Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Gobierno y Convivencia, el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros y la Policía Nacional, en cumplimiento al Decreto 010 del 12 de enero de 2022, trabajan articuladamente en la custodia de los bienes de uso público del municipio y en lo que va corrido del año han recuperado tres lotes.

En el sector de Cañas Gordas los gestores de convivencia y la Policía intervinieron y recuperaron un espacio que será utilizado por la empresa Amable para la construcción del terminal de ruta Simón Bolívar.

Alejandro Ceballos, encargado del área jurídica del espacio público, mencionó al respecto: “el llamado para toda la ciudadanía, es que si ven que alguna persona está invadiendo un lote que sea del municipio de Armenia, inmediatamente se comuniquen con la Policía o pongan en conocimiento de la situación a la Secretaría de Gobierno o al Departamento de Bienes y Suministros para activar inmediatamente el protocolo establecido”.

De igual forma, Ceballos invitó a los ciudadanos a que tengan cuidado y se asesoren correctamente, debido a la existencia de personas que están utilizando dichos bienes para embaucar, vender o engañar.

Gracias a la articulación de la Secretaría de Desarrollo Económico con la Universidad Santo Tomás, hoy jueves 27 de enero de 2022, a las 6:00 p.m., Crispiniano Duarte orientará el Máster Class sobre tendencias gerenciales con perspectiva global y elementos fundamentales para la toma de decisiones locales asertivas en la nueva normalidad. 

Los participantes aprenderán sobre la formulación, ejecución y seguimiento de proyectos públicos, con el administrador y doctorado en ciencias sociales y humanas.  Los interesados se podrán conectar a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/8222548556.

El evento académico es promovido por la universidad, a través de la Especialización en Gobierno y Gestión Territorial. 

Un llamado a la unidad, a fortalecer el corazón cuyabro con la transformación individual para generar los cambios que necesita la ciudad, y al compromiso social a partir del diálogo y el ejemplo con pequeñas acciones, hizo José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, en el marco de los actos conmemorativos de los 23 años del terremoto del 25 de enero.

“La mejor forma de promover el cambio en la ciudad es con el ejemplo, con decisión, primero desde mi actuar, y luego con el trabajo unido de lo público, lo privado, los organismos de seguridad, la iglesia, la academia. Que todos seamos conscientes de nuestros aportes, y que el sentimiento cuyabro se contagie, que sea como un motor que nos ayude a que las cosas buenas sigan pasando”, manifestó el mandatario local. 

De igual forma, indicó que esa sangre arriera que corre por nuestras venas no es un asunto de escritos y libros de historia, ni del pasado, sino el motor que nos impulsa día tras día a honrar a nuestros antepasados. “Que el trabajo y la lucha, la tenacidad de nuestra gente, la templanza de estos nombres y mujeres han sido la fuerza con la que hemos logrado salir adelante.  Es momento de mirar hacia atrás y darnos cuenta que hemos avanzado como ciudad, como familia, como cuyabros”, puntualizó.

El obispo de Armenia, monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez, invitó a los quindianos a defender los 5 hilos para la transformación social: la familia, la vida espiritual, la educación, el trabajo y el diálogo social.

Con el compromiso de acompañar y ser solidario con las familias que perdieron a sus seres queridos durante el terremoto, así como fallecidos entre el 2009 y 2015, el alcalde José Manuel Ríos Morales anunció la destinación de más de $160 millones para adelantar un contrato con el Cementerio Jardines de Armenia, que permitirá el pago de la custodia, a través de la Funeraria del Pueblo.

Son alrededor de 178 restos de las víctimas del terremoto que permanecen en el cementerio Jardines, en el sector 20ª, y para la vigencia 2022 se realizará el pago de esta custodia por valor de $60 millones.

Adicionalmente, se adelanta un contrato por cerca de $106 millones para la custodia de los cuerpos de las personas identificadas no reclamadas por muerte natural y las no identificadas, así como los ciudadanos no identificados por muerte violenta para una atención total de 349.

El mandatario Ríos Morales expresó su compromiso ante el obispo de Armenia, monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez: “esto es un compromiso de un cambio que hacemos y les aseguramos que no volverá a pasar, que este sea el punto de inflexión para que ustedes puedan seguir haciendo su labor y nosotros cumplir con nuestras obligaciones”.

“Estos cuerpos, que permanecen en el cementerio Jardines, han pasado o son beneficiarios de la Funeraria del Pueblo y se les hará la custodia como acto de dignidad, no solo con los que han fallecido, sino con sus familias. Con estos contratos se evidenciará el acompañamiento por parte de la administración municipal por los servicios prestados de forma gratuita y loable del cementerio”, concluyó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.

Debido a la alta ocupación por parte de vendedores estacionarios en el centro de la ciudad, la Alcaldía de Armenia inició el 2022 realizando diferentes recorridos que permiten conocer las necesidades inmediatas de los vendedores, inventariar la ocupación de módulos comerciales, identificar posibles zonas para instalación a futuro y caracterizar a los comerciantes que actualmente están ubicados en este sector.

En el recorrido realizado también se generó un diálogo amistoso con algunos comerciantes y se les recordó las condiciones en que deben mantener sus módulos, ya que algunos están ocupando más del espacio permitido y tienen techos extradimensionados; además se realizó recorrido en el Centro Comercial del Café, en donde se identificaron varios locales abandonados por las personas a quienes se les habían asignado para ejercer sus actividades de ventas. 

“Para nosotros es muy importante el derecho a la locomoción que tienen los ciudadanos, pero también reconocemos el derecho que tienen muchas personas a trabajar; estamos tratando de recuperar el espacio público a través de módulos y caracterizando a las personas que necesitan el apoyo de la administración municipal”, señaló Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario de Gobierno y Convivencia. 

La Alcaldía de Armenia continuará con estos recorridos y el desarrollo de mesas de trabajo que permitan establecer estrategias adecuadas para seguir avanzando en la organización del espacio público de la ciudad. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov