Herramientas de Accesibilidad
Tras una reunión adelantada con los diferentes gremios de la región, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, a través del decreto 127 del 6 de mayo de 2021, estableció nuevas medidas que se implementarán en la ciudad a partir de hoy. Las principales decisiones tienen que ver con que el toque de queda será desde las 12:00 de la medianoche hasta las 5:00 de la mañana. Además, el pico y cédula ya no se aplicará.
Estas decisiones tomadas por el mandatario que incluye, también, la eliminación de la ley seca en el municipio, fue un consenso con los comerciantes de Armenia con el fin de reactivar la economía, tan golpeada no solo por el COVID-19, sino por las manifestaciones que desde el inicio el alcalde ha respetado.
“Continuamos con la reactivación económica en Armenia. El cuidado frente a la pandemia es individual y debemos implementar nuestras propias medidas de bioseguridad con el fin de proteger a todos, incluyendo nuestras familias”, señaló el mandatario.
Es importante destacar que la ocupación de camas UCI, al día de hoy, se encuentra en un 68 %.
El alcalde agregó: “un llamado a nuestros jóvenes que están marchando. Sí van a marchar que lo hagan, pero sin violencia. Hay que decir que estas nuevas disposiciones están sujetas al comportamiento de las manifestaciones y el orden público en la ciudad”.
Desde la Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, se vienen liderando iniciativas que apoyen el sector rural del municipio, e igualmente, que mitiguen el impacto del desabastecimiento que se presenta en los alimentos, a raíz de la contingencia presentada por el Paro Nacional.
Por esta razón, este sábado, 8 de mayo, desde las 07:00 a.m. y hasta la 1:00 p.m., se harán dos Mercados Campesinos en Armenia, organizados por la Administración Municipal, en los que se espera una masiva asistencia y un gran apoyo.
Plaza Minorista, sector estadio San José
En la Plaza Minorista de Mercado del municipio, que se encuentra en el sector del estadio San José, se hará un gran mercado campesino. Este, hace parte de la iniciativa ‘Cuyabro compra cuyabro’, en el que productores locales llevarán la producción que tienen represada, para ser vendidos en grandes cantidades a todo tipo de compradores.
De igual forma, los agricultores locales que tengan gran cantidad de productos represados, podrán participar en este mercado, inscribiéndose a través del número 323-573-8722, o por medio del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Frente a la sede del Comité de Ganaderos
Exactamente en la esquina de la carrera 17 con calle 9, frente a la sede del Comité de Ganaderos, se llevará a cabo el otro mercado campesino, que hace parte de los que la cartera económica realiza de forma mensual. Con el apoyo de la Alcaldía, la Asociación de Productores de Mercados Campesinos, APACAMAR, estará ofertando todo tipo de alimentos como pollo, huevos, legumbres y verduras, frutas, yogur, empanadas, quesillos, entre otros; todos cultivados y producidos por familias campesinas de la ciudad.
“Cordialmente invitados para el próximo sábado a los mercados campesinos. A partir de hoy, los que se quieran inscribir, los que nos quieran apoyar, bienvenidos. Y que la comunidad en general sepa que en estos espacios vamos a tener la posibilidad de ofrecer los productos que seguramente no tienen en las casas hoy”, expresó Jans Diemen Martínez Atehortúa, jefe de la cartera económica.
La Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Habitante de Calle, está realizando la búsqueda de la red familiar del adulto mayor, Hernán Botero Valencia, de 72 años de edad, quien se encuentra en condición de habitanza de calle hace más de 40 años.
Con previa autorización de Henry, se publican los datos de su familia, de quien no tiene información desde hace mucho tiempo y espera tener algún contacto con ellos, ya que tiene la esperanza de que sigan viviendo en Calarcá, municipio natal de Henry.
Es hijo de Cecilia Valencia, quien vivió en el barrio Pescador de Calarcá. Sus tíos son: Miguel Valencia, Adul Valencia, Arturo Valencia, Jesús María Valencia, quienes se pueden encontrar en Cali o Calarcá. Cualquier información, pueden escribir a cualquier canal oficial de la alcaldía de Armenia.
La Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Salud y la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia (EDUA), recibieron a representantes del Centro Comercial del Café, para escuchar las peticiones que tienen respecto a lo físico, monetario y comercial.
En la reunión, que se llevó a cabo en el despacho del Alcalde, los representantes solicitaron la recuperación del entorno, mejoramiento de las instalaciones, estrategias de mercadeo, entre otras. Todas las solicitudes fueron recibidas por el mandatario municipal que, junto a estas tres dependencias, revisará para en un futuro plantear un plan de acción frente a estas.
“Con paciencia y con un trabajo articulado entre ellos y la Administración Municipal, estamos completamente seguros de que se va a sacar adelante el Centro Comercial del Café”, expresó Jans Diemen Martínez Atehortúa, jefe de la cartera económica.
Desde horas de la mañana, fue activado el Plan de Mando Unificado (PMU) en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales. El gabinete municipal, junto a la Policía, estuvo atento frente a las manifestaciones pacíficas y ejemplares que, hasta el cierre de esta edición (7:00 p. m.), se desarrollaron con respeto hacia todos los cuyabros.
El mandatario aplaudió el ejemplar comportamiento de los manifestantes e invitó a todos a unirnos para cuidar de nuestra ciudad, que es nuestra casa, patrimonio de todos y para el disfrute de todos.