Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Por medio de la iniciativa “Armenia se Reactiva” la Administración Municipal y Actuar Famiempresas, realiza créditos a microempresarios cuyabros. Después de hacer un estudio de las necesidades crediticias de dicho sector empresarial, se tomó la decisión de ampliar el monto máximo de los créditos, que era $10 millones.
 
Ahora, los interesados podrán hacerlo hasta por un monto máximo de $22'700.000; con una tasa de interés del 1.51%MV, tres meses de gracia donde solo pagan intereses, plazo máximo de pago de 24 meses y adicional un cupo rotativo por $300 mil.
 
"Hasta ahora, vamos cumpliendo la meta, estamos programados para que de acá a diciembre hayamos terminado con la colocación de la totalidad de los créditos. Aspiramos que el mes de agosto cerremos con más de 400 créditos aprobados, equivalentes a más de $2.000 millones entregados" explicó Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico.
 
En un principio se esperaba realizar créditos a 1.305 microempresarios. Ahora, aumentando el monto máximo, se espera que sean 816 los beneficiados de estos créditos. En total, serán más de $6.500 millones en operaciones crediticias.
 
Por parte de Actuar, el director ejecutivo Luis Gabriel Duque Restrepo, explicó que este cambio traerá grandes beneficios para la economía de Armenia, esperando una gran respuesta por parte de los microempresarios cuyabros, que pueden comunicarse para más información o para solicitar algún crédito al siguiente número: 314-863-5220.
 
Esta decisión se suma a las iniciativas que el mandatario municipal, José Manuel Ríos Morales, viene liderando desde diferentes frentes en busca de la reactivación económica de la capital quindiana.

Desde la secretaría de Desarrollo Social se informa el nuevo Pico y Cédula para realizar el cobro correspondiente a la nómina del mes de agosto del programa Colombia Mayor, el cual podrá hacerse efectivo hasta el 10 de septiembre en cualquier punto Facilísimo de la ciudad de Armenia. 

  • Agosto 30, cédulas terminadas en 1 
  • Agosto 31, cédulas terminadas en 2 
  • Septiembre 1, cédulas terminadas en 3 
  • Septiembre 2, cédulas terminadas en 4 
  • Septiembre 3, cédulas terminadas en 5 
  • Septiembre 4, cédulas terminadas en 6 
  • Septiembre 6, cédulas terminadas en 7 
  • Septiembre 7, cédulas terminadas en 8 
  • Septiembre 8, cédulas terminadas en 9 
  • Septiembre 9, cédulas terminadas en 0 

 
Es importante recordar que los días festivos y domingos no se realizan estos pagos, solo de lunes a sábado entre las 9:00 a. m. a 5:00 p. m., jornada continua. Debe cumplir con todos los protocolos de bioseguridad y llevar el documento de identidad solo en el día de pico y cédula que corresponda

Desde la administración municipal se sigue trabajando por los microempresarios de Armenia, a través de la secretaría de Desarrollo Económico y el SENA. Este miércoles 01 de septiembre, se realizará la Feria Gastronómica Pa'Todos, en inmediaciones del Centro Administrativo Municipal, CAM.
 
En la actividad participarán 30 microempresarios cuyabros del sector gastronómico, donde los asistentes encontrarán productos como arroz con leche, quesos, chocolates, tortas, achiras, café, entre otros.
 
El evento se llevará a cabo sobre la carrera 16, por las entradas de las oficinas de Tesorería y Sisben. Se espera tener el apoyo de los cuyabros, aportando a la reactivación económica de la ciudad.
Con una bolsa de 126 millones de pesos, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, en alianza con el Ministerio de Cultura, abrieron la convocatoria “Artes en Movimiento”, que permitirá la circulación de artistas de danza, música, teatro, circo y narración oral, en cafés, bares, restaurantes, hoteles y espacios públicos, ampliando la oferta cultural y contribuyendo a la reactivación económica de la ciudad.
 
“Con gran entusiasmo recibimos la invitación del Ministerio de Cultura para participar en su estrategia Cultura en Movimiento y unimos esfuerzos para la cofinanciación de esta nueva convocatoria, aportando el 50%, con lo cual podremos beneficiar alrededor de 84 artistas de las artes escénicas, que recibirán un reconocimiento económico de 1 millón 500 mil pesos cada uno, a cambio de realizar 6 presentaciones por un valor de 250 mil cada una; contamos además con el apoyo del sector privado, quienes se van a vincular aportando todo el tema logístico”. Indicó Diana María Giraldo, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia.
 
Para participar, los artistas deben ser mayores de edad, residir en Armenia y tener como mínimo dos años de trayectoria, cada participante podrá presentar únicamente una propuesta ya sea individual o como integrante de una agrupación artística, en este último caso, todos los miembros de la agrupación deben hacer la inscripción de manera individual, debido a que el incentivo económico se entregará a cada uno.

La presentación de propuestas se hará exclusivamente de manera digital, los interesados podrán consultar el manual y realizar su inscripción, hasta el próximo 20 de septiembre, a través del enlace: https://artesenmovimiento.mincultura.gov.co/

Cabe resaltar que para postularse, primero deben registrarse en la plataforma Soy Cultura (https://soycultura.mincultura.gov.co/)

La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia realizará una jornada de asesoría para el diligenciamiento de formatos y registros digitales, el viernes tres de septiembre, a las 2:30 pm, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal (Carrera 19 entre Calles 26 y 29, Antigua Estación del Ferrocarril), de igual forma quienes tengan dudas sobre la convocatoria, pueden comunicarse al 3183401189 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde la secretaría de Salud de Armenia se informó que el próximo sábado 04 de septiembre se realizará una jornada de inmunización de segundas dosis de AstraZeneca contra la COVID-19, en el archivo del concejo municipal. Esta actividad se desarrollará en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
 
Para este proceso se hace necesario que los pacientes presenten el respectivo carnet MiVacuna. Así mismo, se le recuerda a la comunidad que el Ministerio de Salud fijó un tiempo de 3 meses entre la primera y la segunda dosis para este biológico.

Por último, se indicó que se repartirán fichas a cada uno de los priorizados con el propósito de dar orden a la actividad. Por lo tanto, se solicita paciencia mientras los funcionarios atienden a la mayor cantidad de personas. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov