Herramientas de Accesibilidad
Desde hace 6 años, Luis Fernando Parra Gómez, cocinero, fundador y propietario de Todo Chuletas Restaurantes, decidió adoptar en su negocio la modalidad ‘Restaurante Km0’ que consiste en que sus ingredientes (en este caso el 100%), sean comprados directamente a los productores locales; logrando así que su fuerte gastronómico sea la cocina local.
La aplicación del término ‘cocina local’ significa darle importancia, ponerle valor y preferir comprarle siempre a un proveedor local. En esto no prima el precio, lo que realmente importa es el compromiso social de apoyar estos productores; aportando así a la dinámica circular de la economía del municipio.
Con una trayectoria de más de 25 años, Luis Fernando puede decir con toda seguridad que su cocina es totalmente local y, gracias a sus proveedores locales, también es libre de químicos y alimentos transgénicos.
‘Alimentar con responsabilidad social’
Todo esto es el resultado de un cuestionamiento personal que se hizo en medio de una crisis por la que atravesó hace seis años, pues después de mucho tiempo empezó a perderle el gusto a su pasión, a su arte, a su hobbie: cocinar. Su proceso empezó con el cambio de la misión del restaurante, enfocándose desde ahí en ‘alimentar con responsabilidad social’.
Para cumplir con su propósito de comprar local y apoyar productores y proveedores cuyabros, comenzó a visitar los mercados campesinos que se organizan, visitar las diferentes plazas de mercado, como la mayorista y la minorista; donde se encuentran excelentes productos como yuca, plátano, papa, cidra, limón mandarino, entre otros, producidos en Armenia.
Desde su experiencia, Luis espera que no solo en el sector gastronómico se aplique lo de comprar local; sino que sea un modo de vivir de todos, que seamos todos quienes apoyemos y ayudemos a la recuperación de la economía de nuestro municipio.
La jefe de Salud Pública, Luz Geny Gutiérrez, el gerente de Red Salud, José Antonio Correa, el decano de la facultad de Ciencias de la Salud, Jorge Luis Duque Valencia y la coordinadora de la IPS, Victoria Salazar, de la Universidad del Quindío, se reunieron junto a sus equipos para conocer y evaluar el centro de vacunación que ha dispuesto la institución educativa. En esta jornada se llegó a la conclusión de formalizar una alianza entre la Universidad y la Secretaría de Salud, la cual consiste en habilitar esta IPS como punto o centro de vacunación para la COVID-19.
Este centro de vacunación va a estar ubicado en el bloque de Ciencias de la Salud, en el parqueadero continuo. Este espacio ya se encuentra debidamente demarcado y delimitado. De igual manera, la IPS cuenta con otras salas especializadas que permiten realizar todo el proceso que se tiene definido por parte del Ministerio de Salud.
Entre tanto, el decano y la coordinadora de la IPS, María Victoria Salazar Palacio, permitieron que la jefe de Salud Pública y el Gerente de Red Salud verificarán cada una de las salas con las que cuentan. Así mismo, visitaron el centro de simulación, el cual está debidamente dotado y con los espacios suficientes. Cabe resaltar que, desde la entidad se les hizo algunas sugerencias previo a una autorización.
Por su parte, la jefe de salud pública, la doctora Luz Geny Gutiérrez, afirmó que fue muy satisfactoria la visita ya que se encontró una IPS debidamente organizada y con los espacios que se necesitan para la estrategia de vacunación en Armenia.
“Se ha tenido una reunión muy satisfactoria y estamos muy agradecidos con la Universidad del Quindío, con el señor Rector, con el Decano de la facultad de Ciencias de la Salud y con la coordinadora de la IPS. Por medio de ellos, se ha puesto a disposición de la Secretaría de Salud Municipal este espacio como parte de la estrategia de vacunación para Armenia. Se ha realizado un reconocimiento del terreno y se ha encontrado que cuenta con excelentes espacios para cumplir con las rutas de vacunación emanadas desde el Ministerio de Salud, así como el requisito para ser campamento de vacunación” afirmó, la jefe de salud pública
También dijo que se han hecho acuerdos para capacitar estudiantes de la Universidad, en específico con los programas de Ciencias de la Salud con el objeto de realizar simulacros la próxima semana. Con esto, se espera evaluar en un escenario real el flujo de personas para así tener diagramas sobre el personal necesario, los tiempos de espera y los momentos de la vacuna.
Del mismo modo, el gerente de Red Salud, José Antonio Correa, comentó: “muy buenas, encontramos unas instalaciones que perfectamente van a poder cumplir con las necesidades y con los requisitos que se deben tener como centro de vacunación. Definitivamente, desde el municipio seguimos trabajando en la idea de tener un gran centro masivo de vacunación. Red Salud, obviamente, ya está iniciando todo lo pertinente para vacunar a la población objeto que tengamos. Se necesita apoyar esta iniciativa municipal ya que ha sido muy bien acogida por parte del señor rector de la Universidad y el decano de la facultad de Ciencias de la Salud.
Para finalizar, el gerente afirmó que con esta visita se va a tener una muy buena noticia para los quindianos ya que se van a tener unas capacidades muy altas frente al alistamiento de la vacunación en el municipio.
La Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, realizó la intervención a la constructora Habitalia S.A.S., por medio del agente liquidador, por incumplimientos a la población afectada. Este es el segundo caso de intervención que se realiza, gracias a un plan de vigilancia y control que se viene haciendo por parte de la administración municipal.
Como se había dicho en la primera intervención, donde se tomó posesión de otra constructora por incumplimiento en la entrega de las viviendas, procedimiento que aplica el proyecto 167 de agosto de 2020, que desde el año anterior entregó funciones de vigilancia y control al Departamento de Planeación en todo lo relacionado a las actividades de construcción de viviendas familiares, la cartera de Planeación sigue al pie de estos procesos como respuesta a las quejas e inconformidades presentadas por los ciudadanos inversionistas en estos proyectos.
“Seguimos trabajando de manera constante con el equipo técnico y jurídico para dar garantías y acompañamiento a la comunidad. Se recalca que, todo tipo de requerimiento por incumplimiento no da lugar a una intervención, ya que todo tiene un debido proceso, un paso a paso; lo que hoy se logró fue la segunda intervención, de acuerdo a la programación establecida”, aclaró Diego Fernando Tobón Gil, director de Planeación.
Se invita a la comunidad cuyabra a que den a conocer ante la oficina municipal de Planeación todo tipo de incumplimiento que se presente por parte de las constructoras, para realizar el debido proceso.
Con el propósito de atender las diligencias que en materia de trámites de tránsito requieren los ciudadanos, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia , Setta, ha venido ampliando el horario de servicio al público, de tal manera que los usuarios puedan realizar sus propias gestiones, de manera oportuna y sin contratiempos.
El titular de la dependencia, Daniel Jaime Castaño, aclaró que las citas para la atención de trámites automotores son completamente gratis; esto, ante algunas quejas sobre la presencia de inescrupulosos que buscan lucrarse de las necesidades o urgencia por parte de los interesados. Advirtió, el funcionario, que ni los empleados, contratistas o particulares, están autorizados para cobrar por la asignación de citas.
De un cupo dispuesto para la atención de 50 citas diarias, solamente están siendo solicitadas un promedio de 35, lo cual indica que hay una buena disponibilidad para evitar la intervención de intermediarios, que no es necesaria.
Cualquier anomalía puede ser denunciada ante la misma entidad o a través de los canales de comunicación de la Alcaldía de Armenia.
Es importante aclarar que las citas, que se conceden de 3 a 4 de la tarde en la línea telefónica 3202816013, solo proceden para efecto de trámites de vehículos automotores; lo que tiene que ver con cobros coactivos, multas, licencias de conducción y accidentalidad, no requieren cita previa. La atención es inmediata.