Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde el Ministerio de Educación Nacional informaron que la institución educativa Ciudadela del Sur fue uno de los establecimientos educativos seleccionados para participar del proyecto Tertulias Dialógicas Literarias en el marco del Plan Nacional de Lectura y Escritura. 

"Este es un proceso de formación y transformación en el que cinco maestros de básica primaria, con sus respectivos grupos, y con el respaldo del equipo directivo construirán saberes para el fortalecimiento de las prácticas de la lectura, el diálogo y la convivencia.", indicó el rector de la institución educativa Jorge Adrián Osorio Acevedo. 

El directivo enfatizó en que "este es el fruto del trabajo que se viene desarrollando con el proyecto de Lecto - Escritura a cargo de la docente Alejandra Patiño Jiménez; en especial tenemos un programa que hemos denominado en voz alta que se transmite todos los miércoles a las 5:00 p.m. a través de Facebook Live.".

Es así como desde se sigue posicionando como ente constructor de ciudadanía a través de la educación, con los más altos estándares de calidad y al nivel de otras regiones del país. 

La campaña 'Cuyabro compra cuyabro' es una idea que surgió del mandatario José Manuel Ríos Morales. Desde el mismo momento del desabastecimiento, la administración municipal viene adelantando reuniones y gestiones estratégicas para poder suplir la escasez que se presenta en los mínimos vitales de los ciudadanos. En esta oportunidad, los protagonistas serán los productores locales que hoy necesitan de la solidaridad de todos. 

Será la Plaza Minorista de Mercado, ubicada junto al estadio San José, la que recibirá a todos los productores que, por la contingencia, a raíz del Paro Nacional, tienen represados sus productos. Así mismo, será de vital importancia el apoyo de todos los cuyabros y ciudadanos, acercándose y comprando todos estos productos directamente al agricultor, a muy buen precio, y con la conciencia de está apoyando la economía local.

Los agricultores interesados en participar de esta iniciativa, pueden contactar directamente con la Secretaría de Desarrollo Económico, a través del número 323-573-8722, o por medio del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Sumado a esto, como resultado de una reunión realizada de forma virtual en la mañana de este miércoles, los supermercados de grandes superficies estudiarán la idea de sumarse a esta iniciativa de compra local. 

Desde la cartera económica se les extendió la invitación a supermercados locales y de cadena, escuchando primero las necesidades que tienen para que la administración pueda servir como puente entre ellos y los productores de alimentos locales. En la reunión, se mostraron muy positivos y flexibles ante esta iniciativa los representantes de estas grandes superficies, entre las que está Éxito, Olímpica, Ara, Súper Inter, La 14 y otras.

Entonces el llamado es que tanto productores locales como grandes y pequeños compradores, se unan a esta iniciativa que adelanta la alcaldía para mitigar los impactos del Paro Nacional.

Luis Felipe Hernández, es un ingeniero de sistemas que aprovechará la oportunidad de participar en los cursos gratuitos de formación en ciencia de datos y servicios de Data Sandbox que brinda la plataforma de Microsoft. Se trata de una de las convocatorias del Gobierno Nacional que promueve la Alcaldía de Armenia, para que los cuyabros del gremio se preparen para afrontar la Cuarta Revolución Industrial. 

“Me parece muy interesante ya que ahora el mundo se visualiza es por los datos. Entonces si uno conoce ciencia de datos, uno puede fácilmente tener todos los datos de un mercado, sacar información relevante, todo lo que les gusta a las masas”, indicó el ingeniero. 

De igual forma, Hernández comentó que, gracias al conocimiento de esta plataforma, “se han basado para crear Facebook, Instagram, WhatsApp en todos sus modelos, y es muy interesante que el Ministerio de las TIC saque estas estrategias y la Alcaldía lo apoye. 

La oferta no tiene límite de cupos

La convocatoria está abierta para que ingenieros, científicos y analistas de datos, que cuenten con la disposición y las ganas de continuar capacitándose, tengan acceso a diferentes cursos y rutas de aprendizaje, que incluyen aspectos básicos de azure. 

El Secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Armenia, Daniel Rueda Osorio, invitó a conocer más información sobre la descripción, temáticas y duración de los cursos, a través del siguiente link: https://bit.ly/3aFpTQO.

La Secretaría de Salud informó que hoy, 5 de mayo, se realizará una jornada de toma de muestras para COVID-19 en la caseta comunal del barrio Quindío. Esta actividad se adelantará en el horario de 8:00 de la mañana a 12:00 de la tarde.

Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario llevar el documento de identidad para así verificar y completar los diferentes formularios que son prioritarios por parte de la Secretaría de Salud.

Un llamado a cumplir con los protocolos

La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, hace un llamado a todos los ciudadanos a cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como son el distanciamiento social, el lavado continuo de manos y el uso adecuado del tapabocas. Todas estas, son medidas que permiten minimizar la transmisibilidad del virus en la ciudad.

El Departamento para la Prosperidad Social ha dispuesto en su página web, un portal exclusivo donde se puede consultar las personas que se encuentran focalizadas en la primera etapa de inscripciones de la IV Fase del programa Familias en Acción.  

La Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Familias en Acción, invita a las personas que realizaron su actualización de Sisbén IV antes del 4 de marzo, a ingresar al siguiente link para realizar la consulta respectiva y puedan conocer si fueron focalizados en esta fase IV, para que continúen con el proceso de inscripción: https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/ 

 

Si el resultado es positivo, deben esperar la llamada del programa a partir de agosto del 2021, en la cual le asignarán la cita respectiva para entregar la documentación requerida y así evitar filas en la oficina municipal de Familias en Acción. 

Documentos requeridos: 

  • ·Original y fotocopia de la cédula de ciudadanía de la persona que se presenta como titular. En caso de que sea menor de edad, la tarjeta de identidad. Si no cuenta con el documento original, se acepta la contraseña. 
  • ·Original y copia del registro civil de cada menor de 18 años, junto con la tarjeta de identidad, para quienes se encuentran entre los 7 y 17 años de edad. 
  • ·Debe entregar los datos de la institución educativa e IPS a la que pertenecen los menores. No es necesario presentar la certificación. 
  • ·Los documentos deben ser legibles para que al momento de escanear queden lo más claro posible. No deben presentar ninguna alteración. 
  • ·Para los que se presentan como titulares con ciudadanía diferente a la colombiana, deben presentar la cédula de extranjería con fecha vigente.  

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov