Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con una gran oferta de productos y actividades deportivas, hoy miércoles 27 de octubre, entre las 7:00 p.m. y las 10:00 p.m., Ferias Comunales, estrategia liderada por la secretaría de Desarrollo Económico, llegará a la comuna 2-Colegio La Fachada Juan XXIII, sede de la Ciudadela del Sur.

Desde la administración municipal se formula la invitación para que asistan y apoyen a los microempresarios cuyabros, comprando gran variedad de productos como lácteos, quesos, alimentos saludables, postres, servicios en general, entre otros. Adicional a esto, se tendrá una sesión de ejercicios con HEVS de IMDERA, en la que se espera que los asistentes usen disfraces.

La secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones continúa su recorrido por las instituciones educativas oficiales de Armenia, para comunicar e inscribir a estudiantes mayores de trece años, interesadas en ampliar su panorama digital, a la estrategia Por TIC Mujer. Hoy, la actividad se llevará a cabo en la institución educativa Cámara Junior, de 8:30 a.m. hasta las 12:00 m. 

Al respecto, el docente Alberto Angulo Soto, motivó a las estudiantes a participar en esta iniciativa: “las tecnologías son el complemento ideal para educación, para la vida y para el desarrollo de cualquier profesión, porque ahora la oferta de servicios se da a través de las redes, por donde surge la comunicación de los muchachos de forma efectiva y motivadora”.

De esta manera, se trabaja de la mano del Ministerio de las TIC, acudiendo al potencial que tienen las tecnologías de la información para impulsar el empoderamiento femenino en la ciudad.

Niños, niñas, jóvenes y adolescentes de la institución educativa El Caimo, que viven en veredas alejadas de la sede, recibieron de manos del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y de Oswaldo Rodríguez, gerente de operaciones de Postobón, 50 bicicletas que les permitirán acortar distancias para llegar al colegio. 


"Trabajando conjuntamente es que podemos impactar la educación y lograr la reactivación económica.  Ver a nuestros niños del sector rural contentos con una bicicleta es una gran satisfacción; además del servicio que les prestará para llegar a tiempo a la escuela, les enseña el sentido de la responsabilidad y de la autonomía", indicó el mandatario de los armenios.

Esta fue una gestión adelantada por el gobierno municipal a través de la Secretaría de Educación ante la Fundación Postobón, que con el programa MiBici, busca reducir la deserción escolar brindándoles a los estudiantes de zonas rurales esta posibilidad de transporte. 

“Me siento muy feliz porque ya tengo transporte”: alumno beneficiado

"Me siento muy feliz porque ya tengo un transporte con el que puedo llegar al colegio y puedo hacer otras actividades.  Yo me iba a pie y me demoraba 20 minutos. Ahora, ya me voy a demorar menos", dijo Alejandro Soto Grajales, estudiante de grado sexto.

Por su parte, Jeshia Alejandra Bravo Forero, personera estudiantil, de grado 11 manifestó: "me parece muy favorable y muy bueno, ya que la mayoría de los estudiantes no tienen los recursos o los medios de transporte y a veces esa es una de las causas por las cuales se les impide estudiar; yo veo a los muchachos muy felices".

Con gran complacencia, el alcalde José Manuel Ríos Morales informó que, actualmente, la administración municipal interviene la vía a El Caimo, Desde hace 10 años no se realizaban trabajos en este sector

“Después de 10 años, en donde tenemos una malla vial deteriorada, en donde no se tenía una intervención por parte de la administración municipal, hoy estamos en nuestro corregimiento El Caimo realizando labores que benefician a la comunidad. En la actualidad, se tiene un convenio con el Comité de Cafeteros y, con la ayuda de la comunidad, estamos ejecutando un contrato de 350 millones de pesos para arreglar esta importante vía”, dijo el mandatario.

Tras la visita a esta obra, el alcalde Ríos Morales señaló que es con obras que se demuestran las gestiones.

"Arreglar la casa para nosotros no ha sido fácil, es un trabajo muy dispendioso y que lleva tiempo, pero lo estamos logrando y con la ayuda de ustedes, todos los cuyabros lo vamos a lograr" concluyó Ríos Morales.

La alcaldía de Armenia, a través de la Unidad de Participación Ciudadana, realizará la entrega al sector rural de un banco de herramientas, valorado en 53 millones 700 mil pesos, que será de beneficio para los habitantes de esta comuna, gracias a los recursos del presupuesto participativo que el alcalde José Manuel Ríos Morales rescató de vigencias anteriores para sumar a los establecidos en la vigencia actual.

Cerca de 100 diferentes elementos para el trabajo de campo y ferretería fueron solicitados directamente por la comunidad, ya que iniciarán capacitaciones en el manejo de estas herramientas, debido a que el trabajo del sector es de tipo agroindustrial.

Gustavo Adolfo Gutiérrez, párroco de la Vereda Pantanillo y líder del sector, agradeció a la alcaldía por esta gestión, porque beneficiará a siete veredas con la capacitación de jóvenes y adultos que viven de la actividad agrícola.  “Gracias a este proyecto se capacitarán jóvenes en el manejo de herramientas, para que las mismas personas las puedan aprovechar en sus predios. Agradecemos al señor alcalde por esta gestión, porque se ha preocupado y ha puesto la mirada en el sector rural”, puntualizó.

El equipo jurídico de la secretaría de Desarrollo Social, iniciará el proceso de comodato, para que la entrega de estos elementos se realice lo más pronto posible.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov