Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la Secretaría de Desarrollo Social se adelanta el proceso de inscripción de los adultos mayores que han radicado sus documentos para ser parte del programa Colombia Mayor. Hasta el 15 de febrero de 2022 se están recibiendo las solicitudes  para vincular a los nuevos beneficiarios que cumplan con los requisitos.
 
Los interesados pueden acercarse a la oficina de Desarrollo Social de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y solo se atenderá según el pico y cédula establecido así:
 
Lunes, cédulas terminadas en 1 y 2
Martes, cédulas terminadas en 3 y 4
Miércoles  cédulas terminadas en 5 y 6
Jueves, cédulas terminadas en 7 y 8
Viernes, cédulas terminadas en 9 y 0
 
Así mismo, se informa a los beneficiarios del programa que el primer pago del subsidio del año 2022 se iniciará a partir del 15 de febrero, según indicaciones del Gobierno Nacional, ya que la dirección proviene del Departamento para la Prosperidad Social y no de la Alcaldía de Armenia.

En un trabajo articulado entre la Secretaría de Gobierno, el Departamento Administrativo de Planeación, Bienes y Suministros, la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd), la CRQ y la Policía Nacional; la Alcaldía de Armenia, por petición de los ciudadanos, visitó las instituciones educativas Técnico Industrial ITI y Rosana Londoño que estaban siendo invadidas por personas ajenas y sin documentación.

En el recorrido, los entes de control encontraron que en ambos predios se había iniciado un proceso de construcción para vivienda y parqueadero, por lo que inmediatamente se les solicitó la suspensión de cualquier actividad, ya que no contaban con los documentos requeridos; de igual forma, la Policía Nacional emitió los respectivos comparendos por ejercer comportamientos contrarios a la convivencia.

En ese sentido, Julio César Quintero, geólogo de la Omgerd, determinó que debido a la construcción, los taludes que se encuentran alrededor se debilitaron, lo que podría ocasionar riesgos para la infraestructura de las instituciones educativas y espacios donde niños de preescolar estudian, por lo que desde la oficina se emitieron las recomendaciones pertinentes para prevenir cualquier incidente.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia ha iniciado la ejecución del plan de acción para este año 2022, en el que se contemplan varios procesos de educación vial para la ciudadanía; uno de ellos está enfocado en el mal estacionamiento, una de las problemáticas que afecta la movilidad de la ciudad.

Así pues, la carrera 20, un sector conocido por ser comercial e industrial, en el que se percibe gran cantidad de tránsito de vehículos, está siendo intervenido por los funcionarios de SETTA, puesto que se ha identificado como un punto crítico que presenta un cuantioso número de vehículos estacionados sobre la vía generando tráfico.

“Estamos invitando a las personas, educándolos para que entiendan que en estos sectores no puede haber estacionamiento sobre la vía, que localicemos y dejemos nuestros vehículos en los parqueaderos autorizados y, de esta manera, estamos contribuyendo a mejorar la movilidad de la ciudad. Entre todos podemos sacar adelante la movilidad de Armenia y podemos disfrutar de una ciudad segura vialmente”, puntualizó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.

Así mismo, otros puntos de la ciudad que se han identificado como puntos críticos estarán siendo intervenidos próximamente, educando a todos los actores viales.

La Administración Municipal invita a todos los pastores y líderes de las diferentes confesiones religiosas e iglesias reconocidas por el Estado, a la elección de los 11 representantes que integrarán el Comité Municipal de Libertad Religiosa, Culto y Conciencia para el periodo 2022 – 2024.
 
Lo anterior con el fin de continuar promoviendo espacios para los diferentes actores de la ciudad, porque esta es una alcaldía Pa´Todos.

Hoy llegarán a Armenia la ministra de Educación María Victoria Angulo González y la directora del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa Adriana González, para entregar, junto al Alcalde José Manuel Ríos Morales, el bloque nuevo de la institución educativa Santa Teresa de Jesús, que ya se encuentra al servicio de la comunidad.
 
Este edificio tuvo una inversión de $3.871.716.439 millones, beneficiará a 655 estudiantes y tiene un área de 1.780 metros cuadrados distribuidos en nueve aulas, un laboratorio integrado, una aula polivalente, un comedor escolar, una cocina y 15 baterías sanitarias. 
 
En el marco de esta entrega la ministra adelantará la visita de verificación de cómo se lleva a cabo el proceso de presencialidad en la ciudad, y que en Armenia ya se cuenta con distribución del Programa de Alimentación Escolar.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov