir hacia cualquiera de las rutas, ya sea hacia la vía La Tebaida o Montenegro.

¿Qué vehículos se pueden movilizar hoy?

Las excepciones serán para los ciudadanos que realicen las siguientes labores y porten la documentación que lo compruebe:

- Fuerza Pública.

- Emergencias y atención médica en casa.

- Empresas de servicios públicos.

- Todo el servicio público formal.

- Transporte de personas con movilidad reducida.

- Transporte de alimentos perecederos.

- Empresas de comunicaciones y prensa.

- Vigilancia y seguridad privada.

- Transporte de valores.

- Carrozas fúnebres.

- Blindados con nivel 3 o más.

- Transporte escolar.

- Grúas públicas o particulares.

- Vehículos eléctricos.

Además, las personas que se dedican a las labores de mensajería o domiciliarios que hayan solicitado el permiso con anterioridad y hayan reclamado dicho certificado en las oficinas de SETTA.

Desde la Alcaldía Municipal hacemos un llamado a participar en esta jornada moviéndonos de manera diferente, haciendo uso de transporte alternativo o público. Recuerde que infringir la restricción puede tener consecuencias como la inmovilización del vehículo y una multa cercana a los $580.000.

Con actividades incluidas en dos líneas estratégicas: Armenia Moderna y Administración con Más Oportunidades, la Secretaría de Tránsito y Transporte le apunta al mejoramiento de sus servicios, a la reducción de trámites de forma presencial y, sobre todo, a la creación del Centro de Gestión de Movilidad, con tecnología y monitoreo inteligente.

“Aquí en la sesión de las comisiones conjuntas, que han iniciado el estudio de Plan de Desarrollo en el Honorable Concejo Municipal, estuvimos explicando el alcance de las metas que tenemos como Secretaría dentro del Plan. Le estamos apostando a la modernización de la dependencia y la implementación de tecnologías para mejorar la parte administrativa hacia los usuarios. Queremos fortalecer la parte operativa, el cuerpo de agentes de Tránsito y, así mismo, la implementación del Centro de Gestión de Movilidad, donde podremos hacer un monitoreo en tiempo real de lo que pasa en las vías de la ciudad”, comentó Daniel Jaime Castaño Calderón.

De igual forma, desde la cartera de Tránsito y Transporte se tiene proyectada la implementación del proyecto de modernización de la red semafórica y la ampliación de puntos semaforizados.

“Vamos a tener un reto muy grande y es el recibir o iniciar el cambio de lo que conocemos como urbanos al Sistema Estratégico de Transporte Público, con un sistema de control de flota en tiempo real, sus frecuencias, y demás acciones para que le cumplan a los ciudadanos con la prestación del servicio. Estas son grandes apuestas que tenemos, así como buscamos la posibilidad de tener una Secretaría de Movilidad, lo cual nos dará una institución más fuerte para la atención de las necesidades de los armenios”, concluyó Castaño Calderón.

'Destacamos la receptividad  que ha tenido la Administración Municipal para atender y acoger las solicitudes que se han presentado, tanto de los concejales de oposición, como los de gobierno por igual". Fue el contundente mensaje de Juan Camilo Tabares, presidente del Concejo Municipal, en la aprobación del Plan de Desarrollo 2024 - 2027 en primer debate de comisión.

Esta decisión fue unánime por parte de los honorables concejales, quienes vieron con buenos ojos el ajuste de cerca de nueve artículos del documento inicial presentado el pasado jueves 16 de mayo cuando inició el debate.

Con este panorama de concertación y escucha propiciado por la Alcaldía de Armenia, se espera que el documento hoja de ruta de la ciudad en este cuatrienio, siga avanzando en su etapa final y llegue a ser un proyecto de acuerdo que entregue al municipio el desarrollo y progreso que tanto requiere.

Se espera la citación para el debate definitivo en plenaria en el cual Armenia podrá decir que contará con uno de los Planes de Desarrollo más prometedores en materia de metodología, contenido y metas por cumplir.

Es así como la Administración seguirá promoviendo el mensaje de un trabajo articulado, en el que la comunidad y todos los actores sociales y políticos, sean los aliados estratégicos para la ejecución de todos los programas programáticos liderados por el alcalde James Padilla García y su equipo de trabajo.

Mañana martes, 21 de mayo, será el primer Día Sin Carro y Sin Moto del año en la capital quindiana. Cerca de 195.000 vehículos dejarán de circular, lo que significa una disminución del 60% en gases contaminantes.

Desde la Alcaldía Municipal se hace un llamado a participar de este día siguiendo con las actividades cotidianas, sin dejar de trabajar, estudiar, pero moviéndonos de manera diferente.

“Esta invitación es para que nos unamos a este día, recordemos que esta jornada va de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y uniéndonos a esta restricción vehicular vamos a estar contribuyendo al mejoramiento del medio ambiente de nuestra ciudad, disminuyendo la emisión de gases, de ruido, teniendo un día muy tranquilo, sigamos en nuestras actividades cotidianas, trabajar, estudiar, salgamos hacer las diligencias que tengamos que hacer, pero movámonos de una manera diferente”, explicó Daniel Jaime Castaño, secretario SETTA.

Recuerde que infringir la restricción puede tener consecuencias como la inmovilización del vehículo y una multa cercana a los $580.000.

Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte aún se está a la espera de una gran cantidad de personas que solicitaron su permiso de circulación para el Día sin Carro y Moto, domiciliarios y mensajeros, y que aún no han ido a reclamar el documento con el que podrán transitar por la ciudad en esta fecha.

Es necesario recordar que, desde mediados de abril, SETTA inició la convocatoria para que todas las empresas o comerciantes que laboran de esta forma, solicitaran formalmente su permiso de circulación, sin embargo, en las oficinas de la dependencia aún siguen represados una gran cantidad de estos, por lo que el llamado urgente es para que se acerquen a reclamarlos durante este día.

En necesario aclarar que, no es suficiente con solo haber solicitado el permiso, sino también, es una obligación por parte de los conductores portar con ellos el documento que los acredita para poder movilizarse, y que la Secretaría de Tránsito y Transporte entrega de forma física en las oficinas ubicadas en la Antigua Estación del Ferrocarril.  

Durante el fin de semana, la Alcaldía de Armenia realizó una serie de visitas a establecimientos comerciales al norte de la ciudad, con el propósito de verificar la subsanación de algunos requerimientos notificados desde la Secretaría de Salud en días anteriores. Sin embargo, debido al no cumplimiento de los mismos, se determinó que ocho locales de comida, ubicados sobre la cra. 14 con calle 46 N, suspendieran sus actividades. 

“Que entienda la comunidad que como autoridad sanitaria lo que hacemos al tomar estas medidas, no es de ninguna manera, perseguir los negocios, porque les hemos dado educación, planes de mejora, pero no cumplen. Entonces, debemos proteger a la comunidad”. Manifestó el médico César Rincón, secretario de Salud de Armenia.

Lo anterior, se dio en cumplimiento a la resolución 2674 de 2013 en el título II: condiciones básicas de higiene en la fabricación de alimentos, capítulo III personal manipulador de alimentos, artículo 14 prácticas higiénicas y medidas de protección. Así como el capítulo VIII, restaurantes y establecimientos gastronómicos artículo 33, condiciones específicas del área de preparación de alimentos y artículo 36, responsabilidades, que establecen entre otras cosas que: “Todo manipulador de alimentos debe usar vestimenta de trabajo de color claro que permita visualizar su limpieza. Las paredes deben ser de colores claros, materiales resistentes impermeables no absorbentes y de fácil limpieza y desinfección”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov