Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el objetivo de optimizar la movilidad en Armenia, la Administración Municipal, liderada por el alcalde James Padilla García, ha reafirmado su compromiso de modernizar tecnológicamente la Secretaría de Tránsito y Transporte (Setta). Durante la instalación de las sesiones extraordinarias en el Concejo Municipal, se presentó nuevamente el proyecto que busca implementar importantes avances tecnológicos en esta área clave para la ciudad.

"Este proyecto, que tiene que ver con la modernización tecnológica de Setta, no debería preocupar a la ciudadanía. Por el contrario, estamos enfocados en asegurar el beneficio de los armenios. Es un proyecto serio y responsable", declaró el alcalde James Padilla García, subrayando el enfoque en la transparencia y la responsabilidad con que se ha estructurado esta iniciativa.

El proyecto, que será debatido en los próximos días ante el Honorable Concejo Municipal, no solo ratifica su legalidad, sino que también se enfoca en fortalecer varios aspectos críticos del sistema de movilidad de Armenia. Entre los beneficios destacados se incluyen: la creación de un Centro de Control de Movilidad, la implementación de información en tiempo real para los usuarios, la agilización de trámites a través de plataformas digitales y la mejora de la infraestructura física de Setta. Además, se contempla el fortalecimiento de la capacidad operativa de los agentes de Tránsito y la instalación de cámaras salvavidas para mejorar la seguridad vial.

"Durante el proceso de debate estaremos dispuestos a entablar una discusión abierta y constructiva en el recinto, donde cada uno de los 19 concejales podrá expresar sus inquietudes. Nuestro objetivo es resolverlas de manera clara y efectiva, porque estamos comprometidos con el bienestar de los armenios y continuaremos trabajando en ello todos los días", concluyó el burgomaestre.

Este proyecto se presenta como un paso significativo hacia la transformación del sistema de tránsito en Armenia, alineado con las necesidades actuales de la ciudad y su crecimiento futuro.

Se siguen entregando buenas noticias para la ciudad en materia de avances en seguridad, esta vez, se dio a conocer por la Policía Nacional del departamento que, los hurtos intencionales en la capital quindiana se redujeron un 7%, pasando de 55 a 51 en comparativos con el año anterior.

Desde la Alcaldía de Armenia y su Secretaría de Gobierno, se reconoce que esta cifra no es suficiente y que aún se deben intensificar mucho más las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los armenios.

Es por ello que, la Administración Municipal en conjunto con la Policía y el Ejército Nacional, realiza continuamente operativos de control en puntos críticos de la ciudad como Santa Fe, Berlín Bajo, “la Cueva del Humo”, La Estación, Miraflores Bajo y Salazar Bajo teniendo como resultado la disminución de la criminalidad en Armenia.

Más de 500 kg de estupefacientes fueron incautados

Otra de las cifras positivas para este mes es la incautación de cerca de 450 Kg de Marihuana, 26 Kg de Coca, 8 Kg de Basuco y 32 Kg de cocaína, sumando en total 516 Kg de estupefacientes que fueron sacados de las calles, evitando su comercialización a través del microtráfico. De esta manera, el alcalde James Padilla García y su gabinete confirman su compromiso por promover a Armenia como una ciudad segura y tranquila para toda la ciudadanía.

El próximo 8 de septiembre, la ciudad se convertirá en el escenario de una importante iniciativa de bienestar emocional. La Clínica de Salud Mental, en colaboración con la Alcaldía de Armenia y sus respectivas secretarías de Educación y Salud, además de Red Salud Armenia ESE, llevará a cabo una significativa Carrera por la Salud Mental. Este evento tiene como objetivo primordial involucrar a 800 estudiantes de las instituciones educativas oficiales, quienes han sido priorizados para participar y beneficiarse de esta actividad integral.

La Carrera por la Salud Mental busca, no solo promover un estilo de vida saludable a través del deporte, sino también abordar de manera proactiva las problemáticas relacionadas con la salud mental. El evento se enmarca en un esfuerzo continuo por prevenir y manejar situaciones que puedan afectar el bienestar emocional de los jóvenes, mejorando así sus relaciones interpersonales, tanto con sus compañeros, como con sus familias.

Paula Andrea Huertas Arcila, secretaria de Educación, destacó la importancia de esta estrategia: “Para nuestra Administración Municipal la salud mental de nuestros niños, niñas y adolescentes es una prioridad. Por eso, hemos estado comprometidos desde el inicio del año con esta estrategia para preservar la salud de nuestros estudiantes”.

Por su parte, Liliana Salazar, gerente de la Clínica de Salud Mental, subrayó los objetivos de la carrera: “La Carrera por la Salud Mental tiene dos metas fundamentales: primero, promocionar la salud mental y segundo, desestigmatizar la enfermedad mental. Queremos transmitir el mensaje de que tener una enfermedad mental es tan válida como cualquier otra condición de salud, y que buscar ayuda en el momento adecuado es esencial”.

El evento tiene un enfoque en la promoción y educación sobre la salud mental, resaltando que el bienestar emocional no debe ser tomado a la ligera. “A veces no reconocemos o no entendemos que tenemos problemas de salud mental, pero lo crucial es identificarlo y buscar ayuda para superarlo”, concluyó Salazar.

La Carrera por la Salud Mental no solo es una oportunidad para promover la actividad física y el bienestar, sino también un paso importante hacia la creación de un entorno más comprensivo y solidario en torno a la salud mental en nuestra comunidad.

En total son cinco proyectos que se revisarán en el Concejo Municipal de Armenia, en sesiones extraordinarias durante 25 días, los cuales el alcalde de la capital quindiana, James Padilla García, reiteró son de gran importancia para el desarrollo de la ciudad, el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de los armenios.

Dentro de estos proyectos hay mayor relevancia en la modernización de la Secretaría de Tránsito Municipal con el proyecto de las cámaras de foto-detección y el empréstito que permitirá la ejecución de obras muy importantes que harán de Armenia una ciudad desarrollada y competitiva, que tanto lo necesita.

“Estamos haciendo un trabajo muy serio y responsable, acompañados de todos los entes de control, incluidas las veedurías, para lo cual tenemos 25 días para que haya un amplio trabajo de revisión y discusión de los procesos para que cada corporado manifieste sus inquietudes y propuestas para que entre todos logremos la competitividad y desarrollo de Armenia”, aseveró Padilla García

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov