Herramientas de Accesibilidad
Prosperidad Social anunció que ya está disponible el incentivo monetario de los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor, quienes recibirán los recursos correspondientes al ciclo 12 hasta el 7 de enero de 2025.
En este ciclo, 1.684.881 beneficiarios del programa recibirán la transferencia monetaria. Prosperidad Social invertirá más de 226 mil millones de pesos en esta entrega.
A todos los participantes se les enviará un mensaje de texto con la información de las fechas en las que estará disponible el dinero y el monto a recibir. De igual forma, recuerde que los puntos de pago son el Banco Agrario y sus aliados: SuperGIROS, puntos Reval, Efecty y Multipagas.
La Alcaldía de Armenia informa a la comunidad que, los correos institucionales ya se encuentran en servicio, luego de haberse presentado algunos problemas técnicos en la plataforma Google, algunos correos electrónicos institucionales se encontraban temporalmente fuera de servicio.
Es así que, los correos electrónicos alternativos para atender los asuntos correspondientes como medida de contingencia, ya quedaron desactivados y se continuará recepcionando la información en los que se venían usando antes de la contingencia.
Tras varios meses sin funcionamiento, debido al hurto de cable en el sector aledaño a la estación central de Bomberos, la línea telefónica de emergencia 119 de Armenia fue reactivada gracias a la gestión conjunta del Cuerpo Oficial de Bomberos y a la Secretaría de Gobierno municipal. Este restablecimiento garantiza una respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, vital para la seguridad de los ciudadanos.
El Capitán de Bomberos, José Augusto Montoya, destacó la relevancia de esta línea para coordinar rescates de personas y animales, así como atender incendios, tanto estructurales, como forestales. Además, mencionó que: “La línea 119 también se utilizará para reportar incidentes con materiales peligrosos, escape de gas, derrame de productos químicos, entre otros”. Es fundamental el uso responsable de la línea 119, que debe ser empleada exclusivamente para reportar emergencias que requieran el desplazamiento de las unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos. La Administración Municipal hace un llamado a la comunidad para evitar hacer uso indebido de este servicio.
Además, la línea de WhatsApp 3162332682 continuará funcionando para recibir reportes de emergencia, facilitando así un canal adicional para la atención rápida de incidentes.
Este esfuerzo, impulsado por el Cuerpo de Bomberos junto a la Alcaldía de Armenia, reafirma el compromiso de las autoridades locales con la seguridad y el bienestar de los habitantes de la ciudad, asegurando que, en momentos de crisis, siempre habrá una respuesta oportuna y efectiva.
Con el compromiso de garantizar escenarios deportivos de calidad, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) adelanta un plan de mantenimiento integral en los estadios Centenario y San José, íconos deportivos de la ciudad.
En el estadio San José, los trabajos se enfocan en la recuperación de más de 3.000 metros cuadrados de gramilla, proceso que incluye nivelación con arena, abonado, aplicación de más de 100 metros cúbicos de arena, fumigación y corte vertical (verticut). Además, se realizará una resiembra especializada para garantizar una grama de alto nivel, ideal para el desarrollo de actividades deportivas.
Por su parte, el estadio Centenario, el escenario mayor de Armenia, también recibe un mantenimiento exhaustivo liderado por el contratista Zonas Verdes. Estos trabajos incluyen la renovación de jardines, intervención en el sistema de drenaje, y labores específicas para conservar la calidad del césped, siguiendo el cronograma habitual de fin de año.
"El estadio Centenario y el estadio San José son escenarios muy importantes para Armenia y requieren de trabajos especiales. Por eso, los intervenimos al final de cada año y los estamos poniendo a punto para que la ciudad los disfrute", explicó el jefe de recursos físicos del Imdera, Hinderman Figueroa Rodríguez.
Ambos escenarios estarán disponibles a partir del 20 de enero, tras completarse la recuperación total de las gramas. Las labores, que culminarán el próximo 30 de diciembre, forman parte de una inversión anual aproximada de 350 millones de pesos, demostrando el compromiso del Imdera con la conservación y mejora de los espacios deportivos que son símbolo de identidad y orgullo para los armenios.
Con esta intervención, la Administración Municipal liderada por James Padilla García y, por medio del Imdera, continúa trabajando por el desarrollo deportivo de la ciudad y la preparación de escenarios óptimos para competencias de alto nivel.
Con el propósito de fortalecer las señales de piso de las vías de Armenia, Setta viene adelantando un contrato de obra que asciende a los 300 millones de pesos, con el cual está realizado la demarcación de vías importantes del municipio como lo son la carrera 18, entre calles 2 y 51, así como las calles 2da, 10 norte y 19 norte.
Este contrato también tiene contemplada la señalización vertical de 15 zonas escolares para promover el cuidado de los estudiantes, así como de sus acudientes, entendiendo que en estos sectores los conductores deben ser mucho más precavidos.
3.454 metros cuadrados de demarcación horizontal
Adicionalmente, la Secretaría de Tránsito y Transporte, a través de su cuadrilla de señalización, ha logrado la demarcación de 106 reductores de velocidad, 88 señales de prohibido parquear de piso, 81 pares de piso, 17 leyendas de zonas escolares, 6 leyendas de velocidad máxima, 125 lechas sencillas, 73 flechas dobles, 10 paradas de bus y 72 cebras, para un total de 3.454 metros cuadrados recuperados.
Estas acciones por parte de la administración municipal, que ya han recorrido parte del sector sur, centro y norte, es una muestra más del compromiso que se tiene para mejorar las condiciones de movilidad de los habitantes de la capital del Quindío, prevenir accidentes en las vías y contribuir a tener una Armenia más bonita.