Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Salud continúa realizando un trabajo de educación en salud constante en los hogares infantiles de la ciudad con el fin de sembrar en los pequeños la enseñanza sobre los cuidados que deben tener con su salud a través de un acompañamiento y actividades lúdicas para llevar a la práctica, a través de personal especializado.
Durante estos espacios los niños realizan actividad física y aprenden sobre la salud oral, el autocuidado como el lavado de manos para tener al margen el virus del Covid – 19, además los docentes reciben educación en Enfermedad Diarréica Aguda, EDA, y sobre Infección Respiratoria Aguda, IRA.
Dentro del marco de la celebración del Día del Niño la Unidad Intermedia del Sur realizará entre las 7:00 a.m. y 12:00 m., la jornada de salud “Soy generación más sonriente”, dirigida a niños y jóvenes, con el fin de reducir la caries dental por medio de prácticas de higiene, cuidado y aplicación de barniz de flúor.
En lo que va corrido del año se han atendido en la ESE, población de primera infancia, infancia y adolescencia un total 2.799 niños, igualmente las aplicaciones de barniz de flúor arrojaron la suma de 2.279.
La entidad ha realizado también jornadas extramurales con intervención de población estudiantil en el ITI y las IE Las Colinas, La Adiela y Camilo Torres
Finalmente, desde la Red de los cuyabros se extiende la invitación a los padres y acudientes de los menores, para que consulten periódicamente el servicio de salud oral en su Centro de Salud más cercano, minimizando el riesgo de enfermedades bucales y así garantizar una atención oportuna y cálida a los usuarios, logrando la disminución del índice de caries dental en la comunidad.
Este sábado 30 de abril, a partir de las 8:00 a.m., la institución educativa Rufino José Cuervo Centro, con el apoyo de la Administración Municipal adelantará el primer Mercado Campesino a la Escuela, una actividad que busca apoyar 56 mujeres cabezas de familia dedicadas al agro para que comercialicen productos tales como papa, pepino, lechuga, berenjena, hierbas medicinales, entre otros productos directamente desde el campo.
"Los queremos invitar al Mercado Campesino que busca fortalecer el trabajo de nuestras madres dedicadas a la agricultura; allí podrán adquirir productos de primera necesidad con unas condiciones nutricionales importantes", manifestó Mónica Soto Rivas, secretaria (e) de Educación.
Durante la jornada, apoyada por otras entidades, habrá actividades para los niños, danzas, teatro y música.
Enfatizando en el trabajo y los resultados que durante la administración de Ríos Morales han hecho que Armenia se destaque en temas de empleo, turismo y su empeño en convertirse en la Capital Verde de Colombia, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, dio la bienvenida al alcalde José Manuel Ríos Morales y agradeció su presencia como panelista en la primera Feria de Educación Ambiental y Negocios Verdes del país, BioSinú 2022.
“Grandes lecciones nos da Armenia. Le doy la bienvenida a la capital que quiere convertirse en ejemplo de sostenibilidad ambiental. Es muy importante su presencia, también porque usted ha dado una dirección en turismo y ecoturismo, así que también lo felicito. Armenia es una de las ciudades del país que tiene una de las menores tasas de desempleo, y resalto ese liderazgo”, expresó el burgomaestre de la capital de Córdoba.
La feria involucra invitados internacionales y nacionales, representantes gremiales, empresarios, miembros de la academia y casos de éxito como la experiencia de Armenia frente al modelo de Biodiverciudades, con el propósito de continuar avanzando en iniciativas amigables con el medio ambiente.
Alcalde José M. Ríos hoy será ponente
Ríos Morales compartirá mañana cómo se implementa el modelo en Armenia y qué cambios ha producido en la dinámica territorial, como una estrategia que responde a los desafíos ambientales en las dinámicas urbanas.
Una vez realizado el consejo de seguridad extraordinario, presidido por la viceministra de Defensa, Sandra Alzate Cifuentes, junto a los entes de control y gubernamentales del Eje Cafetero, y además, con la concertación de autoridades locales, se determinó que Armenia contará con un dispositivo de seguridad compuesto por unidades policiales, del Ejército Nacional, agentes de tránsito y gestores de convivencia, quienes se encargarán de salvaguardar la integridad de todos los cuyabros durante los actos conmemorativos del Paro Nacional.
Hoy jueves a las 2:00 p.m., se instalará el puesto de mando unificado, donde se articularán las decisiones que deban tomarse en el desarrollo de las manifestaciones que se tienen previstas, pues desde el gobierno nacional se ha precisado que no se va a permitir el desabastecimiento, bloqueos, actos de vandalismo, ni afectaciones a los derechos y libertades de todos los ciudadanos.
Las medidas contempladas en Armenia, las cuales se aplicarán a partir de las 12:00 a.m. de hoy 28 de abril hasta las 11:59 p.m. del 1 de mayo son:
-Restringido el transporte de escombros, pipetas de gas, sustancias inflamables y sustancias químicas peligrosas, en cualquier tipo de vehículo.
-Prohibido el expendio o transporte de combustible o cualquier sustancia inflamable en bolsas, tarros, pimpinas o tambores.