Herramientas de Accesibilidad
En Armenia, la jornada del Paro Nacional contra la reforma tributaria transcurrió en paz. Los gestores de convivencia de la Secretaría de Gobierno iniciaron su labor en las inmediaciones de la Universidad del Quindío con funcionarios de la Secretaría de Tránsito y Transporte, Defensoría del Pueblo, Personería y Policía Nacional.
Durante la marcha, delegados de la Secretaría de Salud entregaron tapabocas a los representantes de: Asonal Judicial Seccional Quindío, hinchas Artillería Verde Sur, profesores y estudiantes de la UniQuindío y caminantes de otros municipios.
Alrededor de 3 mil personas se congregaron en la Plaza Bolívar en donde culminaron su manifestación con un acto cultural.
La Secretaria de Gobierno y Convivencia, Gloria Cecilia García García, felicitó a los cuyabros por el balance positivo de la jornada que transcurrió y finalizó sin alteraciones del orden público.
Por su parte, el alcalde (e) Yeison Pérez, recalcó el civismo y buen comportamiento de los marchantes y distintas organizaciones participantes de la marcha, y señaló que en ese sentido, Armenia se constituyó en un ejemplo democrático para el país.
La Secretaría de Desarrollo Social invita a todos los beneficiarios del programa Colombia Mayor a que realicen el cobro correspondiente a la nómina del mes de abril, el cual inicia hoy, hasta el 12 de mayo, de acuerdo al pico y cédula establecido así:
∙ Jueves 29 de abril, cédulas terminadas en 1
∙ Viernes 30 de abril cédulas terminadas en 2
∙ Sábado y domingo no hay servicio
∙ Lunes 3 de mayo cédulas terminadas en 3
∙ Martes 4 de mayo cédulas terminadas en 4
∙ Miércoles 5 de mayo cédulas terminadas en 5
∙ Jueves 6 de mayo cédulas terminadas en 6
∙ Viernes 7 de mayo cédulas terminadas en 7
∙ Sábado 8 de mayo cédulas terminadas en 8
∙ Domingo 9 de mayo no hay servicio
∙ Lunes 10 de mayo cédulas terminadas en 9
∙ Martes 11 de mayo cédulas terminadas en 0
Esta nómina incluye un pago extraordinario para un total de $160.000, el cual puede hacerse efectivo en cualquier punto Facilísimo de la ciudad de Armenia, a partir de las 9:00 a.m hasta las 5:00 p. m.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, informó que este 29 y 30 de abril se realizarán jornadas de vacunación de primeras dosis para la población mayor de 65 años en el Concejo Municipal. De igual manera, se tienen habilitados los puntos de Red Salud en los cuales, también, podrán recibir el biológico de AstraZeneca.
Es importante aclarar que para estos procesos de inmunizaciones de primeras dosis no es necesario tener cita previa. Por lo tanto, pueden acercarse sin ningún inconveniente en los horarios estipulados.
Frente a estos procesos de vacunación, la dependencia hace un llamado a la comunidad para que, al momento de asistir al lugar, se haga en completa calma y respetando siempre los protocolos de bioseguridad. Además, se les recuerda a los cuidadores y familiares, verificar que las personas a inmunizar lleven su documento de identidad original para así completar los formularios requeridos por parte del Ministerio de Salud.
Concejo Municipal
La jornada en el Concejo municipal tendrá un horario de atención de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Puntos Red Salud Armenia
Para el 1 mayo, día festivo, se tendrá un horario de atención 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en la Unidad Intermedia del Sur.
El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaria de Educación, Julieta Gómez de Cortés, formalizó el Convenio Interadministrativo N° 2021 - 0003 de 2021 entre el municipio de Armenia y la Universidad del Quindío para garantizar la educación superior.
"La Alcaldía Municipal aporta 500 millones de pesos con el que se van a cubrir un total de 1.626 estudiantes de estratos 1 y 2 con el 100 % de la matrícula; y 398 estudiantes de modalidad a distancia graduados en Armenia de estratos 1, 2 y 3; subsidiando el 13 % del total de su matrícula", indicó la jefe de la cartera educativa.
El mandatario local se mostró complacido con este convenio. "En el marco de este convenio, la Universidad del Quindío aporta alrededor de 240 millones de pesos y es la entidad encargada de focalizar a los estudiantes que reciben este beneficio, y junto con la Secretaría de Educación realizarán el seguimiento y control a la ejecución del convenio".
Agregó que: "estamos aumentando la participación del año pasado y con total confianza de que todo lo que podamos aportar para la educación es para el futuro y el progreso de nuestra ciudad".
La secretaria enfatizó en que este siempre ha sido un querer del primer mandatario, al cual se comprometió y hoy lo está cumpliendo.
Esta mañana el Cuerpo Oficial de Bomberos, con el apoyo de la Cruz Roja, la Defensa Civil, el CTI, la SIJÍN, el SETTA, la Policía y la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, OMGERD, atendieron el incidente que se presentó en la noche de ayer en el puente La Florida, donde una persona cayó accidentalmente al vacío. El proceso de búsqueda se extendió hasta las horas del mediodía, sin que fuera posible ubicar al ciudadano.
En las horas de la tarde del día 28 de abril se desarrolló una reunión con presencia de la Cruz Roja, el Cuerpo Oficial de Bomberos oficiales y voluntarios, la Defensa Civil, la OMGERD y personal especializado en el manejo de planos para mapear la zona y verificar la extensión de la quebrada desde el puente La Florida hasta el puente San Nicolás. De esta forma se organizará el plan de trabajo de la búsqueda del día 29 de abril que iniciará a las 8:00 a.m.