Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El Centro de Zoonosis es un espacio de investigación, prevención y control de las enfermedades zoonóticas en Armenia donde, además, se prestan servicios que nacen de la vocación y el amor por los peluditos, como la atención y recuperación de los animales que llegan en condiciones desfavorables de salud, y se promueve su adopción a través de las redes sociales de la Administración Municipal.

“Tenemos alrededor de 10 actividades que realizamos desde el Centro de Zoonosis. Importante destacar las funciones de notificación obligatoria como lo son la vigilancia y prevención de la rabia; también, los accidentes ofídicos, que son por mordeduras de serpientes; y los casos que se presentan por leptospirosis, enfermedad que se transmite por bacterias que se encuentran en las heces y la orina de los roedores”, especificó Diego Alejandro Hoyos Puentes, médico veterinario zootecnista de la Secretaría de Salud.

 ZOONOSIS 2

“La misión es el bienestar de los animales”

Así lo expresó Johny Rincón, el médico veterinario que recorre las comunas de la capital cuyabra, con la tarea de esterilizar el mayor número de caninos y felinos en la Unidad Móvil de Zoonosis. Describe su profesión como una labor de responsabilidad ciudadana importante para garantizar el bienestar de los animales de compañía y la salud pública de los cuyabros.

Asimismo, Sara Rendón, médica veterinaria de la Secretaría de Gobierno compartió: “Desde niña tuve mucha cercanía con los equinos, y el amor por los animales fue creciendo de una manera muy bonita en mí. Hoy me siento muy agradecida de poder aportar y ver cómo mi trabajo ayuda para que ese animalito que los necesita esté bien; ellos siempre te lo recompensan”.

La alcaldía de Armenia, que gerencia José Manuel Ríos Morales, a través del proyecto de Mantenimiento de Malla Vial en asfalto y en pavimento rígido, viene adelantando una intervención de 27 puntos priorizados en la ciudad de Armenia, con un avance de más del 50% de lo proyectado, se espera culminar a finales del mes de diciembre de la vigencia actual.
 
Con este proyecto, que suma una inversión cercana a los $1.400 millones, ya se han intervenido 17 tramos viales, lo que corresponde a 2.700 metros cuadrados, un trabajo que se ha adelantado juntamente con la cuadrilla adscrita a la Secretaría de Infraestructura.
 
"Avanzamos según el cronograma establecido, y al finalizar el plazo de entrega se espera terminar los tramos restantes, además, de los tramos derivados del Presupuesto Participativo, que en su mayoría son del sector rural de la capital cuyabra", expresó Claudia Arenas, secretaria de Infraestructura.

Con el fin de generar estrategias para la adaptación y la mitigación al cambio climático, y que estas sean incluidas dentro del Plan Nacional de Desarrollo del actual gobierno, la Alcaldía de Armenia participó en un taller con propuestas que serán llevadas a los Diálogos Regionales este miércoles 9 de noviembre, en la ciudad de Pereira.

A través de mesas de trabajo, el Comité Interinstitucional de Cambio Climático con la participación de instituciones y dependencias, como el Departamento Administrativo de Planeación, Omgerd, CRQ, EPA, entre otras, plantearon propuestas que serán llevadas a los Diálogos Regionales Vinculantes, del presidente Gustavo Petro.
Las propuestas para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, enmarcadas en el cambio climático, se harán de manera participativa por todas las regiones en los Diálogos Regionales Vinculantes.

Soraya Velásquez, líder del proceso de planificación ambiental del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, destacó la importancia de estos espacios para que las necesidades del territorio sean tenidas en cuenta en el Plan Nacional de Desarrollo.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, denunció que personas inescrupulosas continúan realizando el robo del cableado semafórico de la ciudad.

El hecho más reciente se presentó en el semáforo de la Av. Tigreros con calle 48 que comunica los barrios las Acacias, Zuldemayda y La Milagrosa. Allí fue hurtado el cable de control semafórico y el cable de la comitiva eléctrica.

Desde esta dependencia se hace un llamado a la comunidad para que sean vigías del cuidado de los bienes públicos, al tiempo que se hace un llamado a las autoridades para que aumenten los controles que permitan identificar a los responsables de este tipo de delitos que afectan la movilidad segura de todos los cuyabros.

La Administración Municipal sostuvo un conversatorio de seguridad con los administradores y la comunidad de las unidades residenciales Proviteq y La Abadía, en el que se escucharon las inquietudes y necesidades referentes a temas ligados a la seguridad, habitante de calle, movilidad, cámaras de seguridad y lotes vecinos para mantenimientos y manejo ambiental.
 
En la reunión participaron delegados de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, Salud, Infraestructura, Policía Nacional y la Corporación Autónoma Regional del Quindío con el fin de responder a la comunidad todas las inquietudes presentadas y hacer compromisos que permitan mejorar este sector de la ciudad en cada una de las áreas en las cuales la comunidad está requiriendo apoyo e intervención.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov