Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con una inversión cercana a las $100 millones, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, inauguró el Centro de Apoyo para la Inclusión Educativa ubicado en la Secretaría de Educación del Barrio Granada, espacio a través del cual se brindará asesoría en las diferentes rutas de atención para la población vulnerable, en situación de discapacidad, o con necesidades educativas especiales.

“Cada vez vamos innovando en estos procesos de inclusión y de personas en situación de discapacidad, que demandan un trato diferencial para que podamos complementar con una educación que priorice sus necesidades. Este centro va a poder atender a toda la comunidad y contará con el personal idóneo”, afirmó el burgomaestre durante el evento.

La secretaria de Educación, Julieta Gómez de Cortés, indicó que “este va a ser un punto de encuentro para todos los docentes y para todos los niños, niñas y jóvenes que tengan necesidad de asistir al centro. Aquí tendremos personal especializado para la atención de los niños que requieren un servicio especial”.

En el evento también estuvo presente la secretaria de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, despacho a través del cual se vienen gestando proyectos encaminados al fortalecimiento de la atención a los comités de inclusión de los cuales hacen parte varios sectores de la ciudad.

La administración municipal iniciará hoy lunes, recorridos por las diferentes comunas de la ciudad para verificar que la publicidad electoral instalada cumpla con los lineamientos establecidos en el Decreto 346 del 14 de diciembre de 2021, que regula la publicidad exterior de los partidos políticos.

Vallas publicitarias, afiches, pendones, pasacalles y publicidad vehicular serán algunas de las piezas a verificar por los funcionarios de las secretarías de Gobierno y Convivencia, Infraestructura y el Departamento Administrativo de Planeación Municipal.

“El Código 1801 de la Policía Nacional señala que ciertas infracciones deben de sancionarse de manera inmediata, cuando no se cumplen con los respectivos permisos de viabilidad por parte de Planeación Municipal para la ubicación de publicidad.  Se tendrá un procedimiento para sus respectivas sanciones y desmonte en caso de no cumplir con la normatividad” señaló Diego Fernando Tobón Gil, director de Planeación Municipal.

La Secretaría de Salud invita a toda la población faltante de vacuna, a asistir hoy lunes 24 de enero a las jornadas que se desarrollarán en el centro comercial Calima, Centro de Convenciones, y las casetas comunales de La Pavona y Manuela Beltrán, a partir de las 8:00 a.m.

Las promovidas por la Alcaldía, son un apoyo frente a las realizadas por las EPS, por lo que se invita a la ciudadanía a agendar cita, con anterioridad, para acceder al biológico contra el coronavirus.

Centro Comercial Calima

  • 50 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
  • 154 fichas de segundas dosis de Moderna.

Centro de Convenciones

  • 50 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
  • 130 fichas de segundas y terceras dosis de AstraZeneca.

Caseta comunal La Pavona

  • 40 monodosis de Janssen para mayores de 18 años
  • 90 fichas de Sinovac para niños de3 a 11 años y para segundas dosis

Manuela Beltrán

  • 40 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.

90 fichas de Sinovac para niños de 3 a 11 años y para segundas dosis.

El costado sur-norte de Malibú-Tres Esquinas, obra que se inició de manera formal la semana anterior, recuperará definitivamente este corredor vial que en su primera fase está siendo intervenido por Invías y cuyo segundo tramo corresponde a la administración municipal, que desde ya trabaja en este proyecto.

De acuerdo con el cronograma de trabajo se espera que para finales de marzo, este tramo vial sea terminado y la movilidad de los vehículos que ingresan del sur del país a la capital quindiana mejore ostensiblemente.

Recuperar la malla vial de la capital quindiana y saldar la deuda histórica con el sector entre Malibú y Tres Esquinas, ha sido una de las prioridades para José Manuel Ríos Morales. 

En inspecciones de vigilancia y control, la Secretaría de Salud y la Policía Nacional, realizaron este fin de semana inspección a las condiciones higiénico sanitarias y protocolos de bioseguridad de dos hoteles en el centro de la ciudad sobre.

En el primero, se hicieron algunos requerimientos por parte de la dependencia sobre aspectos locativos y de bioseguridad, mientras que el segundo fue suspendido por la Policía Nacional ya que el lugar no contaba con las condiciones óptimas para la prestación del servicio, por lo que funcionarios de la Secretaría procedieron a levantar medidas sanitarias en el lugar.

De igual manera, se decomisaron elementos que hacían parte del lugar como colchones, almohadas y lencería de cama en mal estado, materiales que fueron entregados a Empresas Públicas de Armenia para su desnaturalización.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov