Herramientas de Accesibilidad
Un llamado urgente se formula desde la secretaría de Desarrollo Social, a las personas que hacen parte del programa Colombia Mayor, toda vez que, por falta de cobro de las nóminas de este subsidio, 375 beneficiarios podrían ser suspendidos del programa.
El llamado es a acudir a los puntos Facilísimo de la ciudad para que puedan hacer efectivo el cobro de este subsidio durante la nómina de octubre, cuyos pagos se iniciarán mañana viernes 29 de octubre hasta el próximo 12 de noviembre, según el pico y cédula establecido.
Cabe recordar, que el programa está implementando el pago del subsidio en el domicilio del adulto mayor que solicite este apoyo, siempre y cuando se evidencie su incapacidad de trasladarse hasta los puntos Facilísimo. Para mayor información, pueden comunicarse a la línea del programa al 606 7417100 extensión 109. Además, el listado de las personas prontas a suspender estará publicado en la oficina de la secretaría de Desarrollo Social.
Debido al tránsito del Clásico RCN por el departamento, en desarrollo de la séptima etapa que se inicia en Ibagué y finaliza en Salento, se anuncia contingencia vial para mañana viernes 29 de octubre, con el cierre de las siguientes vías del perímetro urbano, a partir de las 8 de la mañana:
- Avenida Centenario con variante Chagualá a la altura del Gimnasio Contemporáneo
- Autopista del Café retorno Universidad Antonio Nariño, sentido sur- norte
El recorrido de la etapa no afecta la movilidad en las vías de la ciudad; sin embargo, aquellas que conecten con el sector establecido para el paso la carrera, estarán cerradas, incluidas las de las veredas que conecten con las rutas a:
- La Línea
- Versalles
- Avenida Centenario con variante Chagualá
- Autopista del Café retorno Universidad Antonio Nariño, sentido sur-norte
- Arrayanal
- Boquía
- Salento
Como alternativa para las personas que requieran trasladarse a los municipios del norte del Departamento y a Pereira en este horario, se sugiere la ruta Armenia- Montenegro- Circasia- Filandia.
En su edición 60, el Clásico RCN, transita por los departamentos de Antioquia, Risaralda, Caldas, Tolima, Quindío y el Valle del Cauca, con la meta en el puerto de Buenaventura.
Los recorridos que realiza la secretaría de las TIC por las diferentes instituciones educativas oficiales de Armenia, en el marco de la campaña Por TIC Mujer del Ministerio de las TIC, han permitido inscribir a más de 200 estudiantes interesadas en ampliar sus conocimientos digitales y prepararse para las carreras del futuro.
Norma del Pilar Rodríguez, docente del área de español de la IE Cámara Junior, animó a las estudiantes a participar de estos espacios gratuitos que ofrece la alcaldía de Armenia en articulación con el Gobierno nacional: “todo lo que les sirva para puedan moverse mejor en un mundo como el de hoy, que les exige lo digital, que les exige estar al día en tecnología, es maravilloso y deben aprovecharlo”.
Con el regreso de los estudiantes a las aulas, también volvieron las jornadas artísticas, entre ellas la Muestra Escolar de Teatro de la institución educativa Marcelino Champagnat, que para este año cumplió su cuarta versión, y en la que participaron estudiantes de los grados quinto, octavo, décimo y once.
Antonio José Atehortúa, docente líder de este proyecto, indicó: "Se siente mucha alegría, se siente como renacer. Se presentaron dos obras del autor Jhon Alejandro Aguirre, Galy, entre ellas Hijos de la Calle, que nos trae muchas enseñanzas para los niños; esto es un ejercicio que se hace para que ellos vayan adquiriendo la cultura y que les inculquemos la importancia del teatro, la pintura y la música".
"A mí me gusta el teatro y siempre quise ir a alguna obra; es mi primera vez y pienso que los teatros le enseñan mucho a la gente y sus obras siempre le dejan un mensaje al mundo", manifestó Nicolás Martínez Ospina, estudiante de grado quinto de la IE Champagnat, en su visita a esta muestra.
'Vida y Muerte en las Tablas' fue la otra obra que se presentó en Teatro Azul dentro del marco de este evento.
Atendiendo la invitación realizada por el Ministerio de Transporte, a través de la Unidad de Movilidad Urbana Sostenible - UMUS, a todos los entes gestores de los sistemas estratégicos de transporte público del país, la empresa Amable participó en la visita programada a la infraestructura de patios y talleres del SITM MIO, en Cali.
En este encuentro donde se compartieron las experiencias adquiridas por los entes gestores, el gerente de la empresa Amable, James Castaño Herrera, dio a conocer los avances que ha tenido la entidad para el cierre de la estructuración técnica, legal y financiera.
Este espacio sirvió, además, para conocer las recomendaciones del SITM MIO en materia de patios y talleres, flota eléctrica y operación de recaudo centralizado.
La visita incluyó recorridos guiados por los patios y talleres, además de la experiencia en movilidad eléctrica y el intercambio del conocimiento adquirido en la selección, contratación y administración financiera del sistema de recaudo.