Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales y la directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Diana María Giraldo, invitan a los artistas plásticos y visuales nacidos o residentes desde al menos 2 años en el departamento del Quindío, a participar en el XIX Salón de Artistas Quindianos.

Este importante espacio de exhibición en donde se premia lo mejor del arte regional, se llevará a cabo, como es costumbre, dentro del marco de la celebración aniversaria de la ciudad Corazón Cuyabro Armenia 132 años.

Los interesados pueden presentar obras originales e inéditas en las técnicas de dibujo, pintura, grabado, escultura, instalación, fotografía o arte digital. Se otorgarán tres premios en efectivo a los ganadores, de cinco, dos y un millón de pesos para primero, segundo y tercer lugar respectivamente y se entregarán un máximo de cinco menciones de honor que harán parte del catálogo del Salón de Artistas. La recepción de las obras será del 29 de octubre, al 2 de noviembre en el Museo de Arte Maqui (Bodega Principal Antigua Estación del Ferrocarril – entrada por SETTA).

Para mayores informes, pueden escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse al teléfono 3183401185.

También pueden consultar el reglamento y descargar los formatos de inscripción en el siguiente enlace: https://cutt.ly/0RA1KSS 

Durante la visita a la capital quindiana, Lina Arbeláez, directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, confirmó que el Gobierno Nacional invertirá 4 mil millones de pesos para construir el Centro Sacúdete en la ciudad de Armenia.

Lo anterior, luego de los compromisos adquiridos en el Pacto Colombia con las Juventudes. “Por instrucción del presidente de la República, Iván Duque, el ICBF está buscando el lote en Armenia para la construcción del Centro Sacúdete, quien ya destinó los recursos para este proyecto de infraestructura. Es así como le venimos a mostrar a los jóvenes que el presidente de Colombia está haciendo un seguimiento y cumplimiento constante a las 195 propuestas e ideas de los jóvenes del país”, aseveró Arbeláez.

Agregó, además, que se debe firmar este convenio antes del inicio de la ley de garantías para que el Centro se pueda entregar a mediados del año 2022.

“Recibimos con alegría esta gran noticia y considero que el señor alcalde, José Manuel Ríos Morales, como un hombre comprometido con este Pacto Colombia, podrá adelantar la búsqueda de ese lote lo antes posible para que esa inversión, de $4 mil millones, llegue a la ciudad de Armenia”, agregó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.

¿Qué es el Centro Sacúdete?

Es un espacio especializado e innovador que permitirá a adolescentes y jóvenes desarrollar proyectos innovadores que pueden transformar sus territorios, estructurar y fortalecer emprendimientos locales, vincularse a educación media y superior y desarrollar vocaciones u oficios particulares, a través de experiencias como:

  • Talleres que conectan con las tres (3) mega tendencias que están transformando el mundo: las digitales, las sociales y culturales. Aprendiendo cómo interactuar con la tecnología, a construir redes de desarrollo, a ser líderes empáticos y a trabajar en comunidad con enfoque diferencial.
  • Talleres y asesorías especializadas para el desarrollo de una mentalidad emprendedora, en donde acompañaremos la estructuración de modelos de negocio y fortalecimiento de emprendimientos locales.
  • Espacios de formación para el reconocimiento y ejercicio de los derechos para fortalecer las habilidades y así prevenir riesgos.
  • Servicios personalizados para que adolescentes y jóvenes se conecten con oportunidades de emprendimiento, educación y empleo.
  • Espacios de encuentro y diálogo con diferentes referentes juveniles locales y nacionales.
  • Laboratorios de innovación.
  • Entrenamientos disruptivos, tipo bootcamps.
  • Actividades culturales.

Empleo para jóvenes

Otro de los anuncios importantes para Armenia es que desde el ICBF se abrieron más de 2.870 vacantes para que los jóvenes puedan acceder a puestos laborales mediante concurso, por medio de la Comisión Nacional del Servicio Civil, para evitar intermediarios políticos y de cualquier otra índole, como cumplimiento a lo solicitado por los jóvenes durante el Pacto.

Desde el 14 de septiembre a la fecha, 3.267 multas de tránsito por valor de $231’120.000 de cartera morosa han sido pagadas a Setta, luego de entrar en vigencia la Ley 2155 del 2021, que entregó beneficios a los deudores de tránsito, con reducciones en el pago de la obligación del 80 % (motociclistas); 50% (otro tipo de vehículos); además del 100% en los intereses moratorios.

“Estar al día en multas de tránsito abre las puertas para que puedan realizar cualquier trámite en la Secretaría sin inconvenientes, además de evitar procesos administrativos de cobro coactivo. Es importante tener en cuenta que en Armenia estamos haciendo este proceso de una manera rigurosa y este año hemos decretado más de 17 mil embargos, por lo que la invitación es a que aprovechen esta amnistía y se pongan al día en sus obligaciones”, informó Daniel Jaime Castaño, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.

Estos descuentos son válidos para multas de tránsito impuestas hasta el 30 de junio de 2021 en todo el territorio nacional y estarán disponibles hasta el 14 de marzo de 2022 para motociclistas, y el 14 de enero de 2022 para los demás vehículos; luego de esto, los porcentajes de reducción cambiarán, pero estarán vigentes hasta el 14 de septiembre de 2022.

Los interesados en ponerse al día pueden acercarse a las instalaciones de Setta y pedir su recibo de pago.  Las multas que sean impuestas dentro de la ciudad, podrán ser pagadas en la ventanilla del banco ubicado dentro de las instalaciones de la entidad; las que hayan sido impuestas en otra ciudad, podrán pagarse en el banco indicado con su recibo. Además, podrán hacerlo de manera virtual a través de la página del Simit.

La alcaldía de Armenia, se suma al llamado nacional para invitar a todos los cuyabros, para que aprovechen el primer día sin IVA del 2021 y realicen sus compras en el marco de esta oportunidad para la reactivación económica de la ciudad.

Este jueves, 28 de octubre, será el primero de los tres días sin IVA del 2021. Los residentes en la capital quindiana podrán comprar sin el Impuesto al Valor Agregado (IVA), diferentes artículos, de las siguientes categorías:

  • Vestuario
  • Electrodomésticos
  • Elementos deportivos
  • Juguetería
  • Bienes e insumos del sector agropecuario

Así mismo, se hace el llamado para que todos los ciudadanos, al momento de comprar, respeten y acaten todos los protocolos de bioseguridad como el lavado continuo de manos, distanciamiento de un metro entre personas y uso adecuado de tapabocas.

 

12 familias de Armenia hoy están más cerca de cumplir su sueño de tener vivienda propia gracias al alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y al cumplimiento de la acción de tutela a través de la Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia, Fomvivienda, que promovió la entrega de 12 lotes ubicados en el barrio La Patria y uno más en Terranova el Alba.

Los beneficiarios hacen parte de un grupo de familias damnificadas de una oleada invernal que afectó sus viviendas en el año 2017.

El alcalde le entregó a las familias beneficiadas la buena nueva de algunas fundaciones nacionales y otras ONG’s internacionales que han manifestado interés de brindar apoyo en la construcción de las viviendas, proceso para el que el mandatario se comprometió a contribuir con los diseños pertinentes.

Natalia Merchan Valencia, Gerente General de Fomvivienda, resaltó que con esta acción el alcalde soluciona a satisfacción un compromiso del municipio: “Hoy con el acompañamiento de la personería que viene realizando seguimiento de esta acción de tutela hace tres años, el alcalde José Manuel Ríos Morales, resuelve un compromiso pendiente del municipio de hace más de 3 años”.

* Inicialmente eran 13 familias las beneficiadas, pero una de ellas renunció al proyecto.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov