Herramientas de Accesibilidad
Con $680 millones, en la vigencia 2021, la Alcaldía de Armenia legalizó ante el Ministerio de Vivienda 298 predios en los barrios Zuldemayda, La Miranda, La Isabela, Las Acacias y Belén.
De igual manera, a través del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, realizó 90 mantenimientos preventivos y 92 correctivos; el mejoramiento en la Casa de la Justicia, de Cañas Gordas; realizó intervenciones en los paraderos del Coliseo del Café y el Mirador La Secreta; y cumplió con la modernización e iluminación en las instalaciones del CAM, Biblioteca Municipal y secretarías de Educación y Tránsito y Transporte.
Finalmente, promovió 80 intervenciones previniendo ocupaciones ilegales, con destinación a zonas de protección ambiental en Nuevo Berlín, La Grecia, Villa Inglesa, La Esmeralda, Los Arrayanes, Los Profesionales, La Lorena, La Castellana y Centenario.
La secretaría de Salud, a través del proyecto Seguridad Alimentaria y Gestión del Riesgo por el Consumo, entregó un balance general sobre las visitas higiénico sanitarias realizadas a lo largo del 2021.
Con corte a diciembre se realizaron 3.389 inspecciones que permitieron hacer control y vigilancia alimentaria, en cumplimiento del Decreto 604 de 1993, el cual establece las pautas frente a la preparación y expendio de alimentos para consumo humano en las vías públicas de todo el territorio nacional y sitios de venta fija y ambulante del municipio.
Los operativos tuvieron como finalidad la caracterización, la vigilancia y el control de estos establecimientos.
Cifras de inspecciones
●1.056 visitas a establecimientos dedicados al almacenamiento, distribución, venta o preparación de alimentos y bebidas.
●1.967 visitas de verificación de protocolos COVID-19 en establecimientos dedicados al almacenamiento, distribución, expendio o preparación de alimentos y bebidas.
● 67 inspecciones a vehículos dedicados al transporte de cárnicos y derivados cárnicos.
● 200 inspecciones a vehículos dedicados al transporte de alimentos y bebidas no cárnicos.
● 671 identificaciones y capacitaciones en el decreto 604 de 1993 a expendios en vía pública.
● 99 inspecciones y verificación en el cumplimiento del decreto 1500 del 2007 en expendios cárnicos y derivados cárnicos.
● 135 muestreos de alimentos y bebidas preparados, 40 de productos cárnicos comestibles y 36 de derivados lácteos.
El balance entregado por el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera, indica que en la vigencia 2021 y gracias a una inversión total de $2.852.091.244 se beneficiaron 163.133 personas en proyectos de actividad física, entrega de implementación deportiva y recreación.
Respecto a las escuelas de formación, con una inversión de $904.340.000, se beneficiaron 35.750 personas de las 11 comunas en ajedrez, voleibol, fútbol, patinaje, judo, hapkido, porrismo, baloncesto, gimnasia rítmica, lucha olímpica, bádminton y escalada.
Eventos como el Festival de Bádminton, Día del Talento Quindiano, Festival de Gimnasia, Simultánea de Ajedrez, Festival de Natación, Festivales de Fútbol Infantil y Juegos Comunales Nacionales permitieron la participación de 1.854 niños y jóvenes del municipio.
De igual manera se realizaron inversiones por $715 millones para procesos recreativos de 21.483 ciudadanos, y a través de actividad física para el programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable, con una inversión de $467.861.667 se logró beneficio para 105.900 cuyabros.
La secretaría de Salud de Armenia invita a los cuyabros a vacunarse el último día del año y a recibir sus dosis de refuerzo, hoy 31 de diciembre con jornadas de inmunización que tendrán lugar en los centros comerciales Calima, San Sur y la caseta comunal del barrio Bosques de Pinares.
Entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m. o hasta agotar existencias, se recibirán personas que presenten la cédula de ciudadanía y el carné MiVacuna para que los funcionarios y personal asistencial puedan verificar los tiempos de aplicación.
Los biológicos estarán distribuidos así:
Centro Comercial Calima
• 90 dosis de Janssen para mayores de 18 años.
• 40 fichas de segundas y terceras dosis de AstraZeneca.
• 80 fichas de Sinovac para niños entre los 3 a 11 años, así como segundas dosis.
Centro Comercial San Sur
• 100 dosis de Janssen para mayores de 18 años.
• 40 fichas de segundas y terceras dosis de AstraZeneca.
• 80 fichas de Sinovac para niños entre los 3 a 11 años, así como segundas dosis.
Caseta comunal Bosques de Pinares
• 90 dosis únicas de Janssen para mayores de 18 años.
• 40 fichas de segundas y terceras dosis de AstraZeneca.
• 80 fichas de Sinovac para niños entre los 3 a 11 años, así como segundas dosis.
Al posesionar en su Despacho a la nueva Contralora Municipal, para el periodo 2022 – 2025, Katherine Pulecio Gómez, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, felicitó al concejo de la ciudad por la elección y destacó la gran experiencia y competencias de la profesional, que permitirán brindar al municipio el debido acompañamiento para el desarrollo de proyectos de gran interés en la siguiente vigencia.
“La experiencia de la doctora Pulecio nos da la tranquilidad de que vamos a contar con apoyos, con acompañamiento, con precisión sobre cómo hacer muy bien nuestro trabajo, por lo que será una oportunidad de empezar a desarrollar oportunamente todos los proyectos que tenemos en el nuevo año”, puntualizó el mandatario local.
Katherine Pulecio Gómez es profesional en Derecho de la Universidad La Gran Colombia, especialista en Responsabilidad y Daño Resarcible, de la Universidad Externado de Colombia, con Maestría en Derecho Público. Ha laborado en la Contraloría Departamental, el Hospital San Juan de Dios, Empresa Sanitaria del Quindío, y la Contraloría General de la República.
“Mi prioridad y anclaje primordial será el control social participativo, dando uso a la nueva Ley 403 de 2020, para lograr además la participación de jóvenes, gremios, veedurías, academia, buscando generar acuerdos en pro del municipio, que tanto nos necesita”, añadió Katherine Pulecio Gómez.