Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, de la mano con la Asociación de Discapacitados del Quindío, viene desarrollando una campaña para demostrar la importancia de respetar las cebras y las rampas de acceso para las personas en condición de discapacidad.

El objetivo de estas actividades es garantizar la buena movilidad y los procesos de inclusión de absolutamente todos los actores viales (peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de vehículos), pero, especialmente, para estas personas que tienen alguna limitación física.

Desde SETTA se siguen gestando estas jornadas educativas y de sensibilización, generando cultura y evitando así tener que llegar a instancias operativas que desarrollan el cuerpo de agentes de tránsito.

Desde la Asociación, en cabeza de Julio César Bonilla, su presidente, se resaltó la buena relación y el respaldo de SETTA para con esta entidad, lo que ha generado que se incrementen las campañas educativas y de inclusión desde la Alcaldía de Armenia.

El llamado es entonces a que todos entendamos la responsabilidad que tenemos como actores viales en la ciudad y respetemos siempre la movilidad de los demás. 

Julio Bonilla Pte. Asociación Discapacitados Físicos Del Quindío

Desde la Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, se busca crear lazos que traigan beneficios para la ciudad; por esto, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, se vienen adelantando diálogos con la Embajada China en el país, con el acompañamiento de la Embajada de Colombia en Beijing.

En esta oportunidad, se llevó a cabo la primera reunión virtual entre ambas partes; fue presidida por el Secretario de Desarrollo Económico de la capital quindiana, Jans Diemen Martínez Atehortúa, que expresó ante Zhang Xiao Ming, Director General de la Oficina de Asuntos Exteriores de la ciudad de Kunming, su disposición e interés de que estas ciudades se vuelvan hermanas.

“Fue un primer acercamiento, hubo una intención, donde el alcalde de la ciudad de Kunming, manifestó su intención de suscribir este convenio con la ciudad de Armenia, para que sean ciudades hermanas.”, explicó Martínez Atehortúa.

Este proyecto de hermanamiento busca fortalecer el intercambio y cooperación en las áreas de infraestructura, comercio, turismo, educación, cultura, deporte, energía, tecnología, entre otros; consolidando una vez más los lazos de amistad y cooperación entre las dos regiones y que coinciden en el contexto del aniversario de los 41 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y China.

La Alcaldía de Armenia fomenta la participación ciudadana a través de la gestión de la Unidad de Participación Ciudadana y Desarrollo Local, por lo tanto, invita a todos los administradores y/o representantes de Unidades de Propiedad Horizontal de la capital quindiana a actualizar y caracterizar la información de las copropiedades con el fin de conformar el Consejo Municipal de Propiedad Horizontal

Es así como la Secretaría de Desarrollo Social ha dispuesto de un formulario con los datos requeridos para dicha actualización, a través del siguiente link, para ser diligenciado lo más pronto posible: https://forms.gle/BNSPj7GpF7BuWC5GA

Por otro lado, las personas también pueden solicitar el formulario al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y luego de diligenciado, debe ser escaneado y enviado al correo mencionado anteriormente.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, exalta y hace un reconocimiento especial a la empresa quindiana Agua Santa Bárbara por su aporte social al apadrinar y hacer la recuperación del parque infantil ubicado en el barrio Guaduales de La Villa, etapa 2, en la comuna 1.

“Exaltamos y felicitamos a esta empresa porque, gracias a esta responsabilidad social, muchos niños son beneficiados y, lo más importante, se hace con el corazón, con mayor compromiso, con vocación de servir, uniendo esfuerzos de entidades privadas y públicas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, aseveró Mary Luz Ospina García, jefe de la cartera Social.

Cabe resaltar que esta empresa se reinventó durante la cuarentena, al inicio de la pandemia por el COVID–19, para generar y conservar el empleo de más de 100 cuyabros que trabajan allí, ahora está dentro de las empresas de Armenia que sigue ofreciendo oportunidades laborales a los armenios.

Por su parte, Guillermo Soto, gerente de Santa Bárbara, agradece a la comunidad por creer en esta empresa, lo que le ha permitido seguir generando empleo. “Este aporte al parque es una muestra de gratitud hacia los cuyabros, además que nos mueve a generar diversión a los niños para que disfruten con su familia de estos lugares de esparcimiento y sana convivencia; así mismo, aportamos ese granito de arena a los ciudadanos”.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, informó que al municipio le fueron asignadas 3.140 vacunas de AstraZeneca, las cuales permitirán continuar con la aplicación de las primeras dosis de la inmunización contra la COVID-19 para los adultos mayores de 65 años.  De igual manera, se supo que los próximos biológicos que lleguen de Sinovac vienen a cubrir, exclusivamente, la demanda de segundas dosis.

Cifras de aplicación

En cuanto a cifras de vacunación a corte del 27 de abril, la jefe de la cartera, Lina María Gil Tovar, confirmó que se llevan aplicadas en el municipio, hasta el momento, 46.581 dosis; de las cuales, 35.670 son de primeras dosis, mientras que 10.911 son de segundas.

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov