Herramientas de Accesibilidad
Desde la alcaldía de Armenia y el programa Familias en Acción informa a todos los hogares que se encuentran en la primera fase de focalización que el proceso de inscripción iniciará al momento en que sean llamados desde el Departamento para la Prosperidad Social para entrega de los documentos requeridos a partir del mes de septiembre.
Las familias que aún no conocen su estado de focalización, si están o no, pueden consultar en el siguiente link: https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/ Es importante recordar que no es necesario acercarse a las oficinas de Familias en Acción si no han sido contactados para iniciar el proceso de inscripción.
Juan Esteban Gil Chavarría, Director Nacional de Invías, confirmó en Armenia que su institución invertirá $17 mil millones en obras que impactarán a la capital del Quindío.
Serán tres grandes proyectos: intersección vial entre Centenario y Chagualá, ciclorruta que conducirá a La Tebaida y vía Malibú.
“Estamos trabajando de manera conjunta con nuestro alcalde José Manuel Ríos Morales para que Armenia siga siendo ese epicentro importante de reactivación económica. Aquí en la ciudad está recientemente en licitación un proyecto que tendrá una inversión del orden de $17 mil millones para terminar la ciclovía en la vía a La Tebaida: iluminación, los puentes peatonales y el pavimento de rehabilitación entre Tres Esquinas y Malibú. Y la intercesión entre la avenida Centenario y Chagualá”, dijo el director.
Agregó: “son tres obras que se encuentran en licitación y avanzarán en su administración para iniciar trabajos de construcción antes de finalizar el año. Las ciclorrutas ya están adjudicadas y el compromiso del Gobierno Nacional hoy se hace realidad generando empleo y conectividad para el turismo”.
“Se vienen cosas grandes para Armenia”: alcalde
El mandatario local, durante el anuncio, señaló que con esto se vienen grandes cosas Armenia.
“Con el Director Nacional de Invías recibimos excelentes noticias en donde ratificó compromisos del Gobierno Nacional: $3.500 millones de pesos que contribuirá para una de las vías de Malibú y los otros $3.500 millones los pondrá la administración. Además, un intercambiador vial en la vía Chagualá y, también, para terminar la ciclorruta desde la glorieta de Malibú hasta el Club Campestre. Se van a terminar esos 400 metros que faltan”, señaló el alcalde.
Concluyó: “También, estamos haciendo todo lo posible para empezar un contrato con La Tebaida y hacer una ciclorruta alterna. Es muy importante trabajar con todos los gremios para adelantar la doble calzada Calarcá - Armenia - Montenegro - Quimbaya – Cartago. De esta manera, todos unidos, es que vamos a sacar adelante nuestra región”.
Comerciantes y productores del sector agropecuario de la ciudad podrán inscribirse en el Programa AgroTic, que lidera la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para fortalecer sus habilidades digitales. Estas capacitaciones serán impartidas en los Puntos Vive Digital de Armenia.
El gestor TIC del municipio, Bernardo Arango Restrepo, comentó que se viene realizando “una articulación con los comerciantes y productores agrícolas que trabajan en Mercar, buscando acercar de forma efectiva las herramientas tecnológicas a los comerciantes y productores agrícolas”.
La estrategia incluye temas que van desde informática básica hasta el manejo de herramientas aplicables a las necesidades del sector agroindustrial y agroindustrial, como la generación de inventario con Excel y el desarrollo de bases de datos de clientes y de productos.
El funcionario, también, invitó a los cuyabros a que “se acerquen a los diferentes Puntos Vive Digital y nos planteen los programas en los que se quieran capacitar, y así nosotros podremos generar los cursos necesarios para poder suplir las necesidades en materia tecnológica”, concluyó.
Desde la Alcaldía de Armenia nos unimos al llamado de la Corporación Compratón Quindío para que todos los cuyabros asistan este viernes 27 y sábado 28 de agosto a la feria organizada por la corporación, en la que se tendrá la oferta de 25 expositores locales de los sectores agrícolas, artesanales y comerciales.
En la feria 'Bussines Shower', los productos frescos que habrán son miel, café, salsas, frutas, quesos, aceites, hortalizas, entre muchos más. También, artículos como accesorios para mascotas, bisutería y lencería del hogar.
¿Dónde se realizará?
En el parqueadero de la universidad Remington de Armenia, ubicada en el barrio Galán, en la carrera 18 # 6 - 24. Ambos días, el horario de atención será desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.; a donde los compradores deberán llevar su canasto o bolsa de tela para contribuir al cuidado del medio ambiente.
La administración municipal sigue apoyando todas las iniciativas y esfuerzos que aporten a la reactivación económica de la ciudad. Por eso, para mayor información
El secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, se refirió a la importancia de los proyectos estratégicos para la ciudad que fueron aprobados durante el segundo periodo de sesiones del Honorable Concejo Municipal.
A juicio del funcionario, la corporación edilicia adelantó discusiones relevantes que le permitirán a la administración, en especial a la cartera de Hacienda, gestar propósitos de bienestar general y de impacto para los cuyabros, en el corto, mediano y largo plazo.
“Los debates fueron bastante benéficos para el ente territorial porque se discutieron y aprobaron proyectos importantes, entre los que se destaca la reorganización institucional del Departamento Administrativo de Hacienda, lo que permitirá tener un alcance más amplio a nivel empresarial de la Entidad, así como una correcta gestión catastral. También, proyectos de adición presupuestal con un aproximado de 12 mil millones incorporados al presupuesto, que permite financiar los proyectos y la aprobación de vigencias futuras por cifras de 50 mil millones”, dijo el jefe de la Hacienda Pública local.