Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las TIC, llevó a cabo la graduación de dos grupos de AdulTICos, de primer y segundo nivel. Se trata de 25 adultos y adultas que han adquirido habilidades digitales por medio de esta estrategia, que se dicta a través de los Puntos Vive Digital.
“Con este curso hemos ganado el Premio de la Unesco, hemos ganado el Premio de Confucio, no solo representando al Quindío sino a Colombia a nivel internacional. Un curso en alianza con la Universidad La Gran Colombia, en el cual estamos nuevamente de manera presencial y también de manera virtual”, indicó Bernardo Arango Restrepo, líder de la Gestión TIC.
De igual forma, invitó a la comunidad a que se inscriban en estas estrategias que son completamente gratis y para beneficio de todos lo cuyabros.“AdulTICos va desde aprender a prender un computador, pasando por el manejo de la suite de oficina que es Word, Excel, Power Point; pero también les enseñamos manejo de redes sociales y el último curso, el nivel cuatro, tiene que ver con computación en la nube”, comentó el ingeniero.
Por su parte, María Ludivia Torres, una de las beneficiarias de la estrategia, comentó que su principal motivación para ingresar al curso fue “enfrentar la realidad de que todo ahora se maneja por los medios digitales” y puntualizó en que: “nosotras como amas de casa, no nos quisimos quedar atrás y salir adelante como con toda la tecnología, para que cuando tengamos que resolver un problema no tengamos que depender de nuestros hijos o de las demás personas”.
Asimismo, los y las participantes que recibieron el diploma que los acredita en lenguaje digital básico, coincidieron en que estos conocimientos los motivan a avanzar. “Doy las gracias a la Alcaldía de Armenia que está presentando estos programas a las personas mayores y que nos motivan a venir a estudiar y aprender” indicó, Nilsa Grisales Valencia.
En el marco de la celebración del mes del Adulto Mayor ‘Años Dorados’ la alcaldía de Armenia, en cabeza de José Manuel Ríos Morales y con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, está realizando un recorrido por todos los Centros de Bienestar y Centros Vida donde atienden a los adultos mayores, en su mayoría en condición de vulnerabilidad, para hacer un reconocimiento a sus enseñanzas y honrar lo que por tantos años han dejado como legado a sus familias.
Una vez más el mandatario confirmó su compromiso de seguir trabajando por brindar bienestar a estos hogares a través de los convenios que se vienen celebrando: “Es hora de retribuirles todo eso que nos han dado a nosotros, sus enseñanzas, su amor, por construir nuestro municipio y departamento, ustedes son especiales y lo que somos hoy, es producto de los que ustedes hicieron con nuestra crianza”.
Arcesio Campo Mejía, director del Centro de Bienestar El Carmen resaltó la importancia de estas visitas por parte de la administración municipal: “Vemos el compromiso y la gestión del señor alcalde y la secretaria de Desarrollo Social de velar por el bienestar de los adultos mayores con vulnerabilidad, al hacer la entrega cumplidamente de los recursos de la estampilla pro adulto mayor, y de corazón agradezco por apoyarnos en este trabajo que merece mucha responsabilidad”.
A partir del próximo martes 24 de agosto, el público podrá volver a disfrutar de la Biblioteca Pública Municipal de Armenia, que ahora cuenta con una nueva colección de 5.000 volúmenes que incluye libros de historia, política, antropología, derecho, biografías, literatura colombiana, universal, hispanoamericana, poesía, arte, entre muchos otros, donada por la familia del reconocido periodista Carlos J. Villar Borda.
“Es muy emocionante saber que los quindianos podrán disfrutar de esta biblioteca que con dedicación construyó mi padre durante toda su vida. Hace casi nueve años me casé con la quindiana Susana Saffon Botero y desde entonces me siento hijo adoptivo de esta tierra y la llevo en mi corazón. Armenia es el mejor lugar en el que puede estar el legado de mi padre y más aún al servicio de la comunidad. Esperamos que le saquen mucho provecho, sobre todo los jóvenes”, aseguró Felipe Villar Stein, quien donó la colección en nombre de toda su familia.
Carlos J. Villar Borda comenzó su carrera periodística muy joven traduciendo noticias que llegaban del exterior y ayudó a difundir al mundo los sucesos de “el Bogotazo” en abril de 1948. Tuvo una importante carrera en la agencia estadounidense de noticias United Press International donde cubrió aspectos del período conocido como La Violencia en Colombia, la revolución cubana, la muerte de John F. Kennedy, la muerte del Che Guevara y varios de los golpes de estado que se dieron durante la Guerra Fría. Participó en los cubrimientos de varios mundiales de fútbol y juegos olímpicos.
El periodista también fue Jefe de Redacción y Editor de las Lecturas Dominicales del periódico El Tiempo durante los años 70 y formó parte del círculo de artistas e intelectuales que frecuentaban La Cueva de Barranquilla y el Café Automático de Bogotá, entre quienes se contaban Gabriel García Márquez, Alejandro Obregón y León de Greiff. Escribió varios libros históricos durante su carrera como periodista; estos tomos están incluidos en la nueva biblioteca que tendrán disponibles los quindianos y los visitantes de la región.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales y la Directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Diana María Giraldo, resaltan el importante papel que jugó el concejal Felipe Villamil, quien ayudó en la gestión para el proceso de donación e invitan al acto oficial de reapertura y recepción de esta importante colección, el martes 24 de agosto a las 5 pm, en la Biblioteca Pública Municipal, ubicada en la Antigua Estación del Ferrocarril (Carrera 19A entre calles 26 y 29).
El Ministerio de Cultura a través de la Dirección de Artes, en alianza con la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia y la Institución Universitaria EAM, abren inscripciones para el diplomado en dramaturgia “Escritura para la escena”, dirigido a guionistas, directores, dramaturgos, actores y formadores del área de teatro y circo, residentes en el municipio.
En este proceso de formación semi presencial se analizarán los elementos dramáticos más importantes a la hora de concebir una historia para la escena; a partir de textos dramáticos de orígenes variados y de ejercicios escritos se podrá comprender el funcionamiento y la importancia de cada objeto dramático dentro del aparato teatral, para comprender lo que implica concebir un texto dramático y la lógica del mismo.
El diplomado tendrá una duración de 140 horas y contará con una nómina de maestros de gran reconocimiento a nivel nacional e internacional compuesta por: Pedro Miguel Rozo, Erik Leyton Arias, Felipe Botero Restrepo, Johan Velandia, Tania Cárdenas Paulsen y Epifanio Arévalo.
La certificación académica se otorgará a quienes cumplan con el 85% de participación y asistencia.
Los interesados podrán postularse hasta el 27 de agosto a través del siguiente enlace: https://form.jotform.com/210704810655652.
El listado de admitidos se publicará el 30 de agosto en la página web de Corpocultura www.armeniaculturayturismo.gov.co.