Herramientas de Accesibilidad
Este próximo 27 de marzo a partir de las 11:00 a.m., la Secretaría de Desarrollo Social llevará la oferta de servicios de la Casa de la Mujer al tercer piso del centro comercial San Sur como parte del apoyo de la Administración a la reactivación de este establecimiento local, creando espacios para una oferta de servicios de protección, formación y mitigación de riesgos que puedan sufrir las mujeres más vulnerables de Armenia.
Durante el 2022 se proyecta el desarrollo de cuatro actividades itinerantes en barrios de la ciudad, donde las dependencias de la Administración Municipal y sectores privados se articularán para llegar con su oferta y brindar bienestar y calidad de vida a la población femenina enfocada en siete estrategias:
• Mujer emprende: espacio con el acompañamiento de Actuar Famiempresas para orientar, acompañar y apoyar las iniciativas de emprendimiento.
• Aula de formación: capacitación en aprendizajes, espacios lúdicos, artísticos y recreativos, además de las diversas ofertas que presente Corpocultura.
• Mujeres digitales: con el apoyo del Sena y Secretaría TIC, para brindar herramientas físicas y virtuales, orientación en el manejo de redes sociales y política de seguridad en la información.
• Atención en la primera infancia: ludoteca para niños, además de un espacio de lactancia y alimentación complementaria y seguimiento por parte de la Secretaría de Salud.
• Orientación financiera: capacitaciones para ampliar las posibilidades de desarrollo productivo, con apoyo de la Cámara de Comercio y la Secretaría de Desarrollo Económico.
• Orientación psicosocial y de psicoeducación: espacio de atención, orientación y escucha, dirigido por el programa de Familia de la cartera Social.
• Área de la Salud: prevención y promoción en temas de embarazo adolescente, cáncer de mama y la salud en las mujeres. Se vinculan con sus servicios Quindicáncer y la Secretaría de Salud.
“Aprovechamos el apoyo de la Alcaldía de Armenia en la reactivación del centro comercial en este espacio que brinda ofertas de servicio social. Esperamos que todos nos visiten y sean parte de las actividades que allí se realizarán”, dijo Luis Fernando Ramírez, director comercial del centro comercial San Sur.
La Secretaría de las TIC invita a los cuyabros interesados en ampliar su formación académica a participar, hasta el próximo 4 de abril, en la estrategia ‘Un TICket para el Futuro’ que impulsa el Gobierno Nacional. El programa financiará el 90 % del valor de 446 programas de diplomados en temáticas TIC que se ofertan en 34 universidades del país.
“Nuestra apuesta es hacer de Armenia una ciudad capacitada y con mayor especialización en las áreas de las tecnologías de la información, que nos permita estar preparados para afrontar las necesidades de las empresas en temas digitales”, expresó Giovanny Zambrano, secretario de las TIC.
Esta convocatoria del Ministerio de las TIC es realizada en conjunto con ICETEX, el cual hará los desembolsos del crédito condonable a las universidades.
Los interesados deben ingresar al link https://web.icetex.gov.co/es/-/un-ticket-para-el-futuro-pais-diplomado, en donde pueden conocer las universidades, los diplomados disponibles e inscribirse.
Si bien es cierto que una de las prioridades de la Administración Municipal para la vigencia 2022 será ponerse al día con la malla vial de la capital quindiana, el contrato para hacerlo se encuentra en proceso, por lo que desde la Secretaría de Infraestructura se viene adelantando un “reparcheo” en diferentes sectores de la ciudad con recursos propios.
Esta semana se han intervenido alrededor de siete huecos en la Avenida Centenario y se realiza un recorrido de diagnóstico para identificar nuevos baches y avanzar en su reparación.
El fin de semana también se trabajó en una solución temporal en el hueco que se encontraba en la calle 21 con carrera 13, al lado de la Catedral de la capital quindiana.
La falta de civismo y las acciones vandálicas dejan sin funcionamiento la red semafórica de un punto que ha sido fundamental para la movilidad en el sur de Armenia y que la comunidad había reclamando por varios meses como lo es el semáforo del puente de Los Quindos.
Tras 10 días de la habilitación y puesta en funcionamiento, personas inescrupulosas hurtaron de nuevo el cableado del mismo.
Es la segunda vez que el cableado que alimenta el sistema energético del semáforo es robado.
“Queremos hacer un llamado a la comunidad a denunciar cuando perciban acciones sospechosas cerca a los semáforos y den aviso a las autoridades de manera inmediata para evitar este tipo de actos vandálicos. Requerimos el apoyo de la comunidad con información y estaremos tratando de solucionar lo antes posible para poner nuevamente en funcionamiento el semáforo” enfatizó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.
Esta situación afecta considerablemente la comuna 2 y la seguridad vial de todas las personas que transitan por este sector: conductores, ciclistas, motociclistas y peatones que circulan por esta importante intersección. Desde la Administración Municipal se hace un llamado a todos los cuyabros a tener sentido de pertenencia, respeto por lo público y cultura ciudadana para así evitar este tipo de flagelos.
Luego de más de 24 horas continuas de actividades, acciones y estrategias, el equipo técnico y operativo de Empresas Públicas de Armenia, EPA, superó la contingencia ocasionada por los altos niveles de turbiedad en el río Quindío y opera al 100% el servicio de acueducto, logrando así la normalización en el abastecimiento del líquido vital a los sectores afectados por las suspensiones parciales.
Cabe mencionar que el proceso para restablecer el servicio implica varias acciones complejas ya que se debe hacer de forma paulatina y consecutiva para evitar colapso en la red de acueducto, es por esta razón que algunos sectores cuentan con bajas presiones hídricas, pero a medida que se reduzcan los altos consumos por parte de los usuarios que ya cuentan con el recurso hídrico, el servicio volverá a la normalidad con continuidad y calidad.
Desde la gerencia de Jorge Iván Rengifo Rodríguez, se extiende un agradecimiento a la comunidad por la comprensión y la paciencia, ya que estas son situaciones fortuitas que obligan a la entidad a tomar determinaciones que tienen como objetivo principal garantizar la calidad del agua potable y el bienestar de la ciudadanía.