Herramientas de Accesibilidad
Gracias a las gestiones realizadas por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, con los organismos del orden nacional, el mes de enero será histórico para los cuyabros, con el inicio de tres importantes proyectos viales que superan los 13 mil millones de pesos.
“Vamos a iniciar una de las obras más esperadas por la ciudadanía, el tramo entre Malibú y Tres Esquinas costado oriental. Va a ser una intervención definitiva a una vía que por décadas nos causó tanto perjuicio y a la que le hemos invertido tantos recursos”, manifestó José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia.
De igual forma, se ratificó por parte de la dirección Territorial de Invías en el Quindío que adicionalmente se iniciarán dos proyectos de interés estratégico para los cuyabros.
“Adicional a la vía Malibú - Tres Esquinas, se iniciará el cruce de la Avenida Centenario con Chagualá, la terminación de la cicloruta y doble calzada Club Campestre – Armenia”, informó Hernán Barreto, director territorial de Invías en el Quindío.
Se espera que el 17 de enero se dé inicio a la obra de Malibú – Tres Esquinas por parte del organismo nacional. El costado occidental de este mismo tramo deberá ser intervenido por la Alcaldía de Armenia, dentro del compromiso con los cuyabros y con Invías.
Para final de mes se estará dando inicio a las intervenciones entre el Club Campestre y Armenia, de acuerdo con lo informado por el funcionario del orden nacional.
Teniendo como prioridad el bienestar de todos los cuyabros y de las personas que visitan la ciudad, la administración municipal realizó el primer consejo de seguridad del año presidido por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, junto a la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Personería, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y las secretarías de Gobierno y Tránsito (SETTA).
En un trabajo articulado con las distintas instituciones, se construyó una estrategia para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos durante el fin de semana en el que se celebrará el Día de Reyes, fecha en la que según la Policía Nacional, el turismo se incrementará.
Por este motivo, junto al Ejército, se realizarán recorridos por todo el municipio para reaccionar de manera inmediata en caso de presentarse alteraciones. Así mismo, 53 agentes de tránsito y 35 reguladores estarán verificando el cumplimiento de las medidas de movilidad.
En el marco del consejo, la Fiscalía y la Policía presentaron un informe comparativo sobre el número de delitos cometidos entre 2020 y 2021, de los métodos implementados y de las organizaciones que se han desarticulado, evidenciando el trabajo articulado por parte de las instituciones en la ciudad.
Con respecto al año que acaba de iniciar, Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario de Gobierno y Convivencia dijo: “tenemos proyectos de movilidad, de bicicletas, de cámaras de seguridad y otros proyectos para mejorar la seguridad de todos los cuyabros en el 2022”.
Con el fin de realizar pruebas y analizar el comportamiento de un nuevo material de asfalto en frío para realizar la recuperación de la malla vial en 2022, la secretaría de Infraestructura del municipio realizó el reparcheo de 12 metros cuadrados de baches entre Ciudad Dorada y Mercar.
“El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales tiene como prioridad saldar la deuda histórica con la malla vial de la ciudad, por eso, desde ya estamos realizando pruebas de calidad, características y comportamiento de un nuevo material, que de resultar apto frente a las necesidades del municipio, reducirá los costos de la recuperación en un 25%”, indicó Mauricio Chacón, secretario de Infraestructura de Armenia.
De acuerdo con el funcionario, durante los próximos días se realizará el seguimiento a este trabajo, con lo cual se podrá determinar si es apto o no para ser usado en la rehabilitación de toda la ciudad.
Gracias a las gestiones realizadas desde la secretaría de Gobierno y Convivencia del municipio hoy se restableció el servicio de la línea 119 para reportar las emergencias al cuerpo oficial de Bomberos, la cual presentó inconvenientes al finalizar el 2021.
“Luego de superar los inconvenientes registrados, hoy están habilitadas las líneas de emergencia y dispuestas para cualquier atención a las necesidades de todos los cuyabros”, dijo Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario de Gobierno.
.