Herramientas de Accesibilidad
Con la presencia y participación del alcalde, José Manuel Ríos Morales, la secretaría de Desarrollo Social realizó el comité extraordinario de Política Pública de Habitante de Calle, con las diferentes organizaciones sociales que enfocan su labor en esta población, para hacer efectiva la asignación presupuestal de $10 millones.
El mandatario escuchó las propuestas de los asistentes, donde todos coincidieron con que se debe enfatizar en una campaña de sensibilización y que todos los programas sean sustentables y sostenibles en el tiempo para que las personas que se resocializan salgan realmente adelante.
“Invertir para generar una mitigación, es lo que más importa. Confío en las decisiones que tome el comité para seguir trabajando de manera conjunta", aseveró Ríos Morales.
César Velázquez, integrante de la Comunidad de Vida Saeta, recalcó la importancia de generar una campaña: “yo estoy de acuerdo con hacer una campaña agresiva, pero con un enfoque humanitario e integral de atención, que facilite un acompañamiento al habitante de calle en todos los puntos de vista”.
Durante la jornada y en un trabajo de participación, se presentaron diversas opciones para finalmente crear una estrategia con tres acciones concretas:
Atendiendo las solicitudes realizadas por los gestores y artistas, mediante la adenda 001 de 2021, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia modificó el cronograma general del Programa Municipal de Concertación, ampliando la fecha límite de postulación de proyectos hasta el próximo viernes 16 de julio a las 3pm.
De acuerdo con la modificación, el listado de proyectos habilitados para evaluación se publicará el 23 de julio y la evaluación técnica se llevará a cabo del 28 de julio al 9 de agosto.
Las jornadas de asesoría para resolver inquietudes sobre el formulario de registro o aspectos relacionados con el Manual de Postulación se seguirán realizando los lunes, miércoles y viernes de 8 am a 3 pm, los interesados deben solicitar una cita en el teléfono 3183401189 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Consulte el manual de postulación y los documentos anexos en el siguiente enlace: https://cutt.ly/pmoHKhf
Adenda 001 de 2021: https://cutt.ly/SmTHKLz
Desde el inicio de la campaña de esterilizaciones para caninos y felinos en poblaciones vulnerables con Sisbén A, B y C, la alcaldía de Armenia, por medio del Centro veterinario El Establo, ha realizado, hasta el momento, 187 intervenciones zoonóticas, para ayudar al bienestar de estos animales.
Sectores y barrios intervenidos para esterilizaciones:
La Mariela, Salvador Allende Bajo, Salvador Allende alto, Buenos Aires, las Colinas, Simón Bolívar, el Santafé en Génesis, el sector de la carrilera, asentamientos suburbanos y el Terminal de Transportes.
“Se ha hecho un muy buen trabajo con la comunidad, por eso, hasta el momento, hemos intervenido a 187 animales, los cuales han sido identificados en poblaciones vulnerables de los diferentes barrios y asentamientos de la ciudad. De igual manera, seguimos con la labor de hablar con las personas, las cuales refieren que necesitan ayuda sobre esto. También, se les aclaró que, para acceder a los cupos, es necesario cumplir con los requisitos del Sisbén A, B y C como está categorizado por la Alcaldía”, indicó Camilo Ramírez, veterinario del Centro El Establo.
Así mismo, señaló que el 15 de julio vuelven a abrirse nuevos cupos para este tipo de intervenciones. Con esto, las personas, pertenecientes a estos sectores, podrán acceder a este beneficio ofrecido por la Alcaldía.
“Hoy quiero agradecer a la alcaldía por habernos beneficiado con la esterilización de los perritos. Es una necesidad en el barrio porque estamos llenos de perros y de gatos. Realmente, es la parte económica la que no permite pagar tan caro. Por eso, muchas gracias alcaldía. Mil gracias”, relató Blanca Villamizar Agudelo, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Regivit.
El Establo está ubicado en la calle 5 Norte No. 18 A -77, barrio Los Profesionales. Para mayor información, pueden comunicarse al celular: 3203639594. El horario de atención al público es de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Por último, se aclara a la comunidad que estos cupos se irán usando según el número de solicitudes que lleguen al centro veterinario y hasta agotar existencias. Por lo tanto, se solicita paciencia frente a cada una de las citas programadas.
La administración municipal, por medio de la secretaría de Desarrollo Económico, unió esfuerzos con la Cámara de Comercio de la ciudad para que 19 agencias de diferentes departamentos, por medio de un 'Fam trip', recorrieran y conocieran algunos de los sitios turísticos de la capital quindiana
El recorrido, arrancó en el edificio de la Cámara de Comercio, ubicado en el centro de la ciudad; de allí pasaron al Parque de la Vida, donde se conectaron con la gran diversidad de flora y fauna que hay. Después, conocieron las instalaciones del Hotel Armenia y el Mocawa Plaza Hotel; para terminar la mitad de la jornada con un almuerzo en la finca hotel Casaroma.
En la tarde, empezaron el recorrido en el corregimiento de El Caimo, donde conocieron la finca hotel San Diego y la finca hotel Fátima. De allí, pasaron a la vía a Pueblo Tapao, exactamente a la finca hotel Pueblo Bello, en la que degustaron del café que lleva el mismo nombre del sitio.
El día se terminó con una experiencia de café en Cafeína Coffee Shop, para desplazarse después nuevamente a donde empezó todo: la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
Durante todo el día, las agencias disfrutaron del Corazón Cuyabro que tiene la ciudad; esperando la llegada de más turistas de los departamentos participantes: Quindío, Risaralda, Caldas y Valle del Cauca.
Todo esto se da como resultado del trabajo articulado entre el área de turismo de la Cámara de Comercio, liderada por su directora Gloria Inés Escobar Gómez, y el área de turismo de la cartera económica.
Con el objetivo de establecer un vínculo con los líderes comunales, el Secretario de las TIC de Armenia, Daniel Rueda Osorio, se reunió con los representantes de la comuna 4, en el Punto Vive Digital (PVD) del Barrio Santander.
El funcionario, quien encabeza la estrategia digital del municipio, habló en este encuentro sobre los diferentes programas de uso y apropiación de las TIC a los que los cayubros pueden acceder de manera gratuita a través de estos Puntos Vive Digital, PVD, y realizó una breve charla acerca del programa nacional “En Tic Confío”.
Por su parte, la administradora de este PVD, Coralym Salcedo, insistió en que la esencia de estos espacios es ofrecer la oferta institucional y “trabajar juntos por la comunidad”.