Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, sigue adelantando acciones para reactivar la economía de la ciudad; esta vez, al sector turístico y artístico. Junto a la asociación Coffee Latín Arts, se realizó una visita a la galería de arte perteneciente a esta y un taller de pintura a cargo de varios artistas de allí.
La convocatoria fue realizada a operadores y agencias de viajes, del sector turístico de Armenia, para que conocieran y disfrutaran de todo lo que tiene por ofrecer este centro cultural a sus visitantes; y así, en trabajo mancomunado por la promoción de establecimientos, poco a poco se reactive la economía.
Se empezó con un recorrido, explicando y mostrando todas las pinturas, esculturas y labores sociales que allí se realizan; para pasar a cargo de ‘Cubillos’ y Luis Cadvila, artistas de la asociación, quienes explicaron y acompañaron durante toda la tarde a los asistentes en la realización de un cuadro, de paisaje o abstracto, según escogieran.
Al final de la tarde, disfrutaron de un café y una torta, con la satisfacción de un hermoso resultado logrado junto a grandes artistas locales. “La experiencia en Coffee Latín Arts, es maravillosa. Realmente es una oportunidad que le dan a las personas de Armenia de venir y valorar el arte, de venir y descubrir un espacio dentro de la ciudad donde podemos aprender de arte”, expresó Yicel Osorio, operador turístico que asistió a la actividad.
La invitación desde la cartera económica, liderada por la secretaria (e) Mary Luz Ospina García, es a seguir apoyando estas iniciativas que se adelantan desde la Administración Municipal, con el objetivo de apoyar y fortalecer entre toda la economía de la ciudad.
La invitación desde la cartera económica, liderada por la secretaria (e) Mary Luz Ospina García, es a seguir apoyando estas iniciativas que se adelantan desde la Administración Municipal, con el objetivo de apoyar y fortalecer entre toda la economía de la ciudad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, informó que fueron entregadas 13.360 vacunas más, las cuales permitirán continuar con la aplicación de las segundas dosis del COVID-19 para el personal de salud de primera línea y los adultos mayores de 70 años. De igual manera, continuar con todo el proceso de inmunización que lleva a cabo la dependencia. De los biológicos recibidos, 9.360 fueron de Pfizer y 4.000 de Sinovac.
Las vacunas Sinovac vienen a cubrir, exclusivamente, la demanda de segundas dosis. En cambio, las Pfizer se distribuirán en ambas. Es decir, para la población priorizada que recibe por primera vez el biológico y para los que están a la espera de su próxima aplicación. Así mismo, servirá para terminar de inmunizar al talento humano en salud.
También, se informó que se empezará a inmunizar las personas entre edades de 65 a 69 años que se encuentran en la etapa 2 y estén priorizadas en el portal MiVacuna. Todo lo anterior, se enmarca en la resolución 475 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social.
Cifras de aplicación
En cuanto a cifras de vacunación a corte del 14 de abril, la jefe de la cartera, Lina María Gil Tovar, confirmó que se llevan aplicadas en el municipio, hasta el momento, 30.776 dosis.
Datos por laboratorio
Es importante recordar que la dependencia continúa realizando jornadas masivas de vacunación contra la COVID-19 en distintos lugares de la ciudad con el propósito de ampliar la cobertura y agilizar este proceso de inmunización. La aplicación de las segundas dosis se realizará en los mismos lugares, aunque puede haber cambios imprevistos. Por lo cual, se invita a estar pendiente de la información divulgada por parte de la alcaldía.
Por último, se le recuerda a la comunidad que para recibir el biológico es necesario llevar lo siguiente:
Captura de pantalla o impresión de MiVacuna
Consentimiento informado diligenciado·
Fotocopia de la cédula por ambos lados con teléfono, dirección, correo y nivel de escolaridad.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, informó que se están realizando jornadas de vacunación de segundas dosis para la población mayor de 80 años en el Concejo Municipal los días 14, 15, 16 y 17 de abril. Estos biológicos serán, exclusivamente, para los adultos que ya han recibido el biológico con anterioridad.
De igual manera, la dependencia hace un llamado a la comunidad para que al momento de asistir al lugar, se haga en completa calma y respetando siempre los protocolos de bioseguridad. Además, se les recuerda a los cuidadores y familiares el verificar que los abuelos lleven su documento de identidad original para así completar los formularios requeridos por parte del Ministerio de Salud.
Estas jornadas de inmunización tendrán un horario de atención de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Gracias a las gestiones adelantadas en la capital de la República por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, ante el alto mando de la Policía, será posible la formación de nuevos jóvenes al servicio de esta institución, con los cuales se pretende incrementar el pie de fuerza en la 'Ciudad Milagro'.
Se trata de becas para cada estudiante por un valor de 5 millones 500 mil pesos, que son aportados por la Alcaldía de Armenia y la Policía Nacional, para la capacitación de los jóvenes quienes recibirán un año de instrucción.
El acompañamiento del Sena regional Quindío será fundamental para la formación de estos futuros Policías, quienes ingresarán a la institución como patrulleros, en una tarea que permitirá la generación de empleo y la disminución de la inseguridad.
Inversión
1.100 millones de pesos serán invertidos en tecnoacademia y bilingüismo. De igual manera, el gobierno de Armenia ha dispuesto de una partida de 80 millones de pesos para asumir las adecuaciones necesarias en las aulas del Sena destinadas a la enseñanza.
El mandatario de los armenios extendió la invitación a todos los jóvenes que deseen vincularse a la policía para aprovechar esta oportunidad y definir su situación laboral.
El anuncio de la deducción tributaria se hizo desde el evento que se llevó a cabo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, que presidió el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, con presencia de autoridades y entidades locales, entre ellos, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, quien recibió con bastante entusiasmo y esperanza el pronunciamiento.
En este encuentro, el ministro hizo oficial y pública la firma de la Resolución 846, con la que junto al Ministro de Hacienda, se les dará a los contribuyentes que estén obligados a presentar declaración de renta y complementarios, una deducción de hasta el 120 % en los pagos que realicen por concepto de salario de jóvenes entre 18 y 28 años, al que estos les hayan dado su ‘primer empleo’.
Esta medida busca impulsar el empleo y la reactivación económica, donde el Ministerio de Trabajo certificará a todos aquellos que vinculen a personas en su ‘primer empleo’. Por esto, es importante que los interesados en acceder al beneficio tengan en cuenta que se considera ‘primer empleo’ cuando la persona menor de 28 años no registra afiliación y cotización como trabajador dependiente o independiente al Sistema Integral de Seguridad Social.
Los requisitos que deben tener en cuenta para acceder a la deducción tributaria son:
Por su parte, el alcalde calificó como excelente el anuncio hecho por el ministro, que fortalecerá la economía de la ciudad; como también, el diagnóstico que se hará junto al Sena y universidades locales, para identificar las falencias en formación de los jóvenes y formarlos para la demanda laboral del sector empresarial.
Firma del Pacto por la Reactivación Económica y la Generación de Empleo
Uniendo esfuerzos y voluntades en busca de soluciones para el sector empresarial, tanto del departamento como de Armenia, se realizó la firma del Pacto por la Reactivación Económica y la Generación de Empleo, en la que se acuerda trabajar mancomunadamente entre el Ministro, el Alcalde, el Gobernador, el Presidente de la Cámara de Comercio de Armenia, el Director Regional del SENA y el Director de Comfenalco Quindío.
En este pacto se trabajará por la implementación de las siguientes doce líneas de acción:
“Creo en el tema y espero que funcione, porque este es un paso importante para que podamos empezar a trabajar y lograr estos temas” expresó Rodrigo Estrada Reveiz, Presidente de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, respecto a las acciones que se adelantarán desde este pacto en materia económica para el municipio.