Herramientas de Accesibilidad
Buscando atraer inversionistas tanto colombianos como extranjeros, la alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, elaboró un portafolio de inversión de la ciudad junto a la firma consultora internacional Price Waterhouse Coopers.
Por medio de la secretaría de Desarrollo Económico, la administración municipal junto a Price Waterhouse Coopers, elaboró un documento de más de 100 páginas titulado 'Doing Business in Colombia 2021 - Edición Armenia'.
"Armenia es una ciudad privilegiada que se ubica de forma equidistante a los tres principales polos de desarrollo industrial y económico del país, Bogotá, Medellín y Cali. Rodeada por la cordillera central y llena de un intenso verde que la han hecho merecedora a la muy significativa ambientalmente categoría de la capital verde de Colombia. Así, es actualmente, uno de los destinos más relevantes de Colombia y el mundo en un contexto idóneo para la inversión. Son varios los argumentos a favor de Armenia como destino de inversión; unas condiciones climatológicas que la hacen atractiva para el desarrollo de casi cualquier producto agropecuario con diferentes pisos térmicos en un departamento en dónde representa más de la mitad del peso económico. Incentivos en materia tributaria como la Zona Económica y Social Especial -ZESE- que involucra exenciones del impuesto de renta a empresas con actividades industriales, agropecuarias o comerciales que generen nuevo empleo en la ciudad." se lee en el documento.
En el portafolio, posibles inversionistas podrán conocer a fondo más sobre la ciudad y el país, sus beneficios tributarios, su comercio, su forma de contratación, su régimen laboral, su régimen migratorio, entre otros temas de interés general Pa' Todos.
En la socialización del plan de Navidad junto con la Empresa de Energía del Quindío, EDEQ, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, señaló que la administración municipal realiza todos los esfuerzos y no para en sus gestiones para que los cuyabros disfruten de una época decembrina llena de magia, luz y color.
Armenia protagonizará un alumbrado inolvidable.
“Navidad es un compromiso que siempre hemos tenido y que desde el año pasado pudimos alcanzar con un gran esfuerzo y con una inversión cercana a los 400 millones de pesos gracias al compromiso por parte de la Edeq y de otras empresas de la región. Para este año, tenemos una gran propuesta de Navidad. Queremos que la luz resalte en este tiempo y muy pronto daremos a conocer de qué se trata porque los ciudadanos merecen un alumbrado digno”, dijo el alcalde.
El mandatario ratificó que: “Armenia participa y se integra. La gestión con varias instituciones ya se está viendo reflejada y, hoy en día, podemos decir que contamos con Cámara de Comercio y Fenalco, algunas entidades bancarias y comerciantes del centro. Vamos a tener una Navidad bien iluminada y alegre”.
Los operativos de control a establecimientos dedicados a la compraventa de chatarra forman parte de las acciones dispuestas por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y el consejo de gobierno de la capital como estrategia para combatir algunas modalidades delictivas que tienen como punto final la comercialización de elementos robados.
La actividad policial que se hace con el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno del municipio se dirigió a las llamadas popularmente chatarrerías para efectuar un registro minucioso dirigido al hallazgo de materiales que son de uso exclusivo de las empresas de servicios públicos y particularmente en lo relacionado a tapas de medidores de agua y de alcantarillas.
Estas acciones delictivas, que pretenden ser perseguidas por parte de las autoridades, han causado pérdidas millonarias a entidades oficiales como las Empresas Públicas de Armenia, generando, además, riesgo para peatones y vehículos, aparte de la considerable pérdida del preciado líquido.
La Policía Quindío reportó el cierre de 2 establecimientos que estaban violando las normas vigentes sobre la materia.
En Armenia existe un importante número de negocios dedicados a esta actividad, cuyos empresarios deben conocer las disposiciones de ley que prohíben claramente la comercialización de estos elementos.
Con una inversión de 90 millones de pesos la Administración Municipal a través de la Secretaría de Educación suscribió contrato con la Universidad del Quindío con el ánimo de fortalecer las competencias lingüístico - comunicativas en lengua extranjera para estudiantes de la educación media de instituciones educativas oficiales de Armenia seleccionadas.
"El curso de competencias comunicativas para B1 se concibe dentro de la alianza de la Secretaría de Educación con la Universidad del Quindío, tiene una duración de 100 horas que pretende empoderar las competencias comunicativas de estudiantes de 10° y 11° para tener una mejor movilidad académica y empoderar su inserción laboral", indicó Jhon Alexander Serna, docente de la Universidad del Quindío y quien lidera este proceso.
Para iniciar el proceso se adelantó una jornada diagnóstica con 160 estudiantes para conocer en qué nivel se encuentran, y de estos se seleccionarán 60 que finalmente adelantarán el proceso con la Universidad y que al final presentarán las pruebas que les permitirán certificar su nivel B1.
"Curso híbrido en donde van a tener encuentros sincrónicos, clubes de conversación y actividades lúdico comunicativas; este curso se ha denominado English Beyond the Classroom permite darle visibilidad a las actividades que han venido adelantando en los colegios.", puntualizó Serna.
Para la Alcaldía de Armenia es de gran importancia estar en contacto y conocer de primera mano las necesidades e inquietudes de cada uno de los gremios de la ciudad. Por esta razón, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia realizó una mesa de trabajo, presidida por el alcalde de la ciudad José Manuel Ríos Morales con los gerentes y representantes de los diferentes concesionarios ubicados en la capital quindiana.
El mandatario escuchó atentamente las dudas y requerimientos, pues este gremio ha sido afectado considerablemente por la pandemia ya que las restricciones que presentadas ocasionó escasez de vehículos a nivel mundial, hecho que no está permitiendo la llegada suficiente para cubrir la demanda, provocando una gran disminución en las ventas.
Jairo Ceballos, gerente de Renault, expresó su agradecimiento con el alcalde de la ciudad y el Secretario de Tránsito y Transporte, pues encontraron en ellos una gran receptividad. “Pudimos exponer algunos inconvenientes que hemos tenido y vemos el mejor ánimo de encontrar soluciones que es lo importante”, dijo.
Por otro lado, Daniel Jaime Castaño, titular de Setta, ratificó su compromiso con este gremio e hizo la invitación a los cuyabros a comprar sus vehículos y hacer la respectiva matrícula en la ciudad para que tengan su placa de Armenia.
“Estábamos haciendo una mesa de trabajo con los concesionarios de vehículos de la ciudad de armenia, un gremio muy importante para la secretaría de tránsito y transporte, que habían tenido inconvenientes con la secretaría el año anterior cuando la dependencia no tuvo placas, no tenía sustratos para imprimir licencias de tránsito; entonces estábamos ratificando con ellos el compromiso, contándoles que tenemos todas las herramientas y recursos para atenderlos; y esperamos que sigamos en estas relaciones con ellos”, aseveró Castaño.