Herramientas de Accesibilidad
Ante la reciente emergencia de salud pública internacional declarada por la OMS debido al brote de Viruela Símica o Mpox, desde la Alcaldía de Armenia se invita a la comunidad a estar atentos ante erupciones sospechosas en la piel y sintomatología sugestiva de la infección.
En Colombia, desde el año 2022 se han reportado 4.257 casos de Viruela Símica, así mismo, Armenia registró 17 casos, siendo el más reciente una mujer de 22 años que presentó síntomas y exantemas en enero de 2023, según datos del Ministerio de Salud y Protección Social.
“Este año no hemos tenido aquí una situación de alarma por Viruela Símica. Para que se dé la transmisión, tiene que haber un contacto estrecho con una persona que tenga estas lesiones en la piel. Hay que decir que cuando se introdujo la infección aquí en el país, en Armenia no tuvimos complicaciones, sin embargo, hay que tener especial cuidado con las condiciones higiénico-sanitarias y consultar en caso de que aparezca una lesión sospechosa”, indicó Liliana Quintero Álvarez, epidemióloga de la Secretaría de Salud de Armenia, quien también mencionó que, lo primero que se debe hacer en estos casos es descartar la varicela, debido a que su sintomatología es similar a la del Mpox.
En cuanto a la infección, se ha evidenciado que el contagio se da, principalmente, por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales y lesiones de la piel de personas infectadas, si bien la Viruela Símica no es considerada una infección de transmisión sexual, el contacto piel con piel o con mucosas pueden ser potenciales factores de riesgo.
Recomendaciones:
* En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas.
* Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o emplear solución a base de alcohol.
* Manténgase informado a través de fuentes oficiales, sobre nuevas medidas de prevención y atención recomendadas.
* Siga las recomendaciones de su médico tratante e infórmele sobre cualquier cambio o signo de alarma
* Evite el contacto piel a piel con personas que tengan un sarpullido que se parezca a la Viruela Símica.
* No toque el sarpullido o las costras de una persona con Viruela Símica o lesiones similares. En caso de ser necesario, se deben utilizar guantes y desecharlos en la cesta de la basura del baño.
* No toque objetos de uso personal que hayan sido utilizados por personas con viruela símica o lesiones sugestivas en la piel.
* Lave la ropa, toallas y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua caliente a más de 60 grados y detergente.
* Aumente la frecuencia de los procesos de limpieza y desinfección de las áreas comunes y de aquellas utilizadas por las personas que tienen la infección o sospecha de la misma.
Junto a Planeación Municipal, Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Hacienda y otras entidades, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la subgerencia de Aseo, participó en el más reciente Comité Técnico del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional (PGIRS), espacio en el que se evaluó la pertinencia de actualizar los diversos proyectos establecidos para el municipio de Armenia.
Durante el encuentro, se trataron diferentes temas como el papel del recuperador de oficio, definiendo los compromisos y las acciones de las diferentes entidades. Así mismo, se llevó a cabo la revisión y actualización de los proyectos dentro del PGIRS, asegurando que las acciones emprendidas sean acordes a las necesidades actuales de Armenia, promoviendo una gestión integral de residuos sólidos que favorece, tanto a la comunidad, como al medio ambiente.
Es importante recordar que, el PGIRS es una herramienta de planificación que facilita la separación de residuos, la limpieza del espacio público, la recolección selectiva y la inclusión de los recuperadores de oficio.
De esta manera, con la participación activa en el Comité Técnico del PGIRS, EPA refuerza su compromiso con la mejora continua del servicio de aseo, garantizando entornos más limpios y saludables para la ciudadanía.
La Alcaldía de Armenia, por medio del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) y la Secretaría de Desarrollo Social, invita a la comunidad a unirse al Gran Festival de Cometas en el Parque de Los Sueños, evento que se llevará a cabo el domingo 25 de agosto, a partir de las 2:30 p. m., y promete ser una jornada inolvidable de recreación y diversión familiar.
El Festival de Cometas será una oportunidad para disfrutar de actividades recreativas en familia. Los asistentes podrán participar en concursos de diseño de cometas, donde se premiarán los mejores diseños y el uso creativo de materiales reciclados. Además, habrá inflables, una cámara 360°, exhibiciones deportivas y una estación especial para la construcción de cometas.
Wilson Francisco Herrera Osorio, director de Imdera, enfatizó la importancia de este evento para la integración de la comunidad: “Será una excelente oportunidad para que las familias de Armenia se reúnan, disfruten al aire libre y fortalezcan sus lazos, a través de la recreación, en un evento pensado para todas las edades. Tenemos preparadas muchas sorpresas para ofrecer una experiencia inolvidable en un ambiente seguro y divertido”.
El Parque de Los Sueños se transformará en un espacio donde la creatividad y la diversión serán protagonistas y, con seguridad, los niños, niñas, jóvenes y adultos podrán disfrutar de una tarde llena de sorpresas y actividades al aire libre, haciendo del festival una experiencia única en la ciudad.
Las inscripciones para participar en el concurso de cometas ya están abiertas y se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://forms.gle/t9e1wm8DHjsC1uCi8. La Administración Municipal invita a las familias a disfrutar de esta oportunidad, reiterando que es un programa gratuito.
En un esfuerzo por integrar la educación ambiental desde edades tempranas, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., a través de la Oficina de Gestión Social, realizó en la Escuela Normal Superior del Quindío, sede Gustavo Rojas Pinilla, la iniciativa LudoEPA, la cual busca fomentar en los niños y jóvenes la importancia de cuidar el entorno.
En esta ocasión, por medio de actividades lúdicas y dinámicas, los estudiantes de primaria de la Institución Educativa aprendieron sobre la conservación del agua y la protección de los recursos naturales; cabe mencionar que, LudoEPA es una respuesta creativa a la necesidad de formar ciudadanos responsables y comprometidos con el medio ambiente.
“Agradecemos a EPA por este trabajo que están realizando con los niños, llevándolos a tomar conciencia sobre el cuidado del agua, el respeto por la naturaleza y el medio ambiente, muy importante iniciar el proceso con ellos para que ayuden no solamente en la institución, sino también en sus hogares y, de esta manera, contribuir al cuidado del planeta”, afirmó Francisco Javier López Sepúlveda, coordinador de la Institución Educativa.
Es así como La Empresa de Todos destaca la importancia de la educación ambiental en la formación integral de los niños, quienes por medio de estas actividades aprenden que cada acción cuenta para construir un futuro más sostenible.
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia abrirá, en los próximos días, las dos convocatorias más importantes para el apoyo de artistas, gestores y organizaciones culturales, como son el Programa Municipal de Concertación y Estímulos 2024. Para esto, se ha establecido como nuevo requisito el registro de datos en el Portafolio Artístico, Cultural y Creativo de Armenia.
El portafolio es una herramienta que permitirá la caracterización del sector cultural y el reconocimiento de los productos y servicios ofertados por artistas y gestores de la ciudad, permitiendo visibilidad, oportunidades de colaboración, acceso a recursos y financiamiento de sus proyectos.
El registro asignará un número de identificación a la persona natural u organización sin ánimo de lucro con el cual podrá participar de las diferentes convocatorias culturales del municipio.
Aquellas personas o entidades que ya realizaron su registro en el portafolio y no tienen claro su número de identificación asignado, pueden comunicarse al número de teléfono 318 340 11 89 donde se les brindará la información correspondiente.
Los interesados en realizar su registro para participar de las convocatorias podrán hacerlo a través del siguiente enlace: https://corpocultura.gov.co/portafolio-artistico-cultural-y-creativo/
Con el fin de continuar generando conciencia sobre el uso eficiente y ahorro del agua, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, visitó tres Instituciones Educativas de la comuna 3 en la capital quindiana, donde a través de dinámicas y charlas se impactaron 100 niños y niñas, motivándolos a cuidar los recursos naturales.
Estas jornadas que se concentraron en los planteles educativos La Adiela, Las Colinas y Normal Superior sede Ciudad Armenia, trataron temas relacionados con el uso eficiente y ahorro del agua, el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, la importancia del recurso hídrico y consejos para cuidar el ambiente, dejando así una reflexión en los estudiantes sobre el papel de las futuras generaciones para la conservación de los recursos naturales.
“El objetivo principal de realizar este tipo de sensibilizaciones en los diferentes usuarios, en especial en las Instituciones Educativas es crear una conciencia sobre el uso eficiente y ahorro del agua y los impactos ambientales que se generan por el mal uso del recurso hídrico”, aseguró Alejandra Londoño, profesional del área de Gestión Control Pérdidas de EPA.
De esta manera, La Empresa de Todos lleva a cabo acciones y actividades que buscan fomentar en la ciudadanía las prácticas adecuadas para el cuidado del agua y del entorno, buscando consolidar a Armenia como la capital ambiental.