Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, bajo el liderazgo del alcalde James Padilla, reporta un balance positivo en seguridad y prevención durante la Nochebuena, destacada por la tranquilidad y la implementación efectiva de medidas preventivas que garantizaron la seguridad de los ciudadanos. Gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Gobierno, la fuerza pública y los frentes de seguridad comunitarios, la celebración transcurrió sin incidentes graves.
El secretario de Gobierno, Andrés Buitrago, informó que, pese al balance positivo: “Se atendieron algunos hechos, entre ellos, un caso de violencia basada en género y un caso de violencia intrafamiliar. Además, se realizaron una captura por orden judicial, una aprehensión y una captura en flagrancia, y se presentó un caso de persona lesionada con arma cortopunzante”.
El plan de seguridad diseñado para esta temporada incluyó operativos especiales en puntos estratégicos de la ciudad, la restricción de pólvora a menores de edad, el control de riñas y la promoción del consumo responsable de alcohol. Estos operativos permitieron disminuir las alteraciones del orden público, resaltando el compromiso de la administración en proteger la vida y el bienestar de los armenios.
La Alcaldía de Armenia continuará monitoreando el desarrollo de las festividades navideñas con el fin de mantener un ambiente seguro y propicio para la celebración. Este compromiso sigue firme con la implementación de acciones que fortalezcan la seguridad y la sana convivencia en el municipio.
En un hecho destacado durante la noche de Navidad, el informe oficial de las autoridades de la ciudad de Armenia confirma que no se registraron personas quemadas por el uso de pólvora. Este resultado positivo refleja el esfuerzo conjunto de la comunidad, las autoridades y las campañas de sensibilización sobre el uso de la pólvora.
A pesar de que la venta de pólvora sigue siendo un desafío a nivel nacional, los esfuerzos en campañas de prevención continúan dando frutos, permitiendo que las festividades sean disfrutadas sin poner en riesgo la integridad física de los armenios.
Este resultado positivo es un claro indicio de que la colaboración y la conciencia ciudadana pueden generar cambios significativos en la reducción de accidentes relacionados con el uso de pólvora. Desde la Alcaldía de Armenia se reitera el compromiso de seguir trabajando en la implementación de medidas que garanticen la seguridad durante las próximas festividades y se ha solicitado a la comunidad seguir promoviendo una cultura de cuidado y responsabilidad.
Luego de año y medio, proceso de duración contractual, la Universidad del Quindío presentó ante la Administración Municipal el proyecto de la actualización del plan maestro de movilidad sostenible y seguro para la capital quindiana, una herramienta que permitirá una planificación para la ciudad, que mejorará la movilidad con un enfoque de sostenibilidad y seguridad vial para los próximos años.
“Estamos en la etapa de validación del documento, el cual es muy extenso por su componente técnico, y luego de realizar estas mesas de validación, realizaremos la socialización del proyecto ante todos los sectores que sabemos que están esperando esta actualización”, aseveró Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Setta.
Cabe destacar que, esta información son insumos técnicos, con datos reales que ha tomado la Universidad del Quindío de fuentes primarias y secundarias de lo que pasa en la ciudad y de allí se plantean los proyectos para las próximas vigencias para mejorar la movilidad de la ciudad, de esta forma, se podrán tomar decisiones frente al pico y placa, estacionamiento en vías y frente a proyectos de infraestructura vial que deberá realizar la ciudad.
“Este proyecto se está adelantando pensando en ciudad, con estudios que demuestran una necesidad sentida desde lo técnico, más no como un proyecto para el beneficio de la Administración Municipal ni un sector en particular, sino para la ciudadanía en general”, agregó Castaño Calderón.